N° 43981-SP
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Y EL MINISTRO DE SEGURIDAD PÚBLICA
Con fundamento en los artículos 140 incisos 3) y 18), y
146 de la Constitución Política; artículos 25, inciso 1) y 28, inciso 2),
acápites a) y b) de la Ley General de la Administración Pública N° 6227 del 2
de mayo de 1978; artículos 1°, 3°, 6° y 7° de la Ley Orgánica del Ministerio de
Seguridad Pública N° 5482 del 24 de diciembre de 1973: artículos 63 y 39 de la
Ley General de Policía, N° 7410 de 26 de mayo de 1994.
Considerando:
I.-Que el numeral 63 de la Ley N° 7410 "Ley General
de Policía", dispone que el Ministerio de Seguridad Pública, reglamentará
los tipos de uniformes de cada unidad policial. Indicando además que las
unidades especializadas y las que presten servicio en zonas fronterizas por sus
funciones, pueden requerir un atuendo diferente.
II.-Que mediante Decreto Ejecutivo N° 37188 del 08 de mayo de 2012,
publicado en el Alcance N° 87 a La Gaceta N° 129 del 04 de julio de
2012, se emitió el Reglamento de Uso de Uniformes y Distintivos de los Cuerpos
Policiales Adscritos al Ministerio de Seguridad Pública, en el cual se regula
la clasificación, características, descripción y uso de los uniformes, insignias,
distintivos, reconocimientos, condecoraciones y demás prendas y aditamentos o
distintivos para los uniformes de las personas policías de los diferentes
cuerpos policiales, personas estudiantes y cuerpo de instructores de la
Academia Nacional de Policía y de la Reserva de las Fuerzas de Policía.
III.-Que de conformidad con los requerimientos relacionados con la
operatividad de la Dirección del Servicio de Vigilancia Aérea (DSVA) y las
políticas institucionales, se hace necesario ajustar la normativa vigente a fin
de actualizar las características de la indumentaria propia de este Cuerpo
Policial.
IV.-Que según oficio N° MSP-DM-JTC-2104-2022, en sesión celebrada el 24 de
noviembre de 2022, el Consejo Superior de Oficiales acordó aprobar la presente
reforma al Reglamento de Uso de Uniformes y Distintivos de los Cuerpos
Policiales Adscritos al Ministerio de Seguridad Pública. Lo anterior en
cumplimiento de lo dispuesto en el inciso 12) del artículo 27 del Decreto
Ejecutivo N° 36366 "Reglamento de Organización del Ministerio de Seguridad
Pública", del 02 de noviembre de 2010.
V.-Que de conformidad con lo preceptuado en la Circular N°
MSP-DM-DVUE-009-2021 del 06 de mayo de 2021 emitida por el Despacho del
Viceministro de Seguridad Pública, el presente reglamento se sometió al
conocimiento de la Oficina de Igualdad y Equidad de Género del Ministerio de
Seguridad Pública, órgano que mediante oficio MSP-DM-OIEG-057-2023 del 09 de
febrero de 2023, informa que fue revisado y adecuado a la Guía para la
Implementación del Lenguaje Inclusivo no Sexista de esta Cartera.
