ANEXO 1
CUADRO Nº 1 : LISTA DE CARACTERÍSTICAS PELIGROSAS DE UN DESECHO
Características
EXPLOSIVOS
Explosivos:
Por sustancia o desecho se entiende toda sustancia o desecho
sólido o liquido ( o mezcla de sustancias o desechos )
que por si misma es capaz, mediante reacción química, de emitir un gas a una
temperatura, presión y velocidad que puedan ocasionar daños a la zona
circundante.
INFLAMABLES
Líquidos Inflamables:
Por líquidos inflamables se entiende aquellos líquidos, o
mezclas de líquidos, o líquidos con sólidos en solución o suspensión, por
ejemplo, pinturas, barnices, lacas, etc., pero sin incluir sustancias o
desechos clasificados de otra manera debido a sus características peligrosas,
que emiten vapores inflamables a temperaturas no mayores a 60
Sólidos Inflamables:
Se trata de los sólidos o desechos sólidos, distintos a los
clasificados como explosivos, que en las condiciones prevalecientes durante el
transporte son fácilmente combustibles o pueden causar un incendio o contribuir
al mismo, debido a la fricción.
Sustancias o desechos susceptibles de combustión espontánea:
Se trata de
sustancias o desechos susceptibles de calentamiento espontáneo en las
condiciones normales de transporte o de calentamiento en contacto con el aire,
y que pueden entonces encenderse.
Sustancias o desechos que en contacto con el agua emiten
gases inflamables.
Sustancias o desechos que, por reacción con el agua, son
susceptibles de inflamación espontánea o de emisión de gases inflamables en
cantidades peligrosas.
REACTIVO
Oxidantes:
Sustancias o desechos que, sin ser necesariamente
combustibles pueden en general, al ceder oxígeno, causar o favorecer la
combustión de otros materiales.
Peróxidos orgánicos:
Las sustancias o los desechos orgánicos que contiene la
estructura bivalente –0-0- son sustancias inestables térmicamente que pueden
sufrir una descomposición exotérmica.
Liberación de gases tóxicos en contacto con el aire o el agua :
Sustancias o desechos que, por reacción con el aire o el
agua, pueden emitir gases tóxicos en cantidades peligrosas.
TOXICO
Tóxicos ( venenos ) agudos
Sustancias o desechos que pueden causar la muerte o lesiones
graves o daños a la salud humana, si se ingieren o inhalan o entran en contacto
con la piel.
Sustancias toxicas ( con efectos
retardados o crónicos )
Sustancias o desechos que, de ser aspirados o ingeridos, o
de penetrar la piel, pueden entrañar efectos retardados o crónicos, incluso la
carcinógena.
Toxico al ambiente:
Sustancias o desechos que, si se liberan, tienen o pueden
tener efectos adversos inmediatos o retardados en el medio ambiente, debido a
la bioacumulación
o los efectos tóxicos en los sistemas bióticos.
Características
BIOLÓGICO INFECCIOSO
Sustancias infecciosas:
Sustancias o desechos que contienen microorganismos viables
o sus toxinas, agentes conocidos o supuestos de enfermedades en los animales o
en el hombre.
CORROSIVO
Corrosivos:
Sustancias o desechos que. Por acción química, causan daños
graves en los tejidos vivos que tocan o que en caso de fuga, pueden dañar
gravemente, o hasta destruir, otras mercaderías o los medios de transporte o
pueden también provocar otros peligros.
OTRAS
Sustancias que pueden, por algún medio, después de su
eliminación, dar origen a otras sustancias, por ejemplo, un producto de
lixiviación, que posee alguna de las características arriba expuestas.
CUADRO Nº2:
CONSTITUYENTES INORGÁNICOS PRESENTES EN EL LIXIVIADO EXTRAIDO DE UN DESECHO QUE
LO HACEN PELIGROSO POR SU TOXICIDA.
Constituyente
inorgánico Concentración
máxima permitida (mg/l)
Arsénico 5.0
Bario 100.0
Cadmio 1.0
Cromo hexavalente 5.0
Níquel 5.0
Mercurio 0.2
Plata 5.0
Plomo 5.0
Selenio 1.0
CUADRO Nº3:
CONSTITUYENTES ORGANICOS PRESENTES EN EL LIXIVIADO EXTRAIDO DE UN DESECHO QUE
LO HACEN PELIGROSO POR SU TOXICIDAD
Constituyente
inorgánico Concentración
máxima permitida (mg/l)
Acrilonitrilo 5.0
Clordano 0.03
o-Cresol
200.0
m-Cresol 200.0
p-Cresol 200.0
Ácido
2,4 diclorofenoxiacetico 10.0
2,4 Dinitrotolueno 0.13
Endrin 0.02
Heptacloro
(y su epoxido) 0.008
Hexacloroetano 3.0
Lindano 0.4
Metoxicloro 10.0
Nitrobenceno
2.0
Pentaclorofenol 100.0
2,3,4,6 tetraclorofenol
1.5
Toxafeno
( canfenoclorado técnico )
0.5
2,4,5 triclorofenol 400.0
2,4,6 triclorofenol
2.0
Ácido 2,4,5 tricloro fenoxipropionico (silvex) 1.0
CUADRO Nº4:
CONSTITUYENTES ORGANICOS VOLATILES PRESENTES EN EL LIXIVIADO EXTRAIDO DE UN
DESECHO QUE LO HACEN PELIGROSO POR SU TOXICIDAD
Constituyente
orgánico volátiles Concentración
máxima permitida (mg/l)
Benceno 0.5
Eter bis ( 2 cloro etílico ) 0.05
Clorobenceno 100
Cloroformo 6.0
Cloruro de
metilo 8.6
1,2
diclorobenceno 0.2
1,4
diclorobenceno 4.3
1,2
dicloroetano 7.5
1,4
dicloroetano 0.5
1,1 dicloroetileno 0.7
Disulfuro
de carbono 14.4
Fenol 14.4
Hexaclorobenceno 0.13
Hexacloro-1,3
butadieno 0.5
Isobutanol 36.0
Etilmetilcetona 200.0
Piridina 5.0
1,1,1,2 tetracloroetano 10.0
1,1,2,2 tetracloroetano 1.3
Tetracloruro
de carbono 0.5
Tetracloroetileno 0.7
Tolueno 14.4
1,1,1 tricloroetano 30.0
1,1,2 tricloroetano 1.2
Tricloroetileno 0.5