Nº 24955-MEIC-MAG
EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA
Y LOS MINISTROS DE ECONOMIA, INDUSTRIA Y COMERCIO
Y DE AGRICULTURA Y GANADERIA,
En el uso de las potestades que les confiere el artículo 140 de la Constitución Política en sus incisos inciso 3) y 18) Artículo 28, 2b de la Ley General de la Administración Pública, Ley de Normas Industriales, Nº 1 698 de 26 de noviembre de 1953, Ley de la Promoción de la Competencia y Defensa Efectiva del Consumidor, Nº 7 472 de 20 de diciembre de 1994, Ley Orgánica del Ministerio de Economía Industria y Comercio, Nº 6054 de 7 de junio de 1977, Ley del Sistema Internacional de Unidades Nº 5292 del 9 de agosto de 1973 y la Ley de Sanidad Vegetal Nº 6248 de 21 de mayo de 1978.
Decretan:
(Norma derogada de forma expresa mediante Decreto Ejecutivo N°27074 del 05 de Enero de 1998, publicado en el Alcance 60A de La Gaceta N°178 del 11 de Setiembre de 1998).
Artículo 1º- Aprobar la siguiente norma:
NCR 233:1994.Plaguicidas. Valores mínimos permitidos para la
suspensiblidad del ingrediente activo en formulaciones.
1 OBJETO
Esta norma tiene como objeto establecer los valores mínimos permitidos para el porcentaje de suspensibilidad del ingrediente activo de las formulaciones de plaguicidas suspensibles en agua, y de acuerdo a los criterios emitidos en la norma NCR 174: 1991. Plaguicidas. Determinación de la suspensibilidad.
2 AMBITO DE APLICACION
Se determinará el porcentaje de suspensibilidad del ingrediente activo en los productos formulados como: polvo mojable, suspensión concentrada, gránulos dispersables en agua y cápsulas en suspensión.
3 DEFINICIONES
3.1 gránulo dispersable (WG): consiste en una mezcla homogénea del materia técnico, el material inerte e ingredientes adicionales de la formulación y que tiene una forma granular que se aplica después de su desintegración y dispersión en agua. El producto debe ser seco y libre de grúmulos.
3.2 polvo mojable (WP): consiste en una mezcla homogénea del material técnico, el material inerte e ingredientes adicionales de la formulación. Se presenta en forma de polvo fino y se aplica como una suspensión en agua. El producto debe ser seco y libre de grúmulos
3.3 suspensión concentrada (SC): consiste en una suspensión de partículas finas del material técnico en una fase acuosa e ingredientes adicionales de la formulación. Se presenta en forma cremosa y lista para ser mezclada con agua para su aplicación.
3.4 cápsulas en suspensión (CS): consiste en una suspensión de microcápsulas que contienen el material técnico en una fase acuosa e ingredientes adicionales de la formulación. Se presenta en forma cremosa y lista para ser mezclada con agua para su aplicación.
3.5 suspensibilidad del ingrediente activo: es la cantidad de ingrediente activo suspendido en un medio acuoso después de un tiempo establecido en reposo, en una probeta de altura específica, expresado como porcentaje de ingrediente activo en suspensión acuosa.
3.6 FAO: Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.
3.7 especificación de la FAO para un plaguicida: se refiere a las propiedades químicas y físicas en términos mensurables que caracterizan un plaguicida químico tanto para el ingrediente activo, material técnico y producto formulado y que son convenidas internacionalmente.
3.8 CIPAC: Comisión Internacional Colaborativa Sobre Analítica de Plaguicidas.
4 TECNICA ANALITICA
4.1 Polvo mojable o humectable. De acuerdo con la norma NCR 174: 1991. Plaguicidas. Determinación de la suspensibilidad., en base a la técnica establecida en CIPAC 1, MT.15.1a.
4.2 Suspensión concentrada y cápsulas en suspensión. De acuerdo con la norma NCR 174: 1991. Plaguicidas. Determinación de la suspensibilidad., con base en la técnica establecida en CIPAC 1C, MT.161.
4.3 Gránulos dispersables. De acuerdo con la norma NCR 174: 1991. Plaguicidas. Determinación de la suspensibilidad., con base en la técnica de CIPAC, MT. 168.
5 VALORES MINIMOS ESTABLECIDOS PARA EL PORCENTAJE DE SUSPENSIBILIDAD PARA CADA INGREDIENTE ACTIVO Y SUS MEZCLAS PARA LAS DIFERENTES FORMULACIONES
Ver Tabla 1.
