COMISIÓN
NACIONAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
Y
ATENCIÓN DE EMERGENCIAS
La Junta Directiva de la
Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias, en uso de
las atribuciones que le confiere el inciso c) del artículo 14 de la Ley N°
8488, mediante Acuerdo N° 210-11-2022, tomado en la Sesión Extraordinaria No.
14-11-22 celebrada el día 09 de noviembre de 2022, dicta:
RESOLUCIÓN VINCULANTE: DECLARATORIA DE
RