ANEXO Nº 2
LISTA DE EIA
(Lista de actividades, obras o proyectos
sujetos al proceso de EIA y para los cuales no existen leyes específicas que
así lo soliciten)
1. Introducción. En cumplimiento de lo establecido por el artículo 17 de
la Ley Orgánica del Ambiente, aquellas actividades humanas para las cuales no
existe una ley específica que ordene la realización de una EIA, o que, sean
susceptibles de alterar o destruir elementos del ambiente, o generar residuos,
materiales tóxicos o peligrosos, la SETENA, en conjunto con una Comisión Mixta
de apoyo técnico, ha elaborado una lista de actividades, obras o proyectos que
estarían sujetas al proceso de EIA de previo al inicio de sus actividades. De
forma corta, dicha lista, se asigna como la Lista de EIA.
2. Base de referencia para la Lista de EIA. A fin de obtener un patrón
de referencia estandarizado, ampliamente reconocido, se ha utilizado como base
para la elaboración del Listado de EIA, la Clasificación Industrial Uniforme de
todas las Actividades Económicas (CIIU –versión 3 del año 2000), promovido por
la Comisión de Estadística de las Nacionales Unidas, desde hace más de tres
décadas.
Además de la CIIU, la SETENA, ha integrado aquellas otras actividades, obras o
proyectos, que requieren de un proceso de EIA de previo al inicio de
actividades, considerando la experiencia desarrollada por más de 10 años en EIA
en Costa Rica, y el criterio técnico de experto de la Comisión Mixta que
elaboró la Lista de EIA.
En la medida de lo posible, la SETENA y la Comisión Mixta, han mantenido la
estructura jerárquica de categorías, divisiones, grupos y clases que incluye la
CIIU3, de forma tal que el usuario pueda tener un fácil acceso y manejo de la
Lista de EIA.
3. Categorización general según el Impacto Ambiental Potencial (IAP). La
categorización general de las actividades, obras o proyectos según su IAP que
aquí se presenta, fue elaborada por la SETENA y la Comisión Mixta, según una
metodología técnica de ordenamiento sistemático de las actividades, obras o
proyectos enlistados, en función de la naturaleza de su proceso productivo, y
de sus efectos ambientales combinados, acumulativos o individuales.
Este ordenamiento define las siguientes categorías:
Categoría A: Alto Impacto Ambiental Potencial.
Categoría B: Moderado Impacto Ambiental Potencial. Esta
categoría, se subdivide a su vez en dos categorías menores a saber:
Subcategoría
B1: Moderado – Alto Impacto Ambiental Potencial, y
Subcategoría
B2: Moderado – Bajo Impacto Ambiental Potencial.
Categoría C: Bajo Impacto Ambiental Potencial.
4.
Metodología aplicada para la Categorización General. La elaboración de
la Lista de EIA, por parte de la SETENA y la Comisión Mixta, ha cumplido los
pasos metodológicos que a continuación se explican.
Paso Nº 1. Elaboración de la Lista de actividades,
obras y proyectos.
Revisión de la legislación vigente en el país, a fin de
establecer la lista de actividades, obras o proyectos para los cuales existen
leyes específicas que exigen el trámite de EIA, de previo al inicio de
actividades.
Elaboración de la Lista de actividades, obras o proyectos, utilizando como
base la CIIU3, obtenida como combinación de dos fuentes diferentes:
Listado
de actividades productivas según la CIIU3 del Ministerio de Economía, Industria
y Comercio (MEIC).
Listado
de actividades productivas sujetas al trámite de permiso sanitario de
funcionamiento, ordenado según la CIIU, del Ministerio de Salud (Decreto
Ejecutivo Nº 30465-S).
Completado de la Lista de actividades, obras o proyectos, tomando en cuenta:
Las
listas previas utilizadas o previamente elaboradas por la SETENA.
Criterio
de experto de la SETENA y de la Comisión Mixta.
Revisión sistemática de todas las actividades, obras o
proyectos incluidos en la Lista hasta obtener una versión final de la misma.
Paso Nº 2. Elaboración de la categorización
general según criterios de IAP.
Establecimiento de los criterios de dimensión que sirven de base
para identificar el tamaño de una actividad, obra o proyecto. Algunos de los
elementos incluidos en este proceso son:
Tamaño
de la actividad, obra o proyecto en función del número de empleados o bien el
número de unidades de dimensión que los caracteriza, tales como, por ejemplo:
número de casas, número de habitaciones de hotel, número de camas de hospital,
número de unidades de transporte, número de kilowatios
- hora a generar, entre otros muchos.
Área
total, en metros cuadrados o hectáreas que cubriría, en su totalidad, la
actividad, obra o proyecto en cuestión.
Otros
criterios de dimensión propios de cada actividad, obtenido según los criterios
de experto de la SETENA y la Comisión Mixta.
Definición de aspectos ambientales de relevancia a
tomar en cuenta junto con los criterios de dimensión establecidos en el punto anterior.
