Capítulo 5. Combinaciones de carga y factores de participación
5.1 Resistencia requerida
Los sistemas estructurales
y sus elementos, componentes o uniones deben tener una resistencia de diseño
que cumpla con la siguiente ecuación para cada una de las combinaciones de
carga.
Donde:
Rd = Resistencia
de diseño
Rn = Resistencia
nominal
?= factor de reducción de
resistencia.
Rr = Resistencia
requerida.
5.2 Combinaciones para
obtener la carga última de diseño o resistencia requerida
Cada elemento, componente o
unión de la edificación, y éste como unidad, debe tener capacidad para resistir
las siguientes combinaciones de carga:
Donde:
CP = Efecto de las cargas
permanentes.
CT = Efecto de las cargas
temporales, sin la reducción indicada en el CSCR vigente
CTred = Efecto
de las cargas temporales (excluyendo las cargas de techo), con la reducción fR
CTt = Efecto de
las cargas temporales de techo.
CV = Efecto de las cargas
de viento.
El factor f1
está dado por:
f1 = 0.5 para edificaciones de baja probabilidad de
ocupación plena de carga temporal sometidas a la acción de cargas eventuales
como sismo o viento, siempre y cuando CT sea inferior o igual a 500 kg/m2.
f1 = 1.0 para edificaciones con alta probabilidad de
ocupación plena de carga temporal sometida a la acción de cargas eventuales
como sismo o viento, tales como: bodegas, estacionamientos públicos, etc.
Adicionalmente, se incluyen los sitios de alto riesgo en caso de un evento
sísmico o de viento, como sitios de reunión pública.
fR = factor de reducción de carga temporal según CSCR
vigente. El producto (f1 fR) no puede ser menor que
0.5.
Cuando existan cargas
debidas al peso y presión del suelo, presión hidrostática u otros materiales
que generen empujes (CE = Carga de empuje), éstas deberán ser consideradas como
sigue:
- Cuando el efecto debido a
CE se adiciona a las acciones de la carga dominante, el factor de mayoración se
debe fijar igual a 1.6.
- Cuando el efecto debido a
CE contrarresta las acciones de la carga dominante, el factor de mayoración se
debe fijar igual a 0.9 si el empuje es permanente, o un factor de 0.0 para cualquier
otra condición.
El efecto de las cargas de
lluvia, CR deberá ser considerado sustituyendo las acciones de la carga viva de
techo CTt, por el efecto de la carga de lluvia CR en las
combinaciones [5-2] a [5-4].
5.3 Combinaciones para
obtener la carga de servicio
Para la verificación de los
estados límite de servicio para cargas gravitacionales y de viento, cada
elemento, componente o unión de la edificación, y ésta como unidad, debe tener capacidad
para resistir la siguiente combinación de cargas:
Donde:
CP = carga permanente. Se
puede tomar como la carga permanente que ocurre después de colocados los componentes
no estructurales.
CT = carga temporal, sin la
reducción indicada en el CSCR vigente.
CVs = carga de
viento para un período de retorno de servicio según la Tabla 0-1.