VI.-Que de conformidad con el párrafo tercero del artículo 12 del
Reglamento a la Ley de Protección al Ciudadano del Exceso de Requisitos y
Trámites Administrativos, Decreto Ejecutivo N° 37045-MP-MEIC de 22 de febrero
del 2012, no se procedió a llenar la Sección I, denominada "Control Previo
de Mejora Regulatoria" del "Formulario de Evaluación Costo
Beneficio", dado que esta propuesta no establece ni modifica trámites,
requisitos y/o procedimientos vinculados a las personas administradoras. Por
tanto,
Decretan:
REFORMA DE LOS ARTÍCULOS 42, 43, 44, 45 Y 46,
Y ADICIÓN DE NUEVOS ARTÍCULOS 47, 48 Y 49
DEL "REGLAMENTO DE USO DE UNIFORMES
Y DISTINTIVOS DE LOS CUERPOS POLICIALES
ADSCRITOS AL MINISTERIO DE SEGURIDAD
PÚBLICA", DECRETO EJECUTIVO N° 37188-SP,
DEL 08 DE MAYO DEL 2012
Artículo 1º-Modifíquense los artículos 42, 43, 44, 45 y
46 y adiciónense nuevos artículos 47, 48 y 49 al Capítulo III del Título III
del "Reglamento de Uso de Uniformes y Distintivos de los Cuerpos
Policiales Adscritos al Ministerio de Seguridad Pública", Decreto
Ejecutivo 37188-SP, del 08 de mayo del 2012; por consiguiente, córranse la
correspondiente numeración, de manera tal que el actual artículo 47 pase a ser
el numeral 50 y así sucesivamente. El nuevo articulado se leerá de la siguiente
manera:
"Artículo 42.-Del uniforme formal para asistir a
actividades especiales D-2. Para todas las Escalas, el uniforme será:
A. De la camisa. Definido para hombres y mujeres, será de manga corta,
de color celeste, con cuello tipo italiano y con porta charreteras una en cada
hombro, con dos bolsas delanteras colocadas una a la derecha y otra a la
izquierda; con tapa y botón cada una. Sobre la bolsa del lado derecho se
colocará el primer apellido de cada persona servidora el cual será una placa de
fondo azul y letras blancas para la Escala Básica y ejecutiva y letras color
dorado para la Escala Superior, esta placa tendrá como medidas de 1.5 cm de
ancho y 7 cm de largo, sobre la bolsa del lado izquierdo portará la placa
insignia de la DSVA, en el mismo lugar los (las) pilotos (as) portarán las alas
metálicas en color dorado según horas de vuelo. En el centro de la manga
derecha, tendrá la Bandera de Costa Rica cosida a una distancia de 3,5 cm de la
costura del hombro. En el centro de la manga izquierda tendrá el escudo de la
DSVA cosida a una distancia de 3,5 cm de la costura del hombro. Las mujeres
deben utilizar corbatín tipo sobre cuello color azul.
B. La camisa también podrá ser de manga larga y en tal caso se deberá usar
obligatoriamente con corbata color azul por los hombres y las mujeres con
corbatín tipo sobre cuello color azul.
C. Del pantalón. De color azul oscuro liso, de corte recto, con
pretina de siete pasa fajas, con dos bolsas delanteras ocultas con abertura
diagonal, colocadas una a la derecha y otra a la izquierda; dos bolsas ocultas
traseras colocadas una a la derecha y otra a la izquierda con botón de pasta
pequeño y de color azul oscuro. El pantalón para las mujeres será de corte
recto con diseño acorde a la figura femenina, respetando en lo posible, las
características del uniforme mencionado.
D. Del calzado. Zapatos color negro con amarre de cordón, siempre se
utilizarán calcetines color negro. La persona policial femenina podrá usar
zapatos de tacón en cuña no superior a 7 cm de alto y 4 cm de ancho.
E. Del cinturón. Será faja negra de lona, con hebilla en color
plateado para las personas oficiales de las Escalas Básica y Ejecutiva y color
dorado para la Escala Superior.
F. De la Cubierta. La cachucha será de color
azul con ribete color negro para las personas oficiales de la Escala Básica y
con ribete de color plateado para las personas oficiales de la Escala Ejecutiva
y color dorado para la Escala Superior. Al lado izquierdo se colocará la
insignia metálica de color dorado correspondiente, según sea el grado policial
de la persona servidora.
Artículo 43.-Del uniforme de diario clase A-1.
Será empleado por las tripulaciones de vuelo y los (las) mecánicos (as) de
aviación de la Dirección del Servicio de Vigilancia Aérea, conforme su
respectiva categoría:
A. Uniforme para Tripulaciones de Vuelo:
1. Del traje de vuelo o "Flight Suit". Será en tela
con retardante de fuego igual o superior al nomex®, de color verde,
caqui o azul; de cuello alto y costuras reforzadas, con refuerzo en los
hombros, de manga larga con traba que se ajusta por medio de tela de contacto;
en la manga izquierda tendrá una bolsa de parche con cremallera y porta plumas
que cierra por medio de una tapadera con tela de contacto. En la parte frontal
superior lleva dos bolsas de parcho con cierre diagonal; dos bolsas a la altura
de la rodilla y dos bolsas laterales en las pantorrillas. Tendrá una bolsa
navajera y en la valenciana un cierre al centro para su ajuste; tendrá ajuste
de cintura con tela de contacto. La espalda lleva fuelle y cinturón fijo; al
frente tendrá un cierre de cremallera de doble corredera. Todas las bolsas
tendrán un cierre por medio de cremallera, con excepción de la bolsa navajera,
la cual tendrá un cierre de broche. A la altura de los hombros y a 5 cm de la
costura de la manga, tendrá un parche cosido con el grado policial bordado en
tela de color negro e hilo en color blanco; en la manga izquierda sobre la
tapadera del porta lapiceros tendrá cosida la insignia con el tipo de sangre de
la persona servidora, la cual será en una base de tela negra bordada con hilo
color blanco de 7 cm de largo y 4 cm de ancho; en la manga derecha tendrá
cosida, la Bandera de Costa Rica a una altura de 3.5 cm de la costura del
hombro. En la parte frontal superior, al lado derecho tendrá cosido la insignia
del escudo de la DSVA color blanco, y al lado izquierdo tendrá cosido las alas
de la DSVA en color blanco sobre una base de tela de color negro con un tamaño
de 5 cm de alto por 10 cm de ancho; bajo las alas estará el apellido de la
persona servidora.
2. De la camiseta. Será de color negra lisa o caqui lisa y de cuello
redondo. Se usará bajo el traje de vuelo o "Flight Suit" y
deberá ser de algodón.
3. Del calzado. Botas de cuero color verde o café (coyote), de caña
alta de no más de 8 pulgadas de alto, con refuerzos de cuatro costuras, con o
sin cremallera, con amarre de cordón, suela antideslizante y certificadas para
aviación. Las medias serán de algodón, de color verde, negras o café.
4. De la cubierta. Gorra tipo beisbolera de color negro, con las
siglas SVA en la parte frontal y en la visera la palabra "POLICÍA",
bordadas en color blanco. En el caso de las personas oficiales de la Escala
Superior, en lugar de la palabra "POLICÍA" tendrá parras de olivos a
ambos lados de la visera. En la parte trasera tendrá cosido el escudo de la
DSVA y en la tela de contacto del ajuste bordado la palabra "POLICÍA".
5. De la "CHAQUETA", similar al modelo tipo CWU 45/P Flight
Jackets, impermeable exterior de cuero o tela con retardante de fuego igual
o superior al nomex®, color verde, negra o café (coyote); cintura y
mangas con terminales de punto elásticas; dos bolsas al frente de 21 cm por 23
cm con tapadera de solapa de 2,22 cm y con cierre por medio de tela de
contacto; cierre de la "CHAQUETA" frontal por medio de cremallera con
solapa de 5,71 cm de ancho por 49 cm de largo; manga izquierda con bolsa de 11
cm por 13 cm, con 4 compartimentos en el interior a 19 cm del hombro para
lapicero. A la altura de los hombros y a 5 cm de la costura de la manga, tendrá
el grado policial bordado en tela de color negra e hilo en color blanco; en la
manga izquierda sobre la tapadera de la porta-lapiceros tendrá cosida la
insignia con el tipo de sangre de la persona servidora, la cual será en una
base de tela negra bordada con hilo color blanco de 7 cm de largo y 4 cm de
ancho; en la manga derecha tendrá cosida la Bandera de Costa Rica a una abura
de 3.5 cm de la costura del hombro. En la parte frontal superior, al lado
derecho tendrá cosido el escudo de la DSVA, y al lado izquierdo tendrá impreso
las alas de la DSVA en color blanco sobre una base de tela de color negro con
un tamaño de 10 cm por 5 cm; bajo las alas estará el apellido de la persona
servidora.
B. Del uniforme para los (las) mecánicos (as) de aviación:
1. De la Camisa. Será con cuello chino y mangas en tela anti -
rasgaduras (ripstop o superior), color azul oscuro, 65% poliéster, 35%
algodón, las mangas serán tipo ranglan, las bolsas contarán con tela de
contacto para colocación de insignias e identificación de la persona
funcionaria, dichas bolsas contarán con fuelle hacia el frente de la camisa y
con tapa, asimismo tendrá codera a una distancia de 10 cm del borde de manga,
en el borde de las mangas contará con ajuste por tela de contacto. El cuerpo de
la camisa será en tela tipo algodón y fibras sintéticas, color azul oscuro, con
cortes en costado y espalda en tela de punto que permita evacuar rápidamente la
humedad, en el frente lleva cremallera de 24 cm. diente N° 3, el cual llega a
correr hasta el cuello chino. Sobre la bolsa superior de la manga del lado
izquierdo tendrá cosido el escudo de la DSVA en color blanco fondo negro y en
la manga derecha llevará cosida una insignia en tela negra de la leyenda en
letras color blanco "MANTENIMIENTO AERONAUTICO".
2. Del pantalón. Será de color azul oscuro, confeccionado con tela
anti - rasgaduras (ripstop o superior). Tendrá doble costura en toda su
estructura, con elástico en la cintura para un mayor ajuste de la talla, el
cierre será de botón, broche y cremallera; tendrá parches de refuerzo en las
rodillas y la sentadera; los pasa faja serán de 4.5 cm de ancho, con un
apéndice de tela con argolla para porta llaves ubicado en el frente, al lado
derecho; el cinturón será de color negro con hebilla negra plástica. Tendrá
nueve bolsas: dos bolsas laterales sesgadas, con refuerzo para portar cuchilla;
dos bolsas laterales a la altura del muslo con tapadera de teja de doble cierre
de contacto; una bolsa frontal al lado izquierdo pequeña con tapadera de tela
de contacto; dos bolsas traseras con cierre de tela de contacto; y dos bolsas
pequeñas secretas, ubicadas cada una en el interior de las bolsas traseras.
3. Del calzado. Botas de cuero color negro de caña alta de no más de
ocho pulgadas de altura, con amarre de cordón, con o sin cremallera, puntera
reforzada con policarbonato y suela antideslizante. Las medias serán de algodón
de color negro.
4. De la cubierta. Gorra tipo beisbolera de color negro, con las
siglas SVA en Ja parte frontal y en la visera la palabra "POLICÍA",
bordadas en color blanco. En el caso de las personas oficiales de la Escala
Superior, en lugar de la palabra "POLICÍA" tendrá parras de olivos a
ambos lados de la visera. En la parte trasera tendrá cosido el escudo de la
DSVA y en la tela de contacto del ajuste bordado la palabra "POLICÍA".
Artículo 44.-Del uniforme de fatiga clase B-2.