Estos aspectos ambientales, fueron definidos por la SETENA y la Comisión Mixta,
e incluyen:
El
manejo de sustancias peligrosas (por ejemplo: combustibles, agroquímicos,
explosivos, u otras sustancias químicas o biológicas peligrosas),
Las
emisiones al aire (a generar por fuentes móviles, tales como vehículos o
maquinaria, o bien por fuentes fijas: hornos, calderas, chimeneas, entre
otros),
La
generación de desechos sólidos ordinarios, especiales y peligrosos,
La
producción de aguas residuales (aguas negras, pluviales, aguas de uso
industrial o agrícola),
La
potencial afectación del suelo y las aguas subterráneas (áreas a afectar por
cambio de uso, posibilidad de infiltración de sustancias contaminantes),
El
potencial impacto a la flora y la fauna, y los recursos biológicos en general
(posibilidad de corta de árboles y afectación de bosques o áreas protegidas),
Los
efectos en los recursos hídricos en general (uso y manejo del agua),
La
posible afectación a la salud humana (gestión de la seguridad e higiene
ocupacional), y
Los
posibles efectos en los recursos socio culturales y el paisaje (área de
influencia social, potencialidad de afectación a recursos culturales, posibles
efectos en escenarios naturales),
Definición de la categorización general de IAP, tomando en cuenta
los criterios de dimensión definidos en el punto a) y todos los aspectos
ambientales del punto b) aplicables, según criterio de experto, a cada una de
las actividades, obras o proyectos de la Lista. Para la realización de esta
actividad, se cumplieron con las siguientes tareas:
Modelado
individual del impacto ambiental potencial de la actividad, obra o proyecto,
por medio de una discusión amplia en el seno de la Comisión, sobre sus efectos
e impactos ambientales, considerando, como parte de la misma, la localización
del desarrollo (área urbana, rural o marino – costera).
Criterio
de experto(1),
sobre las características ambientales que presentan actividades, obras o
proyectos similares que ya existen y que se encuentran operando. En este caso
se tomó en cuenta y se revisó con detalle, la categoría establecida respecto al
riesgo a la salud humana y el ambiente que se ha definido por parte del
Ministerio de Salud (Decreto Ejecutivo Nº 30465-S) para actividades,
obras o proyecto similares, que se encuentran en operación en lo que respecta a
permisos sanitarios de funcionamiento.
Definición
de la categorización según las categorías de IAP definidas.
Revisión sistemática del listado y la categorización
según el IAP
a fin de corroborar que todos los criterios hubiesen sido tomados en cuenta y
que la categorización establecida estuviese caracterizada por un alto índice de
calidad en su elaboración.
Paso Nº 3. Modelado matricial para la categoría C (bajo
IAP).
Diseño
de una matriz de valoración de la significancia de impacto ambiental para
actividades, obras y proyectos.
Aplicación
de la matriz para aquellas actividades, obras o proyectos de la Categoría C, de
forma que se revalidara su condición de bajo IAP y se armonizara con una
condición de muy baja significancia de impacto ambiental.
Ajuste
de la condición establecida en el punto b) anterior, respecto a la aplicación
del Código de Buenas Prácticas Ambientales (CBPA), como forma de garantizar la
aplicación de medidas ambientales que mantuvieran la actividad, obra o proyecto
dentro del rango de calificación establecido.
Revisión
del proceso, y confirmación del procedimiento de EIA establecido para las
actividades, obras o proyecto de la categoría C.
5. La Comisión Mixta de apoyo técnico y el tiempo de
trabajo.
La Comisión Mixta de apoyo técnico a la SETENA para la elaboración del Listado
de EIA y del Reglamento General sobre los procedimientos de EIA, fue conformada
por profesionales de diversos campos ambientales, pertenecientes a:
Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA)
Ministerio del Ambiente y Energía (MINAE)
Ministerio de Salud (MS)
Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT)
Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC)
Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG)
Instituto Costarricense de Turismo (ICT)
Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD)
Secretaría Técnica de la Comisión de Mejora Regulatoria (CMR)
Federación Costarricense para la Conservación del Ambiente (FECON)
Asociación Costarricense de Tecnologías, Consultorías y Auditorias Ambientales (ACTCAA)
Colegio de Biólogos de Costa Rica (CBCR)
Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones de la Empresa Privada (UCCAEP)
Cámara Nacional de Agricultura y Agroindustria (CNAA)
Cámara Costarricense de la Construcción (CCC)
Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR)
Consejo de Desarrollo Inmobiliario (CDI), y
otros invitados especiales.
La
Comisión desarrolló trabajos durante dos fases: a) Septiembre 2002 – Abril 2003
y b) Octubre del 2003 hasta Marzo del 2004.
De
todas las sesiones de trabajo de la Comisión, se levantaron listas de
asistencia y minutas, así como grabaciones magnetofónicas. Los registros de
estos trabajos se encuentran en las oficinas centrales de la Secretaría Técnica
Nacional Ambiental.
6.
Finalidad de desarrollar una categorización general en la Lista de EIA.
El ordenamiento de los proyectos, obras y actividades según una categoría de
Impacto Ambiental Potencial tiene como finalidad primordial, dar aplicación al
primer paso de la Evaluación de Impacto Ambiental, tal y como lo ha establecido
la teoría y la practica de este instrumento de
Gestión Ambiental, durante los últimos 30 años de uso en el mundo.
La
ejecución de este primer paso, conocido internacionalmente, por su nombre en ingles como "Screening"
(tamizado o cribado), y que en Costa Rica correspondería con una
"categorización previa", tiene como fin, a parte
de dar cumplimiento al articulo 17 de la Ley Orgánica
del Ambiente, también dar implementación a lo establecido en el articulo 86 de dicha ley, que establece textualmente lo
siguiente:
Eficiencia.
"La Secretaria Técnica Nacional Ambiental deberá responder a las
necesidades de eficiencia y eficacia en el análisis de las evaluaciones de
impacto ambiental, de conformidad con las normas especificas,
viables y funcionales para la conservación del ambiente orientada hacia el
desarrollo sostenible".
