Anexo 5: Especificaciones del Atlas Cartográfico

El Atlas Cartográfico consiste en una compilación de los productos cartográficos generados durante la Fase de elaboración del Plan Regulador . El Atlas Cartográfico incluye los mapas señalados a continuación:

Las escalas utilizadas en los mapas del Atlas Cartográfico se seleccionan de acuerdo a la extensión del Área de Planificación a representar, así como a las coberturas por incluir. Las escalas recomendadas a utilizar son:

La selección de las escalas depende de la extensión del Área de Planificación a representar, así como de las coberturas por incluir, con el fin de asegurar que la información contenida en todos los mapas sea legible.

Se recomienda que en los mapas del Atlas Cartográfico se incluya lo indicado seguidamente:

- Título: Consiste en una referencia al tema principal que trata el mapa. Puede ubicarse encabezando el borde o margen superior del cuerpo del mapa. Su redacción debe ser corta y sintética. Debe referirse a las condiciones de tiempo y espacio en que se ubica el Área de Planificación.

- Leyenda y simbología explicativa: Consiste en una referencia a todos los elementos representados en el mapa. Las explicaciones de cada símbolo deben ubicarse a la derecha de este. La redacción de las explicaciones debe ser corta y sintética. Los elementos dentro de la simbología deben organizarse según la categorización de geometría en el siguiente orden:

- Escala gráfica y numérica: Consiste en la representación de la relación de proporción que existe entre las medidas reales de un territorio y las representadas en el mapa. La escala gráfica se representa mediante una línea de una dimensión aproximada de un 30% del lado más largo del mapa y debe mostrar unidades enteras. La escala numérica debe incluirse únicamente si se tiene certeza de la escala original de dibujo del mapa

- Coordenadas geográficas y métricas: Consiste en la representación sobre la posición geográfica en el territorio por medio de la latitud y la longitud de un punto. Debe utilizarse el sistema CRTM-05 o el sistema vigente

- Flecha del Norte: Consiste en la representación de la dirección de los meridianos que indican el norte verdadero.

- Créditos: Consiste en la referencia al autor del mapa (persona que aporta los datos incluidos, así como los lineamientos para la elaboración del mapa) y del diseñador del mapa (persona que elabora el mapa).

- Fecha: Consiste en la referencia a la fecha de elaboración del mapa. Debe indicarse día, mes y año.

- Fuentes de información: Consiste en la referencia a las fuentes de la información utilizada en la elaboración del mapa.

- Diagrama de ubicación: Consiste en un esquema pequeño que muestra la ubicación geográfica general del contexto en que se ubica el área mapeada. Pueden incluirse dos niveles de detalle de ubicación, haciendo referencia al contexto país y al contexto provincia.