Artículo 3º—Definición de zona rural y zona urbana. Para determinar la categorización de estas zonas, entre los aspectos a considerar, está la distribución de la población y las viviendas según zonas geográficas, infraestructura desarrollada, actividad económica, entre otros, a saber:

 

§ Rural: Son aquellas zonas donde la disposición de algunos servicios de infraestructura como lo pueden ser carreteras, alumbrado público, acueductos, teléfono, servicios de salud, escuelas, parque o plaza de esparcimiento, guardia rural, pequeños o medianos comercios relacionados algunos con el suministro de bienes para la producción agrícola o comercial, es escasa o incipiente. Asimismo, estas áreas suelen tener mayor dispersión de viviendas y población en el territorio y un uso del suelo predominantemente agropecuario. 

§ Urbano: Las áreas urbanas se delimitan tomando en cuenta elementos tangibles tales como cuadrantes claramente definidos, calles, aceras, disposición de servicios urbanos desarrollados, tales como recolección de basura, alumbrado público, acueductos, teléfono, áreas de salud (clínicas y hospitales), escuelas, colegios, entidades financieras, medianos o grandes locales comerciales y una mayor diversidad de actividades económicas.