ANEXO 1

Listado de medicamentos de venta libre

A) ANALGÉSICOS-ANTIINFLAMATORIOS

Los preparados líquidos para uso oral deberán estar exentos de alcohol etílico.

a.1) Alivio del dolor general:

a.1.1) Acetaminofén, hasta 750 mg por tableta o cápsula, solo o combinado con cafeína, y o con antiácidos en concentraciones reguladas en el apartado correspondiente.

a.1.2) Ácido acetilsalicílico, hasta 500 mg por tableta o cápsula, solo o combinado con cafeína, y o antiácidos en las concentraciones reguladas en el apartado correspondiente.

a.1.3) Ibuprofeno 200 mg en tabletas y cápsulas orales, analgésico antiinflamatorio. En el etiquetado de este medicamentos deben incluir en advertencias: "No utilizar en niños menores de 12 años, ni en mujeres embarazadas" y "No debe ingerirse por más de 3 días".

a.1.4) que indique: “Naproxeno sódico 220 mg por tableta o cápsula oral. En el etiquetado de este medicamento deben incluir en advertencias: “No utilizar en niños menores de 12 arios ni en mujeres embarazadas.

(Así adicionado el inciso anterior por el artículo 1° del decreto ejecutivo N° 41462 del 23 de octubre del 2018)

a.2) Alivio de dismenorrea.

a.2.1) Ibuprofeno 200 mg por tableta o cápsula.

a.2.2) Naproxeno 220 mg por tableta o cápsulas orales. En el etiquetado de este medicamento deben incluir en advertencias: "No utilizar en niños menores de 12 arios ni en mujeres embarazadas".

a.3) Alivio del dolor de la boca, dentición, úlceras bucales:

a.3.1) Extracto de flores de manzanilla hasta 37% en aerosol.

a.3.2) Matricaria en polvo.

a.3.3) Cloruro de benzalconio, a una concentración máxima de 0.1 g/ 100 ml como antiséptico de uso bucal." En el etiquetado en la sección de precauciones y advertencias debe indicar que se use por un periodo no mayor a 5 días y si los síntomas persisten debe acudir al médico.

a.4) Alivio tópico del dolor muscular:

a.4.1) Diclofenaco gel al 1%.

a.4.2) Diclofenaco sódico al 1% en aerosol.

a.4.3) Ibuprofen° crema al 10%.

a.4.4) Indometacina gel al 1%.

a.4.5) Ketoprofeno gel 2.5%.

a.4.6) Parches porosos.

a.4.7) Parches de belladona y o árnica.

a.4.8) Preparados con cápsico en parches, cremas o loción hasta 0.075% en capsaicina.

a.4.9) Salicilato de metilo con alcanfor, y o mentol en base de aceites esenciales y aceite de trementina, en ungüentos, cremas, lociones, polvos y geles.

B) ANTIÁCIDOS Y AGENTES GASTROINTESTINALES:

b.1.) Antiácidos y remedios estomacales:

b.1.1) Bicarbonato de sodio.

b.1.2) Carbón activado.

b.1.3) Carbonato de calcio.

b.1.4) Carbonato de aluminio.

b.1.5) Carbonato de magnesio.

b.1.6) Dimenhidrinato 25 mg y 50 mg tabletas.

b.1.7) Extracto puro de flores de manzanilla en solución.

b.1.8) Famotidina hasta 10 mg por tableta, solo para uso en adultos.

b.1.9) Hidróxido de aluminio.

b.1.10) Hidróxido de magnesio.

b.1.11) Hidroxicarbonato de magnesio y aluminio. solos o combinados entre sí, o con carbón, simeticona o dimetilpolisiloxano hasta 25 mg por dosis.

b.1.12) Sales efervescentes con citrato de magnesio, sulfato de magnesio y bicarbonato de sodio.

b.1.13) Simeticona o dimeticona hasta 150 mg por tableta.

