ANEXO 4
(Normativo)
LIBROS OFICIALES PARA ESTABLECER LAS ESPECIFICACIONES DE CALIDAD Y COMO FUENTE DE CONSULTA
Los libros oficiales para utilizar como fuente de consulta en la región centroamericana en materia de productos naturales son los siguientes en todas las ediciones, suplementos y volúmenes:
a) Compendio Británico Herbario.
b) Compendio de Monografía, publicadas por el Consejo de Administración de Productos –Naturales Medicinales de Canadá.
c) Farmacopea Británica Herbaria.
d) Farmacopea Herbolaria de los Estados Unidos Mexicanos.
e) Farmacopea Herbolaria Americana.
f) Farmacopea Vegetal Caribeña. TRAMIL. Robineau L. editor.
g) Farmacopea Europea
h) Farmacopea Japonesa
i) Farmacopea Francesa
j) Farmacopea de la República Porpular China
k) Farmacopea ayurvédica y del Formulario Ayurvédico de India
l) Farmacopea / Formulario Nacional de los Estado Unidos.
m) Farmacopea Helvética.
n) Farmacopea Alemana.
o) Farmacopea Italiana.
p) Farmacopea Española.
q) Monografías de Usos Medicinales de Drogas Vegetales de ESCOP.
r) Monografías de Plantas Medicinales Seleccionadas de la OMS
s) PDR for Herbal Medicine.
t) Vademécum Nacional de Plantas Medicinales (Guatemala)
u) Alonso J.R 2006 Tratado de Fitomedicina Bases clínicas y farmacológicas Pp: 690- 695.
v) Vanaciocha, B, Cañigueral, S. editores. 2003 Fitoterapia. Vademécum de prescripción 4ta edición Masson.
w) Otras referencias con fundamento científico reconocidas internacionalmente.
Artículo 2º—Rige a partir del 15 de noviembre del 2013.
Dado en la Presidencia de la República, a los veintisiete días del mes de mayo del año dos mil trece.