Artículo 2º—De las definiciones. A efectos de la aplicación del presente Reglamento se entiende por:

Aleta: Se refiere a la aleta dorsal, las aletas pectorales, las aletas pélvicas, las aletas anales y la aleta caudal, esta última incluye lo que se conoce comúnmente como timón y lo que se conoce como rabo.

Aleta Verde: Aletas de tiburón que al ser separadas del cuerpo no se ponen a secar y se mantienen en refrigeración.

CBCR: Colegio de Biólogos de Costa Rica.

FAO: Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.

Formularios: Instrumentos mediante los cuales los funcionarios del INCOPESCA o el Regente Pesquero acreditan el resultado de su inspección. En éstos podrán también dejar consignado cualquier observación adicional que estimen pertinente.

INCOPESCA: Instituto Costarricense de Pesca y Acuacultura.

Métodos de corte de aletas de tiburón: Diferentes formas de cortar las aletas del tiburón y para efecto del presente Reglamento únicamente se permitirán los siguientes tipos de corte de aletas, a saber:

1. Corte de Aletas Tipo Tradicional: Tipo de corte de aletas y de eviscerado de tiburones utilizado en las embarcaciones nacionales pertenecientes a la Flota Artesanal Pequeña y Mediana Escala, así como las pertenecientes a la Flota Artesanal Avanzada, en el cual se deberá cumplir las siguientes condiciones:

Conservación: El tiburón capturado se conserva en hielo.

Aleta Dorsal: La primera dorsal se corta desde su origen hasta su inserción con el lomo.

Aleta Caudal: La parte de la caudal que se comercializa es el lóbulo inferior, el cual se conoce como timón por parte de los pescadores. El corte no incluye el lóbulo superior de la aleta caudal, el cual se conserva como parte del tronco.

Aletas Pectorales: Las aletas pectorales se cortan desde su origen hasta su inserción en el costado del cuerpo.

Tronco: Al cuerpo se le corta la cabeza y las aletas. La piel que recubre los órganos internos, estómago e intestinos no se corta del cuerpo. Por lo general, el cuerpo mantiene las aletas pélvicas, segunda dorsal y anal.

2. Corte de Aletas con Pecho: Este tipo de corte de aletas y de eviscerado de cuerpos es el tipo básico practicado principalmente en las embarcaciones extranjeras que desembarcan en Costa Rica, en el cual se deberá cumplir las siguientes condiciones:

Conservación: El tiburón capturado se conserva congelado a - 40 grados centígrados o Celsius.

Aleta Dorsal: La primera dorsal se corta desde su origen hasta su inserción con el lomo, procurando dejar un mínimo de carne adherida a la aleta.

Aleta Caudal: La aleta caudal se secciona completa haciendo un corte en un sitio ligeramente anterior a la foseta precaudal.

La aleta conserva una porción de carne y vértebras.

Aletas Pectorales: Las aletas pectorales se cortan desde su origen hasta su inserción en el costado del cuerpo, procurando dejar un mínimo de carne adherida a las aletas.

Tronco: Al cuerpo se le secciona la cabeza, y las aletas dorsal, pectoral y caudal completa. La piel que recubre los órganos internos, estómago e intestinos se corta del cuerpo. El cuerpo mantiene las aletas pélvicas, segunda dorsal y anal.

Regente Pesquero: Profesional en biología debidamente colegiado, inscrito y acreditado como tal ante el CBCR. Para ello deberá haber aprobado el curso de entrenamiento que para este efecto imparte el colegio citado.

TEA: Tiempo Estimado de Arribo.