6 VALOR MINIMO PERMITIDO PARA EL PORCENTAJE DE SUSPENSIBILIDAD EN LAS FORMULACIONES DE PLAGUICIDAS
Para todas aquellas formulaciones e ingredientes activos de plaguicidas que no se detallan en el punto 5., se establecen los siguientes valores mínimos para el porcentaje de suspensibilidad del ingrediente activo:
6.1 Polvo mojable. Un mínimo de 50% del ingrediente activo contenido en la muestra debe encontrarse en suspensión en una lectura a los 30 minutos, en agua de dureza de 342 mg/kg como carbonato de calcio de acuerdo a lo establecido en la norma NCR 174: 1991. Plaguicidas. Determinación de la suspensibilidad.
6.2 Gránulo dispersable. Un mínimo de 50% del ingrediente activo contenido en la muestra debe encontrarse en suspensión en una lectura a los 30 minutos, en agua de dureza de 342 mg/kg como carbonato de calcio de acuerdo a lo establecido en la norma NCR 174: 1991. Plaguicidas. Determinación de la suspensibilidad.
6.3 Suspensión concentrada y cápsulas en suspensión. Un mínimo de 60% del ingrediente activo contenido en la muestra debe encontrarse en suspensión en una lectura a los 30 minutos, en agua de dureza de 342 mg/kg como carbonato de calcio de acuerdo a lo establecido en la norma NCR 174: 1991. Plaguicidas. Determinación de la suspensibilidad.
7 BIBLIOGRAFIA
Para la redacción de esta norma se ha tomado en cuenta la siguiente bibliografía.
Food and Agriculture Organization of the United Nations. Manual of the development and use of FAO specifications for plant protection products. Roma: 1987.
Collaborative International Pesticides Analytical Council Limited (CIPAC). Analysis of Technical and Formulated Pesticides, vol IC. England: Heffers Printers Ltd, 1985.
Collaborative International Pesticides Analytical Council Limited (CIPAC). Analysis of technical and formulated pesticides, vol I. England: Heffers Printers Ltd, 1980.
Tabla 1. Valores mínimos establecidos para el porcentaje de suspensibilidad para cada ingrediente activo y sus mezclas para las diferentes formulaciones. (Continúa).
INGREDIENTE ACTIVO |
TIPO DE FORMULACION* |
PORCENTAJE DE SUPENSIBILIDAD (mínimo) |
AMETRINA | WP |
55 |
ATRAZINA | WP |
60 |
AZINFOS METIL | WP |
70 |
AZINFOS-ETIL | WP |
70 |
AZUFRE | SC |
80 |
AZUFRE | WP |
80 |
BENOMIL | WP |
50 |
BENOMIL | WG |
50 |
BIFENOX | SC |
70 |
BROMACIL | WG |
50 |
BROMACIL | WP |
50 |
BROMOFOS | WP |
50 |
CAPTAN | WP |
60 |
CARBARIL | WP |
90 |
CARBENDAZIM | WP |
60 |
CARBENDAZIM | WG |
60 |
CARBETAMIDA | WP |
60 |
CIANACINA | WP |
60 |
CIANACINA | SC |
60 |
CLORFENVINFOS | WP |
50 |
CLOROTALONIL | SC |
70 |
CLOROTALONIL | WP |
50 |
CLOROTOLURON | WP |
60 |
CLOROTOLURON | SC |
70 |
DELTAMETRINA | WP |
50 |
DIAZINON | WP |
50 |
DICLOFLUANID | WP |
60 |
DIURON | WP |
50 |
DIURON | WG |
60 |
ENDOSULFAN | WP |
50 |
ETIL PARATION | WP |
60 |
Tabla 1. Valores mínimos establecidos para el porcentaje de suspensibilidad para cada ingrediente activo y sus mezclas para las diferentes formulaciones. (Continúa).