(1) Cuando
fue necesario, se invitaron expertos técnicos con amplia experiencia en el
tema, de manera que estos aportaran datos e insumos técnicos a la Comisión
sobre sectores productivos, o bien, actividades, obras o proyectos específicos.
|
Nomenclatura de categorización |
|
|
||
|
GP |
Grandes Productores conforme al
Acuerdo del CNP del 14.08.2002 |
GE |
GE (P >
100) cf. Reglamento a la Ley 8262 |
|
|
MP |
Medianos Productores conforme al
Acuerdo del CNP del 14.08.2002 |
ME |
Medianas
Empresas (35 < P < = 100) cf. Reglamento a la Ley 8262 |
|
|
PP |
Pequeños Productores conforme al
Acuerdo del CNP del 14.08.2002 |
PE |
Pequeñas
Empresas (P < = 35) cf. Reglamento a la Ley 8262 |
1.En el caso de AAF se
debe proceder con el Documento de Evaluación Ambiental D-l
Categoría |
División |
Descripción de la Actividad |
CIIU 3 |
A |
B1 |
B2 |
C |
A. Agricultura,
ganadería, caza y silvicultura |
01.
Agricultura, ganadería, caza y actividades de servicios conexas |
Cultivo de
cereales y otros cultivos. |
111,117, 114,118 |
|
GP |
MP |
PP |
Cultivo de
vegetales, productos hortícolas |
112.119 |
|
GP |
MP |
PP |
||
Cultivo de
plantas ornamentales |
112.119 |
GP |
MP |
PP |
|
||
Cultivo de
frutas |
113.115 |
|
GP |
MP |
PP |
||
Cría de
animales de granja y domesticados |
121 y 122 |
|
GP |
MP |
PP |
||
Servicios
agrícolas. Plantas industriales para descascaramiento,
desgrana y empaque de productos agrícolas. |
140 |
|
GE |
ME |
PE |
||
Servicios
de Fumigación agrícola aérea |
|
GE |
ME |
PE |
|
||
Canalizaciones,
cuando no formen parte integral de un proyecto. |
|
|
Todas |
|
|
||
Drenaje de
terrenos, cuando no formen parte integral de un proyecto. |
|
|
Todas |
|
|
||
Proyectos de
Riego de terrenos, cuando no forme parte integral de un proyecto. |
|
Área a irrigar mayor que 150 ha |
Área a irrigar menor o igual que 150 ha |
|
|||
02 Silvicultura. Extracción de
madera y actividades conexas |
Extracción
de madera en bosques (incluye recolección de especies silvestres) |
200 |
GP |
MP |
PP |
|
|
|
|
|
|
|
|
||
03 Granjas y cultivos con especies
no piscícolas |
Granjas
piscícolas, salobres y dulceacuícolas: Alevines, padrotes en cultivos controlados
a cielo abierto |
|
|
mayor que 2 ha de espejo de agua |
mayor que 0.5 ha y menor o igual que 2 ha
de espejo de agua |
menor o igual que 0.5 ha de espejo de agua |
|
Zoocriaderos invertebrados
marinos. |
|
|
GP |
MP |
PP |
||
Zoocriaderos de anfibios para
producción de ancas, carne, piel y repoblación |
|
|
GP |
MP |
PP |
||
Zoocriaderos de reptiles para
carne, piel y repoblación |
|
|
GP |
MP |
PP |
|
|
Descripción de la Actividad |
CIIU 3 |
A |
B1 |
B2 |
C |
C. Explotación de minas y canteras |
10
Extracción de carbón y lignito; extracción de turba |
Extracción
y aglomeración de minas de carbón mineral, lignito y turba |
1010 |
Todas |
|
|
|
Fabricación
de briquetas de carbón de piedra, lignito y turba |
1010 |
Todas |
|
|
|
||
Gasificación
del carbón en el sitio de extracción. |
1010 |
Todas |
|
|
|
||
11. Extracción de petróleo crudo y
gas natural; actividades de servicio relacionadas con la extracción de
petróleo y gas, excepto las actividades de prospección |
Exploración
y extracción de petróleo crudo y gas natural. |
1110 |
|
|
|
|
|
Actividades
de servicios relacionadas extracción de petróleo y gas, excepto de
prospección. |
1120 |
Todas |
|
|
|
||
12. Extracción de minerales de
uranio y torio |
Extracción
de minerales de uranio y torio |
1200 |
Todas. |
|
|
|
|
14.
Explotación de minas y canteras |
Extracción,
a cielo abierto y subterránea, de minerales metalíferos no ferrosos y
ferrosos |
1320 |
Todas. |
|
|
|
|
Prospección
y exploración minera. |
|
Exploración geológica – minera, con uso de
maquinaria, incluyendo la perforación de pozos |
Prospección geológica con uso de
maquinaria, sin perforación de pozos |
Prospección
geológica sin uso de maquinaria |
|
||
Extracción
a cielo abierto, de piedras de construcción, piedra de talla, arcilla, talco,
dolomita, arena y grava. |
1410 |
Volumen a extraer mayor que 50 000 m3 |
Volumen a extraer mayor que 20 000 m3
y menor o igual que 50 000 m3 |
Volumen a extraer menor o igual que 20 000
m3 |
|
||
|
Extracción
subterrránea, de piedras de construcción, piedra de
talla, arcilla, talco, dolomita, arena, grava y otros. |
1410 |
Todas |
|
|
|
|
Extracción
de minerales para la fabricación de abonos y productos químicos. |
1421 |
Todas |
|
|
|
||
Extracción
de sal. |
1422 |
Todas |
|
|
|
||
Explotación
de minas y canteras de asbetos, abrasivos, asfalto,
betún y otros minerales no metálicos n.e.p. |
1429 |
Todas |
|
|
|
||
Extracción
de feldespato. |
1429 |
Todas |
|
|
|
Categoría |
División |
Descripción
de la Actividad |
CIIU 3 |
A |
B1 |
B2 |
C |
|
C. Explotación de minas y canteras |
14.
Explotación de minas y canteras |
Plantas de
Beneficiado mineral, cuando no sea parte de un proyecto de extracción minera. |
|
Volumen a
procesar mayor que 50 000 m3 |
Volumen a procesar mayor que 20 000 m3
y menor o igual que 50 000 m3 |
Volumen a procesar menor o igual que 20 000
m3 |
|
|
D. Industrias manufactureras |
15.
Elaboración de productos alimenticios y bebidas |
Mataderos
y preparación de la carne excepto de pescado. |
1511 |
GE |
ME |
PE |
|
|
Envase, conservación (desecación,
ahumado, saladura, inmersión en salmuera, enlatado, refrigerado o congelado)
y procesamiento de productos cárnicos (elaboración de embutidos). |
|
|
GE |
ME |
PE |
|||
Envase, conservación (desecación,
ahumado, saladura, inmersión en salmuera, enlatado, refrigerado o congelado)
y procesamiento (manufactura) de pescado, crustáceos y similares. |
1512 |
Todas |
|
|
|
|||
Producción de harina de pescado |
|
Todas |
|
|
|
|||
Elaboración y conservación de
frutas y vegetales (legumbres, hortalizas, raíces y tubérculos) no
especificados en otra partida, como frijoles cocidos, azúcar de uva y
extractos de jugos |
|
|
GE |
ME |
PE |
|||
Elaboración y conservación de
frutas y vegetales (legumbres, hortalizas, raíces y tubérculos):
deshidratación, congelación, cocido, inmersión en aceite, vinagre o salmuera.
Salsas y sopas |
1513 |
|
GE |
ME |
PE |
|||
Elaboración de aceites y grasas animales
o vegetales |
1514 |
GE |
ME |
PE |
|
|||
Elaboración de productos lácteos:
Clasificación, filtración, inspección y refrigeración de crema y leche entera
fresca y líquida, elaboración de: yogur, quesos, cuajada, suero, mantequilla,
refrescos a partir de leche, ponche, rompope, helados y similares. |
1520 |
GE |
ME |
PE |
|
|||
|
|
Productos de molinería. Elaboración de: harinas, sémolas, cereales en grano; molienda, descarillado, pulido, blanqueado de arroz; cereales para desayuno; molienda de legumbres, raíces y tubérculos, harina y masa mezclada y preparadas. Almidones y derivados. |
1531 |
|
GE |
ME |
PE |
|
|
|
Elaboración (manufactura) de Productos de panadería y pastelería: pan, pasteles, galletas, bollos, etc. |
1541 |
|
GE |
ME |
PE |
|
|
|
Fábricas y refinería de azúcares: Azúcares en bruto, refinada, jarabes y otros azúcares (azúcar de arce, azúcar invertido, azúcar, azúcar de palma), Producción de Melazas |
1542 |
GE |
ME |
PE |
|
|
|
|
Manufactura de cacao, chocolate, confitería, goma de mascar y conservación en azúcar de: frutas, nueces, cortezas de frutas y otras partes de plantas (nueces azucaradas, dátiles rellenos, fruta confitada. Excluye las compotas, mermeladas y jaleas. |
1543 |
GE |
ME |
PE |
|
|
|
|
Elaboración (manufactura) de pastas y productos farináceos: macarrones, fideos, alcuzcuz, tallarines, pastas rellenas y pastas en recipientes herméticos o congeladas. |
1543 |
GE |
ME |
PE |
|
|
|
|
Proceso del beneficiado del café, |
1544 |
|
GE |
ME |
PE |
|
|
|
Tostado y elaboración de pastas a partir de frutas, nueces, hojas aromáticas y medicinales, especias, etc., |
1549 |
|
|
GE y ME |
PE |
|
|
|
Destilación, rectificación y mezcla de bebidas espirituosas (alcohólicas), producción de alcohol etílico: Elaboración de bebidas alcohólicas destiladas. |
1551 |
Todas |
|
|
|
|
|
|
Elaboración (manufactura) de bebidas fermentadas, como la producción de cerveza, vino y otros |
1553 |
GE |
ME |
PE |
|
|
|
|
Industrias de bebidas no alcohólicas y aguas minerales y naturales. Bebidas
aderezadas con jugos de frutas, jarabes y otras sustancias. Bebidas gaseosas |
1554 |
GE |
ME |
PE |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
División |
Descripción de la Actividad |
CIIU3 |
A |
B1 |
B2 |
C |
D. Industrias manufactureras |
17. Fabricación de productos textiles |
Preparación e hilaturas de fibras textiles; tejedura de productos textiles.
Preparación de fibras, producción de fibras a partir de hilachas, hilatura, fabricación de hilados e hilos para tejeduría y costura, fabricación de tejidos. |
1711 |
GE |
ME |
PE |
|
Proceso de textiles.
Blanqueo, teñido, calandrado, perchado, encogimiento y estampado de tejidos no producidos en la misma unidad |
1712 |
GE |
ME |
PE |
|
||
Fabricación (manufactura) de tapices y alfombras (artículos para el cubrimiento de pisos) Se excluye la fabricación de esteras y esterillas de materiales trenzables; cubrimientos de pisos de corcho, caucho o plástico. |
1722 |
|
GE |
ME |
PE |
||
Fabricación (manufactura) de cordelería (cuerdas, cordeles, redes y bramantes), estén o no revestidos, impregnados, cubiertos o forrados con caucho o plástico. |
1723 |
|
GE |
ME |
PE |
||
Fabricación de tejidos estrechos incluso los de urdimbre sin trama sujetos por sustancia adhesiva; trencillas, borlas, madroños y similares; tules y otros tejidos de malla anudadas, encajes, tiras, bordados y tiras decorativas. |
1729 |
|
GE |
ME |
PE |
||
Productos textiles n. e. p.: Tejidos para uso industrial (tejidos de gran resistencia), incluso mechas, guata y artículos de guata (tampones y toallas higiénicas); fieltro;, (considerar separación de productos) |
1729 |
|
GE |
ME |
PE |
.
