Artículo 2º—Alcance. Este reglamento tendrá su mandato de acción en el territorio comprendido entre los límites siguientes:

1. El punto más alto de la subcuenca del río María Aguilar se localiza en Alto Pizote a 1640 m.s.n.m, coordenadas geográficas 9°56’19” latitud N y 83°58’22” longitud O, entre los distritos San Ramón del cantón La Unión y Dulce Nombre del cantón La Unión; además, colinda con el sector Sur-Oeste de la Zona Protectora del Río Tiribí. El límite Norte de la subcuenca se desplaza 4.4 km en dirección Este-Oeste por la ruta nacional 202 en un recorrido que pasa por las urbanizaciones Valle Escondido, Limburgia y el residencial Las Cumbres, el centro de San Ramón hasta llegar a San Rafael de Montes de Oca, en un punto cuya altitud es de 1355 m.s.n.m. A continuación, la ruta nacional 202 cambia su dirección en sentido Noroeste en un ángulo de 147°, luego continúa una distancia cercana a los 600 metros, pasando por la entrada principal del Parque del Este, hasta la cota de elevación de 1335 m.s.n.m. al Sur de la iglesia católica de San Rafael de Montes de Oca. Esta trayectoria sigue 800 metros hacia el Oeste en dirección paralela a la ruta nacional 202 pasando por la ruta 203. Luego continúa, 350 metros hacia el Noroeste, en un ángulo de 136°, hasta el Seminario San Agustín, en Sabanilla de Montes de Oca.

Después de este punto el límite cambia su dirección hacia el Suroeste en un recorrido de 2.5 km, atravesando Cedros de Sabanilla, continuando por avenida 17 hasta llegar al límite distrital de San Pedro con Sabanilla (de Montes de Oca), sobre la diagonal 11 llegando al punto donde la calle 77 se cruza con la línea ferroviaria. Continúa por 2 Km hacia el Oeste, pasando por el Colegio José Joaquín Vargas Calvo, sobre la ruta nacional 39 (circunvalación), 100 m al norte de la Rotonda de la Hispanidad. Posteriormente se traza una línea recta, hasta la sede de la Universidad Estatal a Distancia (frente a calle 37), entrando al cantón San José.

Seguido cambia su rumbo hacia el noroeste en un ángulo de 138° por aproximadamente 600 metros, hasta calle 25, entre avenidas 9 y 11. Posteriormente, el límite toma una dirección suroeste, en una distancia de 1.15 km, con un ángulo de 162°, atravesando el Hospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia y el parque España, llegando a un punto central de la manzana situada entre las avenidas 5 y 7 y calles 3 y 5. A partir de este sitio, el límite de la subcuenca gira su dirección 140° Sur, atravesando La Catedral Metropolitana y hacia el Oeste ingresando al distrito Hospital, hasta llegar al sector de la Escuela Porfirio Brenes, con un recorrido total en este tramo de aproximadamente 850 metros. Luego, gira 125° Suroeste y extiende su ruta 950 metros camino hacia los tanques del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados. En este punto, el límite de la subcuenca vuelve a tomar rumbo hacia el Noroeste, recorriendo una distancia de 1 km desde el cementerio General hasta el parque Beneméritos de la Patria. Ahí, cambia su rumbo al Suroeste y recorre 300 metros hasta llegar al Gimnasio Nacional, en el distrito de Mata Redonda. Inmediatamente el límite se traza hacia el Noroeste recorriendo una distancia de 1.4 Km que rodea el lago de la Sabana en su sector Norte, y se desplaza hacia el Estadio Nacional. Después, recorre 500 metros hacia el Suroeste, en un ángulo de 138° pasando por el parque Rancho Luna hasta toparse con la autopista Próspero Fernández (ruta 27). Luego, se dirige 650 metros hacia el Oeste donde se encuentra la zona recreativa de la urbanización Americana, conocido como “Parque Holanda”; en la parte baja subcuencas coordenadas geográficas 9°55’57” latitud N y -84°07,06” longitud O. El límite continúa, 500 metros al Sur, hacia el sector norte de Hatillo 7, donde se da la confluencia entre los ríos María Aguilar y Tiribí en la corta de elevación de 1045 m.s.n.m.1 Después se desplaza 2,3 km al Sureste, cruzando Hatillo 8, Hatillo 2 y Hatillo 1. El límite de la subcuenca gira en un ángulo de 133 0 hacia el Sur y se desplaza 1,8 km pasando por el parque de Hatillo Centro, hasta al sur de la clínica Solón Núñez a una altura de 1125 m.s.n.m. Recorre aproximadamente 900 metros hacia el Este, pasa por el Parque 25 de julio, y llega a la plaza de deportes de Colonia Kennedy, del distrito San Sebastián.

Luego hace un giro de 105° hacia el Sur y se desplaza 600 metros hasta llegar a la avenida 58 y sigue 2,75 Km en dirección Este, cruzando la escuela República de Haití, el Seminario Mayor y la urbanización Jardines de Cascajal, entra al distrito de San Francisco de Dos Ríos y recorre una distancia de 250 metros hasta el barrio Los Sauces.

Entonces gira 152° con dirección Noreste recorriendo 450 metros en dirección al Barrio Hispano. Seguidamente varía su rumbo en 125° hacia el Sureste, recorriendo una distancia de 2,1 Km paralelo a la ruta nacional 211 hasta llegar al límite entre el distrito San Francisco de Dos Ríos y el cantón Curridabat. El recorrido continua 2,5 Km por la avenida 56 del distrito de Curridabat, pasa al Norte de Barrio Chapultepec, sur del parque la Troja y entre los Barrios de Hacienda Vieja y Lomas del Sol con rumbo noreste hasta la autopista Florencio del Castillo (ruta 252).

A partir de este punto se dirige 350 metros en un ángulo de 153°, atravesando el distrito Sánchez por Lomas de Ayarco Sur, para luego realizar un recorrido de 550 metros hasta llegar a la cota de elevación 1235 m.s.n.m; límite entre los distritos de Sánchez (Curridabat) y San Juan (La Unión).

Continúa 2 Km por la ruta nacional 251 de oeste a este, hasta llegar al colegio Saint Gregory School. Seguidamente toma rumbo Noreste 1,1 Km de distancia, pasando por la 1 A partir de este punto el límite de la subcuenca del río María Aguilar se dirige en dirección Oeste — Este. subestación del ICE de Tres Ríos, luego atraviesa el distrito de Concepción hasta llegar a la ruta nacional 221 donde se encuentra el límite entre los distritos de Concepción y Dulce Nombre de La Unión. Por último, gira al noreste con un ángulo de 110° recorriendo 3,5 Km a través del distrito de Dulce Nombre, pasa por el templo católico de esta comunidad, continúa por la ruta nacional 202, pasa la entrada al residencial Naturaleza de Este, y de nuevo se dirige hacia el sector Sur del Hospital Psiquiátrico Chacón Paút, hasta llegar a la parte alta de la subcuenca en la cota de elevación a 1640 m.s.n.m, en el lugar conocido como Alto Pizote.