Artículo 18°—Impacto visual y estética. Las torres y sus antenas son hitos urbanos de alto impacto visual, por lo cual deben tener ciertos requisitos de orden y composición, con finalidad estética. Las torres y las torretas sobre edificios serán de base triangular o circular (monopolos monotubulares), para que los tres sectores de antenas emisoras-receptoras -a 120º entre sí- guarden coherencia con sus vértices y ejes; no podrán ser de base cuadrangular. Las torres autosoportadas en el suelo pueden tener una geometría piramidal para darle estabilidad, pero el último tramo, donde únicamente podrán estar las antenas emisoras-receptoras y las antenas de enlace microondas, tendrán sus vértices paralelos, de manera que se proyecte verticalmente hacia el cielo. Las antenas deberán ir organizadas de forma simétrica, y estrictamente ordenadas horizontalmente por pisos, para cada grupo de antenas, excepto las de enlace microondas. Se recomiendan torres y torretas autosoportadas. No se recomiendan torres o torretas con tensores, por razones estéticas y de seguridad. Las radiobases o emplazamientos de antenas no podrán estar a menos de 400 metros entre sí, con el fin de reducir su cantidad, y reducir el impacto visual urbano y fomentar su uso compartido.

Sin perjuicio de lo señalado en el párrafo anterior, por la belleza natural y escénica del cantón de Zarcero, la construcción de las edificaciones a las que se refiere este Reglamento, deberá hacerse de forma mimetizada o camuflada, para que no se afecte el paisaje ahí definido y tampoco se le contamine visualmente.

Los trabajos de mimetización o camuflaje en telecomunicaciones y telefonía celular deben garantizar la total transparencia radio-eléctrica, es decir, producir un efecto mínimo en el coeficiente de reflexión y aislamiento de las antenas, lo que permite una correcta emisión y recepción de la señal.

Los requisitos que debe observar la mimetización o camuflaje:

En los trabajos de mimetización deberá asegurarse en todo momento:

1. Transparencia a las radiaciones de antena.

2. Resistencia a climas extremos y a los agentes atmosféricos

3. Factibidad de embalaje

4. Resistencia a rayos ultravioleta (UVA)

5. Mantener con el tiempo sus características mecánicas y de apariencia

6.Cumplir con los estándares internacionales para diseño y construcción de torres mimetizadas, tales como TIA/EIA 222 –Normas Estructurales para Torres y Estructuras de

Acero para Antenas-, EUROCODE I EN 1991. Coi´te de Estandarización Europeo –Actions on Structures- EURONORM en 10025 Productos laminados en caliente, para construcciones metálicas, BS EN 20898-1 Bolts, screws and studs, ASTM A123 Especificación técnica para el galvanizado de materiales generales, EN 353 ½ Protección contra caídas de altura.

7. Contar con la autorización de Aviación Civil

8. Según sea el caso, deberán simular la corteza y follaje de una determinada, o determinadas, especie forestal propia y representativa del Cantón de Zarcero. A criterio de la Municipalidad de Zarcero, los trabajos de mimetización deberán integrar las casetas que alojan los equipos y sistemas de telecomunicación, así como simular cualquier elemento constructivo.

Todo esto se evaluará en los planos, durante el trámite de la Licencia Constructiva.

Se permitirán las estructuras no mimetizadas solamente en el caso que exista un criterio contrario de la Dirección General de Aviación Civil.