|
División
|
Descripción de la Actividad
|
CIIU 3
|
A
|
B1
|
B2
|
C
|
18. Fabricación de prenda de vestir; adobo y tenido de pieles |
Fabricación de prendas de vestir, y artículos de pieles o de cuero, naturales o artificiales, sin depilar. La producción
de prendas de vestir utilizando materiales no producidos en la misma unidad productiva. Se excluye la confección de ropa con tejidos producidos en la misma unidad y de pieles
finas. |
1810 |
. |
GE |
ME |
PE |
|
Industria de la preparación ( incluye adobo) y teñido de pieles. Producción de pieles finas adobadas; y de cueros y pieles curtidos y adobados sin depilar |
1820 |
GE |
ME |
PE |
. |
||
Manufactura de pieles artificiales |
1920 |
GE |
ME |
PE |
. |
||
19. Curtido y adobo de cueros; fabricación de maletas, bolsos de mano, artículos de talabartería y guarnicionería |
Curtidurías y talleres de acabado de cuero (curtido y adobo del cuero) Se incluyen la producción de cueros curtidos y adobados (curtido vegetal, mineral y químico), cueros agamuzados y apergaminados, charol y cueros metalizados, cueros regenerados. |
1911 |
GE |
ME |
PE |
. |
|
Fabricación de productos de cuero como calzado, maletas, bolsos de mano, maletines, monturas, arneses y similares de cuero de talabartería. |
1912 |
. |
GE |
ME |
PE |
||
20. Producción de madera y fabricación de productos de madera y corcho; fabricación de artículos de paja y materiales trenzados |
Aserraderos estacionarios y móviles, excepto las motosierras. |
2010 |
Todas |
. |
. |
. |
|
Talleres de acepilladura de madera incluyendo sub productos sin ensamblar, fabricación de tabletas para ensambladura de pisos de madera (parqué), traviesas de m adera
para vías de ferrocarril; preservación de madera. |
. |
. |
GE |
ME |
PE |
||
Fabricación de madera a partir de polvo de madera o aserrín |
2010 |
. |
GE |
ME |
PE |
||
Fabricación de hojas de madera para chapado, tableros laminados, contrachapados o aglomerados tableros de fibra |
2021 |
GE |
ME |
PE |
. |
||
Talleres de ebanistería |
2029 |
GE |
ME |
PE |
. |
|
|
Descripción
de la Actividad |
CIIU 3 |
A |
B1 |
B2 |
C |
D.
Industrias manufactureras |
|
Manufactura
de canastas, cestas
y otros artículos de caña, mimbre
o carrizo de materiales trenzables. |
2029 |
|
GE |
ME |
PE |
21.
Fabricación de
papel y productos
de papel |
Fabricación
de papel y cartón en rollos
y hojas. |
2101 |
GE |
ME |
PE |
|
|
21.
Fabricación de
papel y productos
de papel |
Fabricación
de papel y cartón de
base para producir papel revestido,
satinado, engomado y
laminado, y cartón. |
2101 |
GE |
ME |
PE |
|
|
Fabricación
de pasta de madera. |
2101 |
Todas |
|
|
|
||
Fabricación
de artículos de papel
y cartón. |
2102 |
GE |
ME |
PE |
|
||
Actividades
de impresión (publicaciones
periódicas, libros,
mapas, catálogos, partituras,
sellos postales, papel moneda). |
2221 |
|
GE |
ME |
PE |
||
Grabación
de discos gramofónicos
y cintas magnetofónicas
y cintas de computadora
a partir grabaciones
originales; reproducción
de discos flexibles,
duros y compactos de computadora. |
2230 |
|
GE |
ME |
PE |
||
23.
Fabricación de
coque, productos
de la refinación
de petróleo
y combustible nuclear |
Fabricación
de productos de hornos
de coque. |
2310 |
Todas |
|
|
|
|
Fabricación
de productos de la refinación
del petróleo |
2320 |
Todas |
|
|
|
||
Refinerías
de petróleo |
2320 |
Todas |
|
|
|
||
Elaboración
de combustible nuclear. |
2330 |
Todas |
|
|
|
||
24.
Fabricación de
sustancias y productos químicos |
Fabricación
de sustancias químicas
básicas, incluye plaguicidas
sintéticos o cuya materia
prima proviene de la síntesis
química, fertilizantes y compuestos
nitrogenados. |
2411 |
Todas |
|
|
|
|
Fabricación
de otros fertilizantes,
lombricultura, compostaje |
2412 |
|
GE |
ME |
PE |
||
Fabricación
de explosivos, municiones,
fósforos y juegos pirotécnicos. |
2927 |
Todas |
|
|
|
||
Fabricación
de plásticos en formas
primarias y de caucho sintético. |
2413 |
Todas |
|
|
|
||
Fabricación
de plaguicidas naturales |
|
|
|
Todas |
|
|
|
Descripción de la Actividad |
CIIU 3
|
A
|
B1
|
B2
|
C
|
|
|
Fabricación de apósitos quirúrgicos y médicos, productos para suturas, vendas; cementos dentales. |
2423 |
GE |
ME |
PE |
|
Fabricación de drogas y medicamentos. |
2423 |
GE |
ME y PE |
|
|
||
Fabricación de bruñidores para muebles, metales, etc.; ceras; preparados desodorantes. |
2424 |
GE |
ME |
PE |
|
||
Fabricación de jabones, detergentes y preparados para limpiar, velas, aromatizante, perfumes, cosméticos y otros preparados de tocado. |
2424 |
GE |
ME |
PE |
|
||
Fabricación de carbón activado; preparados anticongelantes; productos químicos de uso industrial y en laboratorios. |
2429 |
GE |
ME y PE |
|
|
||
Fabricación de productos fotoquímicos, placas y películas sensibilizadas. |
2429 |
GE |
ME y PE |
|
|
||
Refinado y reforzamiento de sal comestible. |
2429 |
|
GE |
ME |
PE |
||
Fabricación de fibras y filamentos sintéticos. |
2430 |
GE |
ME |
PE |
|
||
25.Fabricación de productos con materiales sintéticos |
Fabricación de cubiertas y cámaras de material sintético; recauchado y renovación de cubiertas de caucho. |
2511 |
GE |
ME |
PE |
|
|
Fabricación de productos acabados y semiacabados
de caucho natural y caucho sintético n.c.p.