INGREDIENTE ACTIVO |
TIPO DE FORMULACION* |
PORCENTAJE DE SUPENSIBILIDAD (mínimo) |
FENTIN ACETATO | WP |
60 |
FENTIN HYDROXIDO | WP |
60 |
FENTION | WP |
60 |
FERBAM | WP |
70 |
FLUOMETURON | WP |
60 |
FLUOMETURON | SC |
70 |
FOLPET | WP |
50 |
HIDROXIDO DE COBRE | WG |
70 |
IPRODIONE | WG |
70 |
IPRODIONE | SC |
70 |
LINURON | WP |
50 |
LINURON | WG |
50 |
MALATION | WP |
50 |
MANCOZEB | WP |
50 |
MANEB | WP |
60 |
METALAXIL | WP |
60 |
METAMITRON | WG |
60 |
METAMITRON | WP |
50 |
METIL PARATION | WP |
60 |
METOPROTRINA | WP |
50 |
METOXICLOR | WP |
60 |
METRIBUZIN | SC |
90 |
METRIBUZIN | WP |
50 |
METRIBUZIN | WG |
50 |
MONURON WP 50 | WP |
50 |
OXICLORURO DE COBRE | WP |
80 |
OXIDO DE COBRE | WP |
80 |
PERMETRINA | WP |
50 |
PROPACLOR | WP |
60 |
PROPACLOR | SC |
60 |
PROPINEB | WP |
70 |
PROPOXUR | WP |
60 |
SIMAZINA | WP |
60 |
TERBUTILAZINA | SC |
70 |
TERBUTILAZINA | WP |
60 |
TERBUTRINA | WP |
60 |
TIRAM | WP |
75 |
TIRAM | WG |
75 |
Tabla 1. Valores mínimos establecidos para el porcentaje de
suspensibilidad para cada ingrediente activo y sus mezclas para las
diferentes formulaciones. (Concluye).
INGREDIENTE ACTIVO |
TIPO DE FORMULACION* |
PORCENTAJE DE SUPENSIBILIDAD (mínimo) |
TRIADIMEFON | WP |
50 |
TRIADIMEFON | WG |
60 |
TRIADIMENOL | WG |
60 |
TRIADIMENOL | WP |
50 |
TRICLORFON | WP |
50 |
ZINEB | WP |
70 |
ZIRAM | WP |
70 |
ZIRAM | WG |
75 |
* WP: POLVO MOJABLE O HUMECTABLE
WG: GRANULO DISPERSABLE
SC: SUSPENSION CONCENTRADA
Apéndice A. Tabla 2. Códigos de las especificaciones de la FAO y su fuente. (Informativo). (Continúa).
INGREDIENTE ACTIVO |
CODIGO ESPECIFICACION DE FAO |
FUENTE DE LA ESPECIFICACION |
AMETRINA | 133/3/S/3 |
FAO, AGP:CP 61, 1975 |
ATRAZINA | 91/3/S/7 |
FAO, AGP:CP 61, 1975 |
AZINFOS METIL | 37.a/3/S/3 |
FAO, AGP:CP 41, 1975 |
AZINFOS-ETIL | 37.b/3/S/3 |
FAO, AGP:CP 41, 1975 |
AZUFRE | 18/7/S/5 |
FAO, AGP:CP 58, 1973 |
AZUFRE | 18/3/S/5 |
FAO, AGP:CP 58, 1973 |
BENOMIL | 206/WP/(S) (1991) |
FAO, AGP:CP 206,1991 |
BENOMIL | 206/WG/(S) (1991) |
FAO, AGP:CP 206,1991 |
BIFENOX | 413/SC/s/3 |
FAO, 1992 |
BROMACIL | 139/WG/s |
FAO, 1991 |
BROMACIL | 139/WP/s |
FAO, 1991 |
BROMOFOS | 5/3/(S)/4 |
FAO, AGP:CP 70, 1977 |
CAPTAN | 40/WP/S (1990) |
FAO, AGP:CP 249, 1990 |
CARBARI | L 26/WP/S (1989) |
FAO, AGP:CP 231, 1988 |
CARBENDAZIM | 263/WP/S (1991) |
FAO, 1992 |
CARBENDAZIN | 263/WG/S (1991) |
FAO, 1992 |
CARBETAMIDA | 95/WP/ts(1988) |
FAO. AGP:CP 225, 1988 |
CIANACINA | 230/WP/S (1988) |
FAO, AGP:CP 226, 1988 |
CIANACINA | 230/SC/S (1988) |
FAO, AGP:CP 226, 1988 |
CLORFENVINFOS | 88/3/S/6 |
FAO, AGP:CP 66, 1977 |
CLOROTALONIL | 288/SC/s... |
FAO, 1992 |
CLOROTALONIL | 288/WP/s... |
FAO, 1992 |
CLOROTOLURON | 217/WP/S (1990) |
FAO, 1990 |
CLOROTOLURON | 217/SC/S (1990) |
FAO, 1990 |
DELTAMETRINA | 333/WP/S (1989) |
FAO, 1989 |
DIAZINON | 15/WP/S (1988) |
FAO, AGP:CP 223, 1988 |
DICLOFLUANID | 74/3/S/7 |
FAO, AGP:CP 71, 1977 |
DIURON | 100/WP/S/14 |
FAO, AGP:CP 93, 1980 |
DIURON | 100/WG/S (1990) |
FAO, 1992 |
ENDOSULFAN | 89/WP/S (1989) |
FAO, AGP:CP 228, 1989 |
ETIL PARATION | 10.b/WP/s (1989) |
FAO, AGP:CP 241, 1989 |
FENITROTION | 35/WP/S (1988) |
FAO, AGP:CP 233, 1988 |
FENTIN ACETATO | 103A.2a/WP/S |
FAO, AGP:CP 238, 1988 |
FENTIN HYDROXIDO | 103A.2h/WP/S |
FAO, AGP:CP 238, 1988 |
FENTION | 79/WP/S |
FAO AGP:CP 234, 1988 |
FERBAM | 57/3/(S)/8 |
FAO, AGP:CP 82, 1979 |
FLUOMETURON | 159/WP/S (1990) |
FAO, 1990 |
FLUOMETURON | 159/SC/S (1990) |
FAO, 1990 |
FOLPET | 75/WP/S |
FAO, 1988 |
HIDROXIDO DE COBRE | 44 |
LCCP (*) |
Apéndice A. Tabla 2. Códigos de las especificaciones de la FAO y su fuente. (Informativo). (Concluye).
