Artículo 2º—Definiciones. Para los efectos de aplicación del presente reglamento, los términos que se mencionan tendrán el siguiente significado:

Ataúd: Sinónimo de Féretro o Sepulcro. Caja, ordinariamente de madera, o de cualquier otro tipo de material autorizado a ese efecto, donde se coloca un cadáver para su inhumación.

Bóveda: Sinónimo de Tumba o Sepultura. Cripta, con una determinada estructura arquitectónica, en la cual se inhuma un cadáver o sus restos. Lugar donde se entierra un cadáver.

Beneficiario: Persona física que de forma consiente y voluntaria indica su disposición a asumir los derechos y deberes correspondientes al derecho de cementerio en caso de muerte de titular.

Cadáver: Cuerpo muerto sin vida de un ser humano.

Cementerio Municipal: Todo inmueble, de carácter demanial que se encuentra bajo la titularidad o administración de la Municipalidad, en el que se presten servicios públicos de inhumación y exhumación de cadáveres humanos, sus restos o vísceras extraídas a los cadáveres sometidos a procedimientos de tanatoestética, autopsia o embalsamamiento en establecimientos autorizados para dichos efectos o para la conservación o custodia de cenizas producto de la cremación de cadáveres o restos humanos.

Cremación: Procedimiento tanatorio a través del cual se incinera un cadáver hasta convertirlo en cenizas.

Cripta: Sinónimo de Nicho. Cavidad que en los cementerios sirve para colocar los cadáveres. Sitio subterráneo donde se inhuma a las personas muertas o sus restos.

Exhumación: Acción y efecto de desenterrar o sacar de su sepultura a un cadáver.

Fosa: Hoyo o zanja sin recubrimiento estructural, que hace las funciones de cripta.

Inhumación: Acción y efecto de enterrar o dar sepultura a un cadáver.

Mausoleo: Monumento erigido en memoria de una o más personas, en el espacio de un cementerio, donde permanecen sus cadáveres o los restos o cenizas de las personas muertas.

Municipalidad: Municipalidad de Pérez Zeledón.

Sepultar: Poner en la sepultura, enterrar o inhumar un cadáver.

Tanatoestética: Conjunto de conocimientos relativos a la disposición de un cadáver con el propósito de presentarlo al público adecuadamente de previo a su inhumación o cremación.

Tanatología: Conjunto de conocimientos médicos relativos a la muerte.

Tanatorio: Inmueble en que son depositados los cadáveres durante las horas que preceden a su inhumación o cremación.

Unidad de Enterramiento: Espacio asignado correspondiente a una fosa, cripta o nicho en la cual la persona usuaria podrá ejercer sus derechos adjudicados.