por ejemplo: artículos de uso industrial, productos farmacéuticos y prendas de vestir. |
2519 |
GE |
ME |
PE |
|
||
Fabricación de productos de plástico en formas básicas: planchas, varillas, tubos, láminas, envases, bolsas, cajas, mangueras, revestimientos, losetas, artículos sanitarios, servicio de mesa, utensilios de cocina, muebles, etc. |
2520 |
|
GE |
ME |
PE |
||
26. Fabricación de otros productos de minerales no metálicos |
Fabricación de lana, telas y fibras de vidrio. |
2610 |
Todas |
|
|
|
|
Fabricación de vidrio |
2610 |
GE y ME |
PE |
|
|
||
Fabricación de productos de arcilla cruda y horneada (artículos de alfarería, loza, etc.). |
2691 |
|
GE |
ME |
PE |
|
|
Descripción de la Actividad |
CIIU 3 |
A |
B1 |
B2 |
C |
|
|
Fabricación de productos minerales no metálicos n.c.p. (cemento, cal y yeso). Abrasivos; aislantes; piedras de amolar; mica; grafito; etc.). |
|
GE |
ME |
PE |
|
Fabricación de artículos de hormigón, cemento y yeso. |
2694 |
|
GE |
ME |
PE |
||
Corte, tallado y acabado de la piedra (fuera de la cantera). |
2695 |
|
GE |
ME |
PE |
||
Fabricación de asbesto y subproductos.
|
2696 |
Todas |
|
|
|
||
D. Industrias manufactureras |
26. Fabricación de otros productos de minerales no metálicos |
Fabricación de productos de asfalto. |
2699 |
|
Todas |
|
|
Procesos metalúrgicos |
Fundición de hierro y acero |
|
GE |
ME |
PE |
|
|
Fundición de metales preciosos y aleaciones para joyería |
|
GE |
ME |
PE |
|
||
Fundición de metales no férreos |
|
GE |
ME |
PE |
|
||
Forja, laminado, estampado y extrusión en caliente (Incluye talleres de rejas con conformación en caliente) |
|
GE |
ME |
|
PE |
||
Laminado, trefilado, perfilado, enrollado, estampado y calderería en frío. |
|
|
GE |
ME |
PE |
||
Tratamiento térmico y revestimiento de metales, incluye el grabado químico. |
|
GE |
ME |
PE |
|
||
Fabricas y talleres con procesos de mecanizado de piezas metálicas |
|
|
GE |
ME |
PE |
||
Fabricas y talleres con procesos de corte y de conformación en frío, incluye soldadura y productos estructurales. (Talleres de fabricación de rejas con conformación en frío) |
|
|
GE |
ME |
PE |
||
Fabricas con procesos de pulvimetalurgia, incluye sinterización y fabricación de compuestos metal cerámicos (cermet) |
|
GE |
ME |
PE |
|
||
Ensamble de productos metálicos |
|
|
GE |
ME |
PE |
|
|
Descripción de la Actividad |
CIIU 3 |
A |
B1 |
B2 |
C |
|
31. Fabricación de máquinas y aparatos eléctricos no contemplados en otra parte |
Fabricación de conductores eléctricos, motores, transformadores, luminarias, generadores, sus componentes o accesorios, ensamblados o no. |
|
GE |
ME |
PE |
|
Fabricación de circuitos semiconductores. |
3120 |
GE |
ME |
PE |
|
||
Fabricación de acumuladores, de pilas electricas
y baterías primarias. |
3140 |
Todas |
|
|
|
||
33. Fabricación de equipo que produce radiaciones |
Fabricación de equipo que produce radiaciones (rayos X, gamma, ultra-violeta, bombas de cobalto, etc. |
|
Todas |
|
|
|
|
34. Fabricación de vehículos automotores, remolques y semiremolques |
Fabricación de vehículos automotores. |
3410 |
|
GE |
ME |
PE |
|
35. Fabricación de otros tipos de equipos de transporte |
Fabricación de carrocerías para vehículos automotores, remolques y semiremolques; partes y piezas de remolques. |
3420 |
|
GE |
ME |
PE |
|
Fabricación de remolques de uso
industrial; contenedores. |
3420 |
|
GE |
ME |
PE |
||
Fabricación de partes, piezas y accesorios para vehículos automotores y sus motores. |
3430 |
|
GE |
ME |
PE |
||
Construcción de aerodeslizadores. |
3511 |
|
GE |
ME |
PE |
||
Construcción y reparación de buques incluye embarcaciones de deporte y recreo) y de partes especiales de los buques. |
