Artículo 6°—La lista oficial de las comunidades y reservas indígenas de Costa Rica es la siguiente:  

Grupos étnicos

Reservas indígenas

(Etnias)

(comunidades indígenas)

1. BRIBRI ... ... ... ... .

1. Salitre

 

2. Cabagra

 

3. Bribrí de Talamanca

 

4. Cocles

2. CABECAR ... ... ...

1. Chirripó

 

2. Bajo Chirripó

 

3. Tayni

 

4. Telire

 

5. Cabécar de Talamanca

 

6. Ujarrás

3. GUAYMI ... ... ... ...

1. Guaymi de Coto Brus

 

2. Abrojo de Montezuma

 

3. Conteburica

 

4. Guaymi de Osa

4. BRUNKA ... ... ... ... ...

1. Boruca

 

2. Curré

5. TERRABA ... ... ... ...

1. Torraba

6. HUETAR (Pacacua)

1. Quitirrisi

 

2. Zapatón

7. MALEKU (Guatuso) ... ...

1. Guatuso

8. CHOROTEGA ............

1. Matambú

 

Por tanto, se reconocen así oficialmente 21 reservas indígenas y 21 comunidades indígenas. 

(NOTAS DE SINALEVI:

(1. Así reformado mediante el artículo 1° del decreto ejecutivo N° 16569 del 25 de setiembre de 1985).  

(2. Mediante el artículo 1° del decreto ejecutivo N° 16570 del 25 de setiembre de 1985, se divide la Reserva Indígena de Boruca-Térraba en tres reservas distintas con los nombres oficiales de Reserva Indígena Brunka de Boruca, Reserva Indígena Brunka de Curré y Reserva Indígena de Térraba. Asimismo indica que la Reserva Indígena Brunka de Boruca incluye los caseríos y poblados de Boruca centro, Yan, Maíz de Boruca y Santa Cruz, la Reserva Indígena Brunka de Curré incluye los caseríos y poblados de Curré, Chánguena y Lagarto y la Reserva Indígena de Térraba incluye los caseríos y poblados de Térraba, San Antonio de Térraba, Doboncragua, Ceibón y Bijagual y artículo 3° modifica el presente artículo de manera a tomar en cuenta lo establecido por el artículo 1° del decreto ejecutivo N° 16570).