Este será el uniforme de faena de la persona policía de la Dirección del
Servicio de Vigilancia Aérea, en color caqui. El uniforme está constituido por:
A. De la camisa. Tipo chamarra, confeccionada
en tela anti - rasgaduras (ripstop o superior), color caqui, el frente
consta de cuatro bolsas con sus respectivas tapaderas, la distribución de las
bolsas: dos bolsas a la altura del pecho con medidas de 18 cm x 14 cm y dos
bolsas a la altura del abdomen con medidas de 21 cm x 18 cm. La tapa izquierda
de la bolsa superior, debe tener un orificio con dos aberturas verticales para
uso de lapiceros. Las bolsas tendrán tapaderas flexibles y con fuelle parcial
de 60 mm por el ancho correspondiente de cada bolsa (superior, inferior),
cierre frontal de la chamarra es de tapadera o fuelle parcial interno de 62 mm
de ancho x 36 cm de largo con cuatro botones de sujeción, un botón superior a
la altura del cuello con ojal descubierto, el diámetro de los cinco botones es
de 2cm; ajuste de la manga en la muñeca, con tapadera en punta de 7 cm de ancho
sujeta con un botón, dos botones más para el ajuste a 10 cm del primero, el
segundo a 15 cm del primero, botones que serán color caqui todos con 2 cm de
diámetro; parche protector para los codos de 23 cm x 30 cm a 15 cm del final de
la manga, En todas las medidas anteriores, excepto en lo que respecta a los
botones, podrá haber un margen de diferencia tolerable de 0.5 cm. Parche con el
escudo de la DSVA de color blanco en fondo negro, cosido en el hombro
izquierdo; parche con la Bandera de Costa Rica con borde negro cosida en el
hombro derecho; sobre la bolsa frontal superior izquierda cosida una insignia
en parche con fondo negro y con leyenda "VIGILANCIA AÉREA" en letras
blancas; sobre la bolsa frontal derecha cosida una insignia en parche con fondo
negro con el primer apellido de la persona servidora. En el brazo izquierdo, a
4 cm por debajo del escudo de la DSVA, tendrá cosida una insignia en parche de
fondo negro con el tipo de sangre de la persona servidora. El rango policial
será mediante una insignia cosida a la altura del pecho en la tapadera de los
botones, entre el segundo y tercer ojal.
B. De la camisola táctica. Para uso exclusivo en operaciones
tácticas o de montaña, confeccionada con cuello chino y mangas en tela anti -
rasgaduras (ripstop o superior), color caqui, 65% poliéster, 35%
algodón, las mangas serán tipo ranglan; las bolsas contarán con tela de
contacto para colocación de insignias e identificación de la persona
funcionaria, dichas bolsas contarán con fuelle hacia el frente de la camisa y
con tapa, asimismo tendrá codera a una distancia de 10 cm del borde de la
manga, y en el borde de las mangas contará con ajuste por tela de contacto. El
cuerpo de la camisa será en tela tipo algodón y fibras sintéticas, color azul
oscuro, con cortes en costado y espalda en tela de punto que permita evacuar
rápidamente la humedad; en el frente lleva cremallera de 24 cm, diente N° 3, el
cual llega a correr hasta el cuello chino. Sobre la bolsa superior de la manga
del lado izquierdo tendrá cosido el escudo de la DSVA en color blanco con fondo
negro y en la manga derecha llevará cosida una insignia en tela negra con la
leyenda "Grupo de Operaciones Especiales", en letras color blanco.
C. Del pantalón. Confeccionado en tela anti - rasgaduras (ripstop
o superior), color caqui, contará con seis bolsas en total, distribuidas
así: dos bolsas estilo cuchilla al frente, dos bolsas traseras incrustadas (no
de parche) con medida de 17 cm x 15 cm. con tapadera y fuelle parcial con
cierre mediante dos botones en cada bolsa; dos bolsas de cargo laterales a 37
cm de la pretina, con medida de 25 cm x 26 cm, con tres pliegues. Debe tener
mínimo siete pasadores para la faja de 7 cm x 1 cm, dos ajustadores de talla
con medida de 15 cm x 1,5 cm ubicados de la cintura a 5 cm del final de la
bolsa de cuchilla con un sujetador metálico con protección anticorrosiva.
Parche de refuerzo semicircular en la parte de la sentadera y parche protector
en la parte a la altura de las rodillas. Debe contar con un cordón plano para
ajuste en los tobillos en el ruedo del pantalón. El cierre frontal debe ser
mediante botones ubicados de forma vertical; tendrá un mínimo de cuatro botones
de una medida de 2 cm. distanciado uno de otro en 4 cm. En todas las medidas
anteriores, excepto en lo que respecta a los botones, podrá haber un margen de
diferencia tolerable de 0,5 cm. El cinturón o faja será de 100% nailon color
caqui de mínimo 4 cm de ancho y con un espesor de 2,5 mm, la hebilla será en
material de alta resistencia no metálica.