3511 |
|
GE |
ME |
PE |
||
Fabricación e instalación de plataformas de perforación y torres de perforación. |
3511 |
|
GE |
ME |
PE |
||
Fabricación de locomotoras y de material rodante para ferrocarriles y tranvías. |
3520 |
|
GE |
ME |
PE |
||
Fabricación de aeronaves y naves espaciales. |
3530 |
|
GE |
ME |
PE |
||
Fabricación de motocicletas. |
3591 |
|
GE |
ME |
PE |
||
Fabricación de sillas de ruedas terapéuticas, bicicletas, coches y partes y piezas de estas. Con y sin motor. |
3592 |
|
GE |
ME |
PE |
||
D. Industrias manufactureras |
37.Reciclado que no forma parte de un mismo proceso productivo. |
Reciclado de subproductos y desechos metálicos. |
3710 |
GE |
ME |
PE |
|
Reciclado de fibras textiles y papel. |
3720 |
|
GE |
ME |
PE |
Descripción de la Actividad |
CIIU 3 |
A |
B1 |
B2 |
C |
||
. |
Reciclado de vidrios, caucho y plástico. |
3720 |
. |
GE |
ME |
PE |
|
Reciclado de productos electrónicos y eléctricos. |
. |
GE |
ME |
PE |
. |
||
Reciclado de subproductos y desechos orgánicos. |
. |
. |
GE |
ME |
PE |
||
Reciclado de productos peligrosos, residuos de laboratorios, hospitalarios, radiactivos, baterías, solventes, etc. |
. |
GE |
ME |
PE |
. |
||
E. Electricidad, Gas y Agua |
40. Suministro de electricidad, gas y agua |
Redes para la distribución de energía eléctrica. |
4010 |
Mayor o igual que 1000 metros, con construcci ón de obras de acceso. |
Menor que 1000 metros, con construcción de obras de acceso. Mayores que 5000 metros sin construcción de obras de acceso. |
Menor que 5000 metros mayor o igual que 1000 metros, sin construcción de obras de acceso. |
Menor que 1000 metros, sin construcci ón de obras de acceso. |
Subestaciones de energía eléctrica |
. |
. |
Todas |
. |
. |
||
Líneas para la transmisión de energía eléctrica |
. |
Todas |
. |
. |
. |
||
Generación de electricidad a partir de fuentes eólicas |
4010 |
Mayor o igual que 2000 kW |
Menor que 2000 kW y mayor que 1000 kW |
Menor que 1000 kW y mayor que 100 kW |
Menor que 100 kW |
||
Generación de electricidad a partir de fuentes geotérmicas |
. |
Mayor o igual que 2000 kW |
Menor que 2000 kW y mayor que 1000 kW |
Menor que 1000 kW y mayor que 100 kW |
Menor que 100 kW |
||
Generación de electricidad a partir de fuentes hidráulicas. |
4010 |
Mayor o igual que 2000 kW |
Menor que 2000 kW y mayor que 1000 kW |
Menor que 1000 kW y mayor que 100 kW |
Menor que 100 kW |
||
Generación de electricidad a partir de combustibles fósiles |
4010 |
Mayor o igual que 2000 kW |
Menor que 2000 kW y mayor que 1000 kW |
Menor que 1000 kW |
|||
Generación de energía térmica a partir de otras fuentes |
. |
Mayor o igual que 2000 kW |
Menor que 2000 kW y mayor que 1000 kW |
Menor que 1000 kW y mayor que 100 kW |
Menor que 100 kW |
||
Fabricación de gas; distribución de combustibles gaseosos por tuberías |
4020 |
Todas |
. |
. |
. |
||
Suministro y distribución comercial de vapor (no se incluyen las de autoconsumo) |
4030 |
Mayor que 62 500 kW -h térmico |
Menor que 62 500 kW - h térmico y mayor que 21 875 kW - h térmico |
menor que 21 875 kW - h térmico |
. |
|
|
Descripción de la Actividad |
CIIU 3 |
A |
B1 |
B2 |
C |
|
41. Captación, depuración y distribución de agua |
Trasvase de aguas y modificación de cauces |
4100 |
Todas |
|
|
|
Aprovechamiento (concesión) de aguas superficiales, si no forma parte integral de un proyecto. |
|
mayor que 200 m3/día |
de 50 hasta 200 m3/día |
de 5 hasta 50 200 m3/día |
de 0 hasta 5 m3/día |
||
Aprovechamiento (concesión) de aguas subterráneas, si no forma parte integral de un proyecto. |
|
mayor que 200 m3/día |
de 50 hasta 200 m3/día |
de 5 hasta 50 200 m3/día |
de 0 hasta 5 m3/día |
||
F.
Construcción |
45.
