(NOTA DE SINALEVI: Ver formularios en Gaceta No. 4 d e 7 de enero de 2004)
INSTRUCCIONES PARA LLENAR EL FORMULARIO PARA
REGISTRO DE PRESERVANTES PARA MADERA
CASILLA Nº 1 CÉDULA O DOCUMENTO DE IDENTIFICACIÓN:
Anote el número de la cédula de identidad o cédula jurídica, según corresponda, del(la) propietario(a) del establecimiento, empresa o negocio, que solicita el registro.
Las personas físicas, que no posean la ciudadanía costarricense, podrán utilizar el número de pasaporte , permiso de residencia o cualquier otro documento oficial, que sea válido en Costa Rica. Cuando éste sea el caso, se deberá detallar el tipo de identificación utilizada, en el espacio comprendido entre paréntesis.
CASILLA Nº 2 NOMBRE O RAZÓN SOCIAL:
Escriba el nombre y apellidos del (la) registrante, si es persona física, o su nombre, razón o denominación social, si es persona jurídica.
CASILLA Nº 3 NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO:
Nombre o denominación del negocio, empresa o establecimiento ("nombre de fantasía"), que está solicitando el registro (si es diferente al anotado en la casilla Nº 2).
CASILLA Nº 4 TIPO DE ACTIVIDAD, NEGOCIO O EMPRESA:
Especifique el tipo de actividad a que se dedica la empresa o persona registrante. Por ejemplo, "ferretería", "importador de sustancias químicas", "comerciante al por mayor de productos peligrosos", "representante y distribuidor de casas extranjeras".
CASILLAS Nº 5 A LA Nº 14 INFORMACIÓN SOBRE LA EMPRESA
Anote, de manera clara y precisa, la información que se le pide, de tal manera que el personal del Ministerio de Salud pueda ubicar fácilmente el establecimiento, empresa persona o negocio, que está registrando el producto. En las casillas 7, 8 y 9, debe anotar tanto el número como el nombre de cada lugar.
CASILLAS Nº 16 A LA Nº 21 NOMBRE Y DATOS DEL (LA)
REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA O NEGOCIO:
Se deben llenar únicamente si la información solicitada difiere de la suministrada en las casillas anteriores (siempre que el propietario del negocio sea una persona jurídica, debe aparecer el nombre del representante legal ). De no llenarse algún espacio, se sobreentenderá que la información es la misma que se anotó en la casilla equivalente del apartado anterior.
CASILLA Nº 22 A LA N° 24 SOBRE EL PROFESIONAL RESPONSABLE
DEL MANEJO DEL PRODUCTO:
Anote los datos de la persona que tiene a su cargo el manejo técnico del producto cuando éste aún es propiedad del registrante.
CASILLA Nº 25 SOBRE EL PERMISO DE FUNCIONAMIENTO:
Marque con una "x" la casilla que indique el estado en que se encuentra el Permiso de Funcionamiento de la empresa o persona registrante.
UAC- Unidad de Atención al Cliente de la Dirección de
Protección al Ambiente Humano del Ministerio
CASILLA Nº 26 NOMBRE COMERCIAL:
Debe indicarse el nombre con el cual la casa fabricante identifica el producto para comercializarlo, y que está aprobado por el Registro de la Propiedad. Además, debe escribir el nombre de la casa fabricante.
CASILLA Nº 27 NOMBRE COMÚN O GENÉRICO:
Debe indicarse el nombre común del producto que se está registrando y que permite clasificarlo dentro de una familia de productos similares. Por ejemplo: carbamatos, piretrinas o que se va a comercializar con ese fin. Las demás casillas corresponden a usos que van a ser indicados en el empaque del producto que va ser comercializado.
CASILLA Nº 29 ORIGEN DE LA SUSTANCIA:
Indicar si la sustancia es importada o fabricada localmente.
CASILLA Nº 30 MOTIVO DE LA SOLICITUD:
Marcar con una "x", la casilla que indique la razón por la cuál se está solicitando el registro.
REGISTRO DEL PRODUCTO PARA LA VENTA: Cuando el
producto que se está registrando va a comercializarse.
IMPORTACIÓN DE MATERIA PRIMA: Cuando el producto que se
está importando, va a ser utilizado en el proceso productivo de la empresa que solicita el registro.
IMPORTACIÓN DE MUESTRA: Cuando se va a traer por única
vez, un producto para fines de prueba.
EMISIÓN DE CERTIFICADO DE LIBRE VENTA PARA
EXPORTACIÓN: Cuando se va a exportar un producto a un país
que requiere de un documento que indique que dicho producto es comercializado libremente en Costa Rica.
ANOTACIÓN MARGINAL: Cuando existe información sobre el
producto que amerita una modificación en el registro.
RENOVACIÓN DE CERTIFICADO: Cuando la vigencia de un
registro ha expirado, pero la documentación que se ha enviado al Ministerio permanece vigente por no haber ningún cambio en la misma que amerite un nuevo registro.
CASILLA Nº 31 CATEGORÍA DEL PRESERVANTE:
Para suministrar la información de estas casillas, debe hacer uso del ANEXO 1 del presente decreto.
CASILLA Nº 32 DECLARACIÓN JURADA PARA MUESTRAS:
Esta casilla se llena, si la información que se suministró en la
casilla 30, indica que se va a importar un producto como muestra
sin valor comercial
CASILLA Nº 33 ANOTACIÓN MARGINAL:
Anotar aquí, la información que lleva a modificar el registro de un producto. Por ejemplo, cambio o ampliación del país de origen, cambio de fabricante.
CASILLA Nº 34 DECLARACIÓN JURADA PARA RENOVACIÓN:
Esta casilla se llena si la información que suministró en la casilla 30, indica que se va a renovar un registro y cuando la información que se ha suministrado al Ministerio referente a dicho registro, no ha perdido vigencia.
CASILLAS Nº 35 A Nº 41 PARA USO DE LA OFICINA
No escribir en estas casillas, ya que son para uso exclusivo del personal del Ministerio de Salud.