D. De la camiseta. Será en algodón de color caqui para el uniforme
de color caqui; puede ser lisa, o bien, contar con el escudo de la DSVA en el
pecho al frente a la atura del pectoral izquierdo y en la parte trasera la
leyenda "POLICÍA SVA".
E. Del calzado. Bota táctica de cuero color negro, caqui o café
(coyote), con resistencia al agua, máximo 25 cm de altura desde el talón hasta
la parte más alta de la caña, con amarre de cordón y con o sin cremallera. Se
podrá adquirir calzado especial para personas servidoras con lesiones y bajo
recomendación médica de parte del Departamento de Salud Ocupacional del
Ministerio de Seguridad Pública.
F. Cubierta. Será gorra de tela color negro o
caqui acorde con el color del uniforme, tipo beisbolera, con las siglas
"SVA" en el frente y en la Visera la palabra "POLICÍA", las
letras serán en color dorado o blanco.
G. Del sombrero policial. Tipo "chambergo", estilo
"americano". Será confeccionado en tela anti -rasgaduras en nailon y
algodón, en color azul, negro, verde olivo o caqui, con respiraderos a ambos
costados y cordón ajustable con barril de alta calidad; además, debe contar con
una cinta MOLLE. Contará con la leyenda "POLICÍA SVA" al frente y en
la parte trasera el escudo de la DSVA. Será compatible su uso con los uniformes
comprendidos como B-1 y B-2.
Artículo 45.-Del Uniforme formal clase D-1. Este
será el Uniforme Formal de la Dirección del Servicio de Vigilancia Aérea.
A. Del saco. Para los hombres será de color azul oscuro liso, de
corte inglés recto de tres cuartos de largo, con cuello y solapa y con fondo
interno; las mangas serán tipo sastre con puño de tres botones de metal
pequeños, de color plateado para la Escala Básica y Escala Ejecutiva y dorado
para la Escala Superior, mismos que tendrán grabado el Escudo Nacional. En la
parte frontal tendrá una bolsa al frente al lado superior izquierdo una bolsa
falsa de 7 cm de ancho con vivo de 1 cm y dos inferiores con vivo y solapa que
se pueda esconder o sacar. Cierre al frente por cuatro botones metálicos
grandes de color plateado para la Escala Básica y Escala Ejecutiva, dorado
parra la Escala Superior con el escudo de la DSVA grabado. Para las mujeres el
saco será con fino y de corte francés de tres cuartos de largo, con cuello y
solapa; la manga será tipo sastre con puño de tres botones de metal pequeños,
de color plateado para la Escala Básica y Escala Ejecutiva y dorado para la
Escala Superior, con el escudo de la DSVA grabado.
B. De la camisa. Será en color celeste de manga
larga tipo aviador.
C. De la camiseta. En color blanco sin ningún tipo
de letras.
D. Del pantalón. Para los hombres será de color azul oscuro liso,
será corte recto con pretina de los siete pasa fajas; en la parte frontal
llevará dos bolsas ocultas con abertura diagonal y en la parte posterior
llevará dos bolsas de vivo con trabilla y un botón de pasta pequeño. El cierre
será por medio de cremallera y un botón de pasta pequeño. El pantalón para las
mujeres será de corte recto sin bolsas y pretina sin trabillas. El cierre del
frente será por medio de cremallera y un botón de pasta pequeño. Opcionalmente
podrán usar falda, la cual será de corte recto a la altura de la rodilla, con
medio forro en su interior de color azul oscuro liso y el cierre será en la
parte posterior por medio de cremallera y botón de pasta pequeño. Serán usadas
con pantimedias de color azul extra fina.
E. De la corbata. Será en color azul oscuro liso,
al igual que el corbatín tipo sobre cuello que utilizarán las mujeres.
F. Del calzado. Para los hombres serán zapatillas
de charol o cuero y las utilizarán con medias en color negro. Para las mujeres
usarán zapatos negros de tacón y en el caso que utilicen medias, éstas serán en
color piel.