b.1.14) Alginato de Sodio en tabletas, suspensión y gel, todos vía oral. Incluir en el etiquetado una recomendación del tiempo máximo de duración del tratamiento de este antiácido.

b.2) Laxantes:

b.2.1) Aceite mineral.

b.2.2) Cáscara de ispaghula.

b.2.3) Fibras.

b.2.4) Hojas de sen.

b.2.5) Magma de magnesio.

b.2.6) Policarbófilo de calcio.

b.2.7) Psyllium.

b.2.8) Sales efervescentes con citrato de magnesio, sulfato de magnesio y bicarbonato de sodio.

b.3 Antidiarreicos:

b.3 .1) Lactobacilos.

b.3 .2) Sales de rehidratación oral según fórmula de la OMS o con menor contenido de sodio.

Sólo para uso en adultos:

b.3.3) Caolín + pectina.

b.3.4)  Loperamida 2 mg en cápsulas, tabletas o grageas.

(Así reformado el inciso anterior por el artículo 1° del decreto ejecutivo N° 41646 del 12 de marzo del 2019)

b.3.5) Subsalicilato de bismuto.

b.4) Hipocolesterolémicos:

b.4.1) Cáscara de ispaghula.

C) TOS, RESFRÍOS Y DOLOR DE GARGANTA:

Los preparados líquidos para uso oral deberán estar exentos de alcohol etílico.

Se permite el uso de la forma farmacéutica "Láminas orales dispersables" en productos antigripales de libre venta.

c.1) Resfríos: Se aceptan las siguientes combinaciones:

c.1.1) Antihistamínico + Descongestionante + Antitusivo.

c.1.2) Antihistamínico + Descongestionante + Expectorante

c.1.3) Antihistamínico + Descongestionante + Expectorante + Analgésico.

c.1.4) Antihistamínico + Descongestionante + Antitusivo +Expectorante.

c.1.5) Antihistamínico + Descongestionante + Antitusivo +Expectorante + Analgésico.

c.1.6) Antihistamínico + Descongestionante + Antitusivo + Analgésico.

c.1.7) Antihistamínico -+- Antitusivo.

c.1.8) Antihistamínico -+- Antitusivo + Expectorante.

c.1.9) Antihistamínico -+- Antitusivo + Analgésico.

c.1.10) Antihistamínico + Expectorante.

c.1.11) Antihistamínico + Analgésico.

c.1.12) Descongestionante + Antitusivo.

c.1.13) Descongestionante + Antitusivo + Expectorante.

c.1.14) Descongestionante + Antitusivo + Expectorante + Analgésico.

c.1.15) Descongestionante + Antitusivo + Analgésico.

c.1.16) Descongestionante + Expectorante.

c.1.17) Descongestionante + Expectorante + Analgésico.

c.1.18) Analgésico + antitisivo,

c.1.19) Descongestionante + Antihistamínico + Analgésico.

Se puede añadir cafeína y/o vitamina C hasta 100 mg por tableta o por 0.5 mL de solución o gotas. En estas combinaciones se aceptarán los siguientes:

c.1.20) Analgésicos:

c.1.20.1) Acetaminofén hasta 750 mg por tableta o cápsula o 100 mg/mL en gotas en jarabe y solución o 150 mg/5 mL en jarabe y solución.

c.1.20.2) Ácido acetilsalicílico hasta 500 mg por tableta o cápsula.

c.1.21) Antihistamínicos:

c.1.21.1) Clorfeniramina maleato hasta 4 mg por tableta o cápsula, o 0.5 mg/mL en gotas, o2 mg/5 mL en jarabe.

c.1.21.2) Bromfeniramina maleato hasta 4 mg por tableta o cápsula, o dexbromfeniramina maleato hasta 0.3 mg/mL en jarabe.

c.1.21.3) Difenhidramina clorhidrato hasta 25 mg por tableta o cápsula o polvo para solución.

c.1.21.4) Succinato de doxilamina en concentraciones máximas de 6.5 mg., para niños de 6 a 12 años, por forma dosificada vía oral y para adultos en un máximo de 12.5 mg. Por forma dosificada vía oral.

c.1.22) Descongestionantes:

Los preparados líquidos deben estar exentos de alcohol etílico.

c.1.22.1) Bitartrato o clorhidrato de fenilefrina hasta 10 mg por tableta o cápsula o por 5 mL en jarabe.

c.1.22.2) Pseudoefedrina HCL hasta 60 mg por tableta o cápsula o 6 mg/m1 en jarabe.