Construcción |
Modificación del terreno (desmonte y movimiento de tierras) Movimiento de tierras cuando no sea parte integral de la primera etapa de un proyecto de infraestructura. Zona Urbana |
4510 |
|
> 1,000 m3 |
201 - 1,000 m3 |
0-200 m3 |
Modificación del terreno (desmonte y movimiento de tierras) Movimiento de tierras cuando no sea parte integral de la primera etapa de un proyecto de infraestructura. Zona Rural |
|
|
> 1,000 m3 |
0 - 1,000 m3 |
|
||
Construcción y operación de edificaciones. Zona Urbana |
4520 |
> 10,000 m2 de construcci ón |
5,000 - 10,000 m2 de construcción |
1,000 - 4,999 m2 de construcción |
0 - 999 m2 de construcci ón |
||
Construcción y operación de edificaciones. Zona Rural |
4520 |
> 10,000 m2 de construcci ón |
5,000 - 10,000 m2 de construcción |
0 -4,999 m2 de construcción |
|
||
Construcción de edificios industriales y de almacenamiento, cuando no tengan relación directa con la operación |
|
> 10,000 m2 |
3,000 - 10,000 m2 |
500 - 2,999 m2 |
0 - 499 m2 |
||
Construcción y operación de hoteles, albergues, complejos turísticos y clubes campestres. |
5510 |
> 10,000 m2 |
5,000 - 10,000 m2 |
1000 - 4,999 m2 |
0 - 999 m2 |
||
Construcción y operación de hospitales y clínicas |
|
Todas |
|
|
|
||
Construcción y operación de hospitales y clínicas veterinarias |
|
|
Todas |
|
|
||
Construcción y operación de hospicios, albergues de huérfanos, ancianos, psiquiátricos y demás centros de atención social. |
|
|
Todas |
|
|
||
Construcción y operación de centros de salud de atención ambulatoria e incluye a los EBAIS |
|
|
|
Todas |
|
||
Construcción y operación de cementerios. |
|
Todas |
|
|
|
||
Urbanizaciones residenciales de alta y mediana densidad |
4520 |
> 5 ha |
1 - 5 ha |
< 1 ha |
|
|
|
Descripción de la Actividad |
CIIU 3 |
A |
B1 |
B2 |
C |
|
|
Urbanizaciones residenciales de mediana y baja densidad. Zona Rural |
|
> 10 ha |
5 - 10 ha |
< 5 ha |
|
Parques industriales |
4520 |
> 5 ha |
1 - 5 ha |
< 1 ha |
|
||
Construcción de represas y embalses. |
|
Permanent es con espejo de agua mayor a 1 ha |
Permanentes con espejo de agua menor a 1 ha Temporales con espejo de agua mayor a 0.5 ha |
Temporales con espejo de agua mayor a 0.1 ha y menor a 0.5 ha |
Temporale s con espejo de agua menor a 0.1 ha |
||
Construcción de obras viales y ferroviarias de red nacional. |
|
más de 5 000 m |
hasta 5000 m |
|
|
||
Construcción de obras viales y ferroviarias de red cantonal. |
|
más de 10 000 m |
de 1000 a 10 000 m |
hasta 1000 m |
|
||
Construcción y operación de muelles para el desembarque de productos marinos y dulceacuícolas. |
|
|
mayor que 10 000 kg/mes |
menor o igual que 10 000 kg/mes y mayor que 3 000 kg/mes |
de 0 hasta 3000 kg/mes |
||
Construcción y operación de obras portuarias y fluviales para cargar y descarga. |
|
|
Todas |
|
|
||
F. Construcción |
45. Construcción |
Construcción y operación de obras portuarias y fluviales para carga y descarga de combustibles |
|
Todas |
|
|
|
Construcción y operación de obras aeroportuarias |
|
mayor que 1000 m de pista |
menor que 1000 metros de pista |
|
|
||
Construcción y operación de zoológicos y jardines botánicos. |
|
|
Todas |
|
|
||
Intervención de monumentos históricos y arquitectónicos. |
|
|
Todas |
|
|
||
Demolición de edificaciones cuando no forma parte de un proyecto. (volumen de edificación) |
4550 |
|
Demolición mayor a 5000 m3 |
Demolición de menor o igual a 5000 m3 y mayor a 1000 m3 |
Demolició n menor o igual a 1000 m3 |
||
Demolición de edificaciones en las cuales se han manejado sustancias peligrosas como parte del antiguo proceso productivo. |
4550 |
|
Todas |
|
|
||
G. Comercio y servicios de reparación |
50. Mantenimiento y reparación de vehículos automotores y motocicletas y otros; expendio de combustibles |
Talleres de mantenimiento y reparación de vehículos automotores, y equipo pesado y especial, maquinaria con motores de combustión interna, eléctrica y mecánica, móviles o fijos. |
5020 |
|
GE y ME |
PE |
|
Talleres de enderezado y pintura |
|
GE y ME |
PE |
|
|
|
|
Descripción de la Actividad |
CIIU 3 |
A |
B1 |
B2 |
C |
|
|
Expendio de combustibles. |
5050 |
|
Todas |
|
|
H. Hoteles y Restaurantes |
55.Hoteles y restaurantes |
Campos de golf si no forman parte integral de un complejo turístico |
5510 |
|
Todas |
|
|
Marinas |
|
Todas |
|
|
|
||
Atracaderos Turísticos (hasta 50 campos barco y con capacidad para embarcaciones de no mas
de 12 metros de eslora) |
|
|
Todas |
|
|
||
Rampas, muelles fijos o flotantes para embarque y desembarque de turistas, no pudiendo las embarcaciones avituallarse ni pernoctar |
|
|
|
Todas |
|
||
I. Transporte, almacena- miento y comunicaciones |
63. Actividades de transporte complementarias y auxiliares. |
Actividades de estaciones terminales, almacenamiento y otras actividades de servicios complementarios de transporte |
6303 |
|
Todas |
|
|
64. Correo y telecomunicacion es |
Construcción y funcionamiento de radiofaros y estaciones de radar. |
6420 |
|
Todas |
|
|
|
O. Otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales |
90. Eliminación de desperdicios y aguas residuales, saneamiento y actividades similares, que no formen parte de un proceso productivo |
Plantas de Tratamiento de aguas residuales que no formen parte de un proceso productivo |
9000 |
|
|
Todas |
|
Tratamiento y Disposición final de desechos sólidos ordinarios cuando no formen parte de un proceso productivo |
9000 |
|
Todas |
|
|
||
Tratamiento y Disposición final de desechos sólidos especiales y peligrosos cuando no formen parte de un proceso productivo. |
9000 |
Todas |
|
|
|
||
93. Otras actividades de servicio |
Empresas dedicadas al lavado y limpieza de prendas de tela y de piel, incluso la limpieza en seco. |
9301 |
GE |
ME |
PE |
|