G. Del cinturón. Será faja de lona
elástica en color negro con hebilla plateada para las personas oficiales de las
Escalas Básica y Ejecutiva, y color dorado para las personas oficiales de la
Escala Superior.
H. De la cubierta. Será quepis de color azul oscuro y ala de color
negro con el Escudo Nacional rodeado de laureles de color dorado bordados en
hilo color oro para las personas oficiales de la Escala Superior. El quepis
para las mujeres será un sombrero de tela blanda con el borde rematado
alrededor dejando la visera con laureles bordados para las personas oficiales
de la Escala Superior. Para las personas oficiales de las Escalas Básica y
Ejecutiva el Escudo Nacional no estará rodeado de laureles.
I. De los accesorios. Un distintivo de metal de color plateado para
la Escala Básica y Escala Ejecutiva y dorado para la Escala Superior, en forma
de alas de la DSVA; para las personas oficiales de la Escala Básica las alas
estarán dentro de un círculo quedando como medalla. Estos distintivos se
colocarán en ambas solapas del saco, a la altura de la división. Las personas
miembros del Consejo de Directores utilizarán la insignia del Escudo Nacional
sobre una estrella de cinco puntas, rodeado de laureles y a una distancia de 5
cm, por encima de ésta se colocará un distintivo con las iniciales
"CR" en mayúscula, todo de color dorado. Los distintivos de grado
policial se utilizarán con pines metálicos sobre los bordes de los dobles del
cuello. No se usará en ningún momento distintivos de tela para el grado
policial.
J. De las alas para pilotos (as). Para los (las) pilotos (as) con
menos de 1500 horas vuelo, se utilizará alas metálicas, mismas que llevarán en
el centro el Escudo Nacional con los colores de la Bandera de Costa Rica y las
siglas SVA que serán en color negro. Para los (las) pilotos (as) que superen
las 1500 horas vuelo se utilizará alas metálicas, las que llevarán una estrella
de cinco puntas en la parte superior del Escudo Nacional. Para los (las)
pilotos (as) con más de 3000 horas vuelo, se utilizará alas metálicas, las que
llevarán una estrella de cinco puntas con parras alrededor. Estas insignias
serán de color oro y el tamaño será de 8 cm de largo por 2,5 cm de alto.
Artículo 46.-De los accesorios. Para la Dirección
del Servicio de Vigilancia Aérea, se autoriza además lo siguiente:
A. La mochila de las personas funcionarias policiales, será de nailon color
negro o café (coyote) con recubrimiento repelente de agua, de 20 pulgadas de
altura por 12.5 pulgadas de ancho y 8 pulgadas de fondo, constará de
compartimientos y bolsas internas y externas y fundas con cierre de
cremalleras. Tendrá al frente, a media altura, el escudo de la DSVA de
dimensiones de 8 centímetros por 7 centímetros en color blanco y la leyenda
"VIGILANCIA AÉREA" de dimensiones de 7 centímetros por 2.5
centímetros con letras en color blanco; contará con tela de contacto en la
parte superior frontal para adherir el apellido de la persona servidora.
B. La mochila para tripulaciones de vuelo será de nailon color negro o café
coyote, con recubrimiento repelente de agua, de 8.75 pulgadas de altura por
7.75 pulgadas de ancho por 4 pulgadas de fondo, con correa de hombro con un
compartimento principal, bolsas con cierres de cremallera y bolsillos
individuales pequeños. Tendrá el escudo de la DSVA con dimensiones de 8
centímetros por 7 centímetros al lado superior izquierdo del frente de la bolsa
principal; y la leyenda SVA con dimensión 7 centímetros por 2.5 centímetros en
la parte superior de la tapadera que recae sobre la bolsa principal; ambas
insignias serán fijas, bordadas en tela fondo negro, letras color blanco.
C. El cinturón utilitario policial será de color negro o café coyote, con
porta esposas, portador de dos cargadores, porta vara policial, porta foco y
cartuchera para arma o extensión de base tipo piernera, además de cuatro
sujetadores para el cinturón.
