ARTICULO 20: Sobre el pago de Cesantía.

La Caja pagará por concepto de cesantía a todo trabajador que cese sus funciones, un mes de sueldo por cada año o fracción no menor de seis meses de servicio, hasta un máximo de doce sueldos, cuando la terminación del contrato sea por

—Pensión por Vejez o Invalidez del régimen de la C.C.S.S. y otros regímenes del Estado.

—Fallecimiento del trabajador.

—Despido por reorganización o por falta de fondos.

—Despido con responsabilidad patronal por incapacidad física o mental del trabajador, a causa de un riesgo de trabajo que le imposibilite desempeñar sus labores habituales, que no haya habido pronunciamiento de invalidez y que no hubiere sido posible su reubicación en otra clase de labor. Para estos casos debe observarse lo que al respecto establece el artículo N2 45 de estas normas.

El calculo se hará sobre el salario promedio de los últimos seis meses laborados; sin perjuicio de lo que la Ley llegue a disponer en el futuro sobre este aspecto, en beneficio del trabajador. Este beneficio tiene efecto retrospectivo.