Artículo 5. Nomenclatura de las bandas de frecuencias y longitudes de ondas
5.1
Con la finalidad de facilitar y uniformar la manera de expresar los
diferentes órdenes de magnitud de las frecuencias radioeléctricas, se ha
dividido el espectro radioeléctrico en nueve (9) bandas de frecuencias, que se designan por números enteros, en orden
creciente, de acuerdo con el siguiente cuadro. Dado que la unidad de frecuencia
es el hertzio (Hz), las frecuencias se expresan:
en kilohertzios (kHz) hasta 3 000 kHz,
inclusive;
en megahertzios
(MHz) por encima de 3 MHz hasta 3 000 MHz, inclusive;
en gigahertzios
(GHz) por encima de 3 GHz hasta 3 000 GHz, inclusive.
Sin embargo,
siempre que la aplicación de esta disposición plantee graves dificultades, por
ejemplo, en la notificación y registro de frecuencias, en las listas de
frecuencias y en cuestiones conexas, se podrán efectuar cambios razonables.
5.2 En el cuadro siguiente la “banda
N”, donde N es el número de la banda, se extiende entre 0.3 x 10N Hz a 3 x
10NHz.
Número |
Símbolos |
Gama de frecuencias |
Subdivisión |
4 |
VLF |
3 a 30 KHz |
Ondas miriamétricas |
5 |
LF |
30 a 300 KHz |
Ondas kilométricas |
6 |
MF |
300 a 3 000 KHz |
Ondas hectométricas |
7 |
HF |
3 a 30 MHz |
Ondas decamétricas |
8 |
VHF |
30 a 300 MHz |
Ondas métricas |
9 |
UHF |
300 a 3 000 MHz |
Ondas decimétricas |
10 |
SHF |
3 a 30 GHz |
Ondas centimétricas |
11 |
EHF |
30 a 300 GHz |
Ondas milimétricas |
12 |
|
300 a 3 000 GHz |
Ondas decimilimétricas |