Artículo 15- Contenido mínimo del estudio técnico de notas estructuradas

Los estudios técnicos de notas estructuradas deben considerar como mínimo: 

                        a. Identificación del estructurador, del emisor y del comercializador. 

b. Calificación de riesgo del emisor. 

c. Tipo de nota estructurada. 

d. Identificación del subyacente o subyacentes que se consideran en la nota estructurada. 

e. Identificación y descripción de los componentes de la nota estructurada: componente de derivados financieros (indicar los tipos de opciones, futuros u otros derivados) y componente de renta fija. 

f. Descripción de la construcción de la nota estructura a partir de los componentes indicados en el punto anterior. 

                        g. Identificación de la legislación aplicable a la nota estructurada en caso de una disputa. 

h. Indicar la perspectiva de volatilidad del activo subyacente y la perspectiva de la tendencia del precio del activo subyacente que tiene el fondo de inversión al momento de comprar el activo. 

i. Riesgos que conlleva la estructura de la nota para el fondo de inversión: 

i. Enumerar los factores de riesgo. 

ii. Descripción del o los escenarios en los cuales la nota estructurada no paga la rentabilidad ofrecida. 

iii. Identificar si los pagos de principal y cupones son dependientes de la trayectoria del subyacente o dependen de la condición del subyacente en una fecha preestablecida. 

iv. Indicar la posibilidad de que si el pago se puede realizar con la entrega física del instrumento subyacente o mediante efectivo. 

v. Existencia de derechos opcionales de ejercicio de recompra anticipada de la nota antes de su vencimiento. 

vi. Identificación del riesgo de crédito asociado a la nota estructurada. 

                        j. Descripción del procedimiento de valoración inicial que utilizó la sociedad administradora para analizar la nota estructurada, de acuerdo con lo dispuesto en el inciso b de la sección “Procedimientos” del artículo 10 del Reglamento de gestión de riesgos.