Antitusivos y Expectorantes:

c.2.1) Alcanfor 12.5%, esencia de romero 5%, aceite esencial de eucalipto 5%, bálsamo de Perú 6% en ungüento.

c.2.2) Dextrometorfano HBr hasta 30 mg en tabletas, cápsulas o polvo para solución oral o hasta 0.2% en jarabe.

c.2.3) Extracto de tomillo, pinguicula, drosera 8%, aceite de tomillo 0.19% en gotas.

c.2.2) Guaifenesina hasta 100 mg por tableta, o 100 mg/5 mL en jarabe.

e.2.3) Guayacol hasta 0.2% en jarabe.

Los preparados líquidos deben estar exentos de alcohol etílico. Se pueden combinar entre sí o con fórmulas antigripales, o con broncodilatadores aceptados como la efedrina sulfato o clorhidrato hasta 0.3%.

Alivio del dolor e irritación de la garganta:

c.3.1) Pastillas a base de cetilpiridinio hasta 2.5 mg, benzocalna hasta 10 mg u oxibuprocaína clorhidrato 0.2 mg, solas o combinadas, en base de mentol, eucaliptol y otras esencias naturales.

c.3.2) Pastillas a base de Amilmetacresol a la concentración máxima de 0.6 mg / 100 mg y alcohol 2,4-diclorobencílico a la concentración máxima de 1.2 mg /100 mg, como antisépticos." En el etiquetado en la sección de precauciones y advertencias debe indicar que "Uso por un periodo no mayor a 5 días y si los síntomas persisten consultar con el médico.

D)ÓTICOS:

d.1) Benzocaína hasta 2% con antipirina hasta 5% en gotas.

E) OFTÁLMICOS:

Antisépticos:

e.1.1) Ácido bórico hasta 0.03%.

Vasoconstrictores:

e.2.1)Nafazolina hasta 0.01%.

e.2.2) Tetrahidrozolina hasta 0.05%.

Lubricantes:

e.3.1) Hidroxipropilmetilcelulosa hasta 2.5%.

e.3.2) Carboximetilcelulosa sódica hasta 5 mg/mL.

e.3.3) Hia1uronato de sodio hasta 4 mg/mL.

e.3.4) Extracto seco de Matricaria chamomilla hasta 0.025%.

F) CUIDADO DE LOS PIES:

f. I) Pie de atleta:

f. 1.1) Ver sección Antifúngicos tópicos.

f.2) Coincidas:

f.2.1) Ácido salicílico hasta 40%.

14

G) HEMORROIDES Y SISTEMA CIRCULATORIO:

Antihemorroidales:

g.1.1) Preparaciones en supositorios, ungüentos o cremas cuyos principios activos sean: extracto de células de levadura 1 %, aceite de hígado de tiburón 3% con o sin lidocaína hasta 5%.

g.1.2) Tribenósido 5%, lidocaína 2% crema.

Circulatorio:

g.2.1) Extracto seco de Castaño de Indias 100 mg por tableta+ Mirotón concentrado 10 mg + rutina 300 mg.

H) CABELLO Y CUERO CABELLUDO:

Antiparasitarios:

h.1.1) Loción benzoato de bencilo al 25%.

h.1.2) Piretrinas hasta 3% solas o con butóxido de piperonilo.

h.2 Antifúngicos:

h.2.1) Ketoconazol al 1% en champú sólo si se utiliza a partir de los 12 arios.

