Artículo 4°—La Reserva Indígena de Guaymí de Coto Brus, se compone de los caseríos siguientes:

1) Brus Malis: de río Chico a Quebrada Pita, incluyendo Villa Palacios (Kobidini).

2) Kigari (o Pita) : de Quebrada Pita a Caño Bravo;

3) Ibiari (Caño Bravo) : entre Caño Bravo y Quebrada Caballo (Modori) ; y

4) Modori (Paraíso) : al Norte de Quebrada Caballo.

(NOTA DE SINALEVI: Mediante el artículo 4° del decreto ejecutivo N° 29449 del 22 de marzo del 2001, se indica que para efectos de la División Política Administrativa y el Registro Civil. La Reserva Indígena Guaymí de Coto Brus, se compone de las siguientes localidades:

1- Brusmalís: De Río Chico a Quebrada Pita incluyendo Villa Palacios (Kebidini).

2- Kigari (o Pita): Quebrada Pita a Caño Bravo.

3- La Unión, entre los tres brazos principales del río Caño Bravo, dibujados en la hoja cartográfica Piedras Blancas 3542 II escala l:50,000 I:G:N:

4- La Casona

5- Modori (Quebrada Caballo) al norte de esta quebrada

6- Anguciana

7- Cerro Paraguas o quebrada Pita).