D. En los distintos implementos de la DSVA se autoriza
que se utilice la leyenda "POLICÍA SVA" y "VIGILANCIA
AÉREA"; todas en letras color blanco.
E. El Chaleco antibalas para la DSVA, debe ser tipo
táctico, liviano, flexible y podrá ser de color negro o café (coyote).
F. El Chaleco reflectivo para la DSVA será obligatorio para
el apoyo terrestre en operaciones aéreas.
G. Otros accesorios. En caso de que la persona policía deba portar
elementos como protectores tipo shemagh, protectores faciales, mangas
protectoras de luz solar, estos deberán ser de color según el uniforme con que
se vayan a emplear, sin leyendas ni inscripciones o motivos que perjudiquen la
imagen que refleja su uso. Queda prohibido el uso de accesorios rotulados con
nombres de comercios o con inscripciones comerciales.
H. La persona policía que colabora en el abastecimiento de combustible de
aeronaves, debe contar con equipo de protección como: guantes, calzado de
seguridad con suela antideslizante, puntera reforzada y resistencia al agua,
casco de seguridad, protección visual y arnés de seguridad; además, deben
contar con un kimono de trabajo con resistencia al fuego y tela antiestática.
Artículo 47.-Del uniforme para las mujeres en estado
de gravidez. En caso de mujeres en estado de gravidez (embarazo), su
uniforme será tipo maternal. Compuesto por:
A. Camisa. Será en color azul oscuro, tipo polo, con cuello tipo
camisero y manga corta. En la parte frontal superior izquierda llevará cosido
el escudo de la DSVA y en la manga derecha llevará bordado la leyenda
"VIGILANCIA AÉREA" en color blanco.
B. Pantalón. Del pantalón: Será en color azul, el frente del
pantalón tendrá dos bolsas fingidas sesgadas en la parte superior, ambas bolsas
tendrán atraques como adorno. La pretina tendrá elástico cubierto por la tela
de algodón del mismo color que permita estirar de acuerdo al crecimiento del
vientre. La parte trasera tendrá dos sisas entre la pretina y bolsa trasera con
vivo y con tapadera, el cierre de la tapa mediante tela de contacto, en los
costados tendrá dos bolsas tipo cargo truncadas en la parte inferior y ruedo
superior con fuelle interno en el centro de la parte superior de la pretina, y
la bolsa tendrá una tapadera no troncada.
C. Calzado. Será de color negro, de
caña baja, estilo mocasines, con cinta para cierre superior mediante tela de
contacto, con suela antideslizante.
Artículo 48.-Del uniforme para la persona policía que
brinda apoyo en actividades logísticas. Estará conformado de la siguiente
manera:
A. De la camiseta. Será en algodón de color caqui o negra, debe
contar con el escudo de la DSVA en el pecho al frente a la atura del pectoral
izquierdo y en la parte trasera la leyenda "POLICÍA SVA".
B. Pantalón. Será de color azul oscuro, con las bolsas laterales
sesgadas, así como las traseras que tendrán además tapas y dos botones ocultos
para cada tapa. A la altura de los muslos tendrá bolsas laterales de parche con
tres pliegues y tapa con dos botones ocultos; a la altura de la rodilla tendrá
un refuerzo en forma de parche. El pantalón tendrá tensores elásticos de ajuste
en la cintura. La faja será de lona color negro y hebilla de color plateado o
negra.
Artículo 49.-Uniforme para acondicionamiento físico.
El uniforme que utilizaran las personas funcionarias para el acondicionamiento
físico u otras actividades que lo requieran, será el siguiente:
A. De la camiseta. Se utilizará camiseta blanca o azul con el escudo
de la DSVA al lado izquierdo al frente. En su lugar se podrá utilizar camiseta
completamente blanca o azul lisa.
B. De la pantaloneta. Será en color negro en material nailon o
superior al dry fit®.
C. Del calzado. Serán zapatos deportivos en color blanco o negro,
con medias en color blanco o negras tipo deportivas."