I) FIEBRE DEL HENO Y ALERGIAS:

Los preparados líquidos para uso oral deberán estar exentos de alcohol etílico.

i.1) Clorfeniramina maleato jarabe hasta 0.04%.

i.2) Clorfeniramina maleato grageas 4 mg y 8 mg.

i.3) Loratadina tabletas 10 mg.

i.4) Otras fórmulas usadas en el resfrío (ver inciso c.1) del presente decreto ejecutivo).

i.5) Descongestionantes y/o emolientes nasales con cloruro de sodio 0.9%, Fenilefrina 0.25% y 0.5%, o Oximetazolina 0.025%y 0.05%. y Xilometazolina 0.05% y 0.1%

J) NIÑOS:

j.1) Dolor y dentición:

j.1.1) Ver inciso a.3) del presente decreto ejecutivo.

j.1.2) Acetaminofén 100 mg/mL en gotas (jarabe y solución) o 150 mg/5 mL (jarabe y solución).

Gastrointestinal:

j.2.1) Ver incisos b.1) y b.2) del presente decreto ejecutivo.

Resfrios y alergias:

j.3.1) Ver incisos c.1), c.2) e i) del presente decreto ejecutivo.

Tos:

j.4.1) Ver incisos c.2) e i) del presente decreto ejecutivo.

j.5.) Piel y cuero cabelludo:

j.5.1) Ver incisos h.1) y h.2) del presente decreto ejecutivo.

j.6) Pañalitis:

j.6.1) Cremas a base de cold cream.

j.6.2) Extracto seco de flores de manzanilla al 1%p/p crema.

j.6.3) Pomadas o ungüentos cuyos principios activos sean óxido de zinc, aceite de hígado de bacalao.

Tónicos y otros suplementos dietéticos:

j.7.1) Ver inciso fi) del presente decreto ejecutivo.

Productos para el sueño y los viajes, antieméticos:

j.8.1) Dimenhidrinato 25 mg por tableta.

j-8.2) Ver inciso m) del presente decreto ejecutivo.

Estomatitis:

j.9.1) Violeta de genciana solución hasta 2%.

K) CUIDADO DE LA CAVIDAD BUCAL:

Enjuagues bucales y pastillas:

k.1.1) Ver inciso c.3) del presente decreto ejecutivo.

k.1.2) Enjuagues bucales para el aliento.

k.1.3) Gotas y pastillas para el aliento.

k.1.4) Peróxido de hidrógeno al 3% (agua oxigenada).

Productos para caries y placa dental:

k.2.1) Cremas dentales y enjuagues con fluoruros, con o sin antisépticos.

k.3) Dientes sensibles:

k.3.1) Cremas dentales desensibilizantes a base de nitrato de potasio al 5%.

L) ANTISÉPTICOS Y PRODUCTOS PARA EL CUIDADO DE LA PIEL:

1.1) Antisépticos:

1.1.1) Acetato de aluminio, polvo.

1.1.2) Agua oxigenada (Peróxido de hidrógeno) solución tópica.

1.1.3) Mercurocromo.

1.1.4) Timerosal.

1.1.5) Violeta de genciana

1.1.6) Yodo povidona solución al 10%.

1.1.7) Alcohol etílico desnaturalizado al 700 (3.L.

1.2) Productos para el acné en cremas, lociones, geles y jabones:

1.2.1) Ácido benzoico hasta 5% + Acido salicílico hasta 10%, azufre hasta 10%, ictiol hasta 3%.

1.2.2) Ácido salicílico hasta 10%, azufre hasta 10% y lanolina.

1.2.3) Azufre hasta 10%, irgasán hasta 4%, calamina.

1.2.4) Peróxido de benzoilo hasta 10%.

1.3) Irritación de la piel y sama:

1.3.1) Azufre sublimado hasta 10%, esencia de citronela, salicilato de metilo hasta 0.5%.

1.3.2) Benzocaína hasta 5% o lidocaína hasta 5%.

1.3.3) Calamina cono sin antialérgicos y anestésico local.

1.3.4) Crotamitón al 10% en loción y crema.

1.3.5) Extracto de flores de manzanilla al 2% p/p crema.

1.3.6) Lubricantes: Aceite mineral, jalea de dietiltoluamida y aceites esenciales.

1.4) Antifúngicos tópicos:

1.4.1) Ácido undecilénico con Triclosán hasta 1%.

1.4.2) Bifonazol hasta 1%.

1.4.3) Clotrimazol hasta 1%, en crema, solución en aerosol, talco y gel, y solución para

uso tópico y Clotrimazol hasta 1% en crema vaginal.

1.4.4) Ketoconazol crema hasta 2%.

1.4.5) Miconazol crema tópica o talco hasta 2%, crema vaginal hasta 2% y óvulos

vaginales hasta 100 mg en tratamiento para 3 días.

1.4.6) Terbinafina hasta 1%.

1.4.7) Tolnaftato hasta 1%.

1.5) Antibióticos para uso tópico:

1.5.1) Bacitracina hasta 0.5%.

1.5.2) Bacitracina hasta 0.5% con Neomicina hasta 0.5%.

1.5.3) Neomicina hasta 0.5%.

1.5.4) Mupirocina hasta 2%.

1.5.5) Oxitetraciclina clorhidrato hasta 3% p/p con Polimixina B.

M) PRODUCTOS COADYUVANTES PARA INDUCIR EL SUEÑO:

Los preparados líquidos para uso oral deberán estar exentos de alcohol etílico.

Intranquilidad e insomnio:

m.1.1) Extracto de hierba de San Juan 250 mg tabletas.

m.1.2) Extracto de valeriana, tabletas o jarabe al 8%.

m.1.3) Extracto de valeriana 250 mg -+- Extracto de lúpulo 60 mg grageas.

m.1.4) Raíz de valeriana 65 mg/tableta + Passiflora incarnata hasta 65 mg -+- polvo lúpulo

32.5 mg por tableta, acompañados o no por otros extractos con efectos semejantes.

Coadyuvante para el mareo:

m.2.1) Dimenhidrinato 25 mg y 50 mg tabletas.

N) ESTIMULANTES Y TÓNICOS:

Los preparados líquidos para uso oral deberán estar exentos de alcohol etílico.

n.1) Vitaminas del complejo B, Glicerofosfatos, Ex actos blandos, Cafeína.

Ñ) VITAMINAS MINERALES Y NUTRIENTES:

Los preparados líquidos para uso oral deberán estar exentos de alcohol.

11.1) Complementos dietéticos:

11.1) Lecitina de soya hasta 1200 mg por cápsula.

fi.1.2) Suplementos nutricionales a base de proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales hasta 50% del RDA por unidad posológica, en base láctea o no, para ser consumido por personas sin requerimientos nutricionales o terapéuticos especiales.

fi.1.3) Vitamina C sola hasta 500 mg por tableta o 500 mg por 5 mL de jarabe o 100 mg por mL en gotas.

fi.1.4) Vitaminas solas o multivitamínicos con o sin minerales que no excedan 150% del requerimiento diario aceptado (RDA).

O) ENVOLTORIOS O SOBRES CON:

Azufre.

Bicarbonato de sodio.

Citrato de magnesio.

0.4) Crémor.

Flores de azufre.

Flores de tilo.

0.7) Hojas de sen.

Licopodio.

Óxido de zinc.

Talco simple.

P) PRODUCTOS AUXILIARES PARA DEJAR DE FUMAR

p.1) Nicotina hasta 14 mg/parche.

p.2) Nicotina 2% en tabletas masticables.

1 Q) PRODUCTOS NATURALES MEDICINALES

q.1) Todos los productos naturales medicinales, salvo los que expresamente el Ministerio de Salud exceptúe de esta clasificación.