IPRODIONE | 278/WP/s... |
FAO, 1992 |
IPRODIONE | 278/SC/s... |
FAO, 1992 |
LINURON | 76/WP/S/14 |
FAO, AGP:CP 93, 1980 |
LINURON | 76/WG/(S) (1991) |
FAO, 1992 |
MALATION | 12/WP/S (1988) |
FAO, AGP:CP 229, 1988 |
MANCOZEB | 34/WP/ts/9 |
FAO AGP:CP 85, 1980 |
MANEB | 61/3/S/17 |
FAO, AGP:CP 82, 1979 |
METALAXIL | 365/WP/s... |
FAO, 1992 |
METAMITRON | 381/WG/ts |
FAO, 1992 |
METAMITRON | 381/WP/ts |
FAO, 1992 |
METIL PARATION | 10.a/WP/S (1989) |
FAO, AGP:CP 241, 1989 |
METOPROTRINA | 94/3/S/6 |
FAO, AGP:CP 61, 1975 |
METOXICLOR | 14/3/ts/7 |
FAO, AGP:CP 91, 1980 |
METRIBUZIN | 283/SC/s |
FAO, 1992 |
METRIBUZIN | 283/WP/s |
FAO, 1992 |
METRIBUZIN | 283/WG/ps |
FAO, 1992 |
MONURON | (99/WP/S/13) |
FAO, AGP:CP 93, 1980 |
OXICLORURO DE COBRE | 44.2oxch/3/S/14 |
FAO, 1979 |
OXIDO DE COBRE | 44.1ox/3/S/16 |
FAO, AGP:CP 84, 1979 |
PERMETRINA | 331/WP/s (1991) |
FAO, 1992 |
PROPACLOR | 176/WP/S (1991) |
FAO, 1992 |
PROPACLOR | 176/SC/S (1991) |
FAO, 1992 |
PROPINEB | 177/WP/ts/2 |
FAO, AGP:CP 97, 1980 |
PROPOXUR | 80/WP/ps |
FAO, 1992 |
SIMAZINA | 22/3/S/9 |
FAO, AGP:CP 61, 1975 |
TERBUTILAZINA | 234/SC/S (1991) |
FAO, 1992 |
TERBUTILAZINA | 234/WP/S (1991) |
FAO, 1992 |
TERBUTRINA | 212/3/S/3 |
FAO, 1975 |
TIRAM | 24/3/S/16 |
FAO, AGP:CP 82, 1979 |
TIRAM | 24/WG/S(1990) |
FAO, 1992 |
TRIADIMEFON | 352/WP/s |
FAO, 1992 |
TRIADIMEFON | 352/WG/s |
FAO, 1992 |
TRIADIMENOL | 398/WG/ts |
FAO, 1992 |
TRIADIMENOL | 398/WP/s |
FAO, 1992 |
TRICLORFON | 68/WP/S (1989) |
FAO, AGP:CP 237, 1988 |
ZINEB | 25/3/S/19 |
FAO, AGP:CP 82, 1979 |
ZIRAM | 31/3/S/18 |
FAO, AGP:CP 82, 1979 |
ZIRAM | 31/WG/S(1990) |
FAO, 1992 |
** LABORATORIO CONTROL CALIDAD PLAGUICIDAS,
DIRECCION DE PROTECCION AGROPECUARIA, MAG