Artículo 24. El contenido del botiquín de primeros
auxilios de todo centro de trabajo, con fundamento en el artículo 220 del
Código de Trabajo, sea este fijo o portátil, tendrá como mínimo los siguientes
artículos y medicamentos:
Artículo |
Cantidad |
Uso |
||||||
a) Apósitos de gasa estéril
de diez por diez con envoltura individual |
10 |
Limpieza y cubrimiento de heridas, quemaduras o detener hemorragias. Deben
ser estériles. |
||||||
b) Vendas de gasa en rollos de 2, 4 y6 pulgadas |
3 |
Proteger, envolver y sujetar apósitos que cubren heridas o quemaduras. Sirven
también para inmovilizaciones. |
||||||
c) Esparadrapo o tela adhesiva |
1 |
Fijar gasa,
apósitos o vendajes y para afrontar los bordes de las
heridas simples y limpias. |
|
|||||
d) e) |
Apósitos adhesivos tipo curita |
10 |
Cubrir lesiones o heridas simples. |
|
||||
Algodón absorbente con envoltura individual 25gr |
1 |
Para ser utilizado
entre dos capas de gasa para confeccionar un apósito o inmovilización. No se
debe utilizar para limpieza o cubrir heridas
abiertas |
|
|||||
f) Jabón antiséptico de gluconato de clorhexidina al 4% 100 ml |
1 |
Agente antimicrobiano tópico
que se utiliza
para proveer la higiene
de las áreas
lastimadas o heridas. Se debe evitar
el contacto con los ojos, los oídos y la boca. |
|
|||||
g) Solución salina normal (fisiológica) 250 ml |
1 |
Lavado heridas,
quemaduras
y
descontaminación de lesiones oculares en forma de irrigación. |
|
|||||
h) Tijeras de punta roma |
1 |
Para cortar
la
ropa
cuando
sea
necesario
en
el paciente quemado o fracturado. Para
corte de gasa y vendas
de gasa. |
|
|||||
i) Aplicadores de
algodón (100
unidades) |
1 |
Para limpiar
bordes de heridas donde
no puede hacerse
con gasa. Debe
utilizarse siempre húmedo
para retirar partículas o suciedad de las heridas. |
|
|||||
j) Baja lenguas en
empaque individual |
5 |
Para inmovilizar
traumas
o
lesiones
en
manos. Son descartables y no deben
reutilizarse. |
|
|||||
|
k) Vendas elásticas de 7.5 cm en rollo |
1 |
Para envolver una
extremidad que
está entablillada
y para mantener los apósitos
en
su lugar. |
|
||||
|
l) Pares de guantes descartables |
10 |
Para protección del
auxiliador y
evitar la contaminación del auxiliado. |
|
||||
|
m) Alcohol
en gel 240 ml |
1 |
Para la desinfección rápida
de las manos
previo a la atención del paciente que requiere primeros auxilios |
|
||||
|
n) Alcohol al 70% 250ml |
1 |
Para la limpieza de las tijeras. No se utiliza
en heridas. |
|
||||
|
o) Bolsa para desechos (color rojo) |
1 |
Recolección de los desechos infectocontagiosos. |
|
||||
|
p) Manta o frazada |
1 |
Para cubrir a la persona auxiliada. |
|
||||
|
q) Férula inmovilizadora de extremidades rígidas o inflables |
1 |
Para la inmovilización
de extremidades superiores e
inferiores, con
cualquier tipo de fractura o lesión |
|
||||
|
r) Férula
Rígida
larga
madera
o plástico con 3 cintas
de sujeción |
1 |
Para la
inmovilización completa desde cabeza hasta miembros
inferiores |
|
||||
|
s) Collarín cervical rígido
con apoyo mentoniano y orificio anterior |
1 |
Para la inmovilización cervical. |
|
||||
(Así reformado por el
artículo 1° del decreto ejecutivo N° 39611 del 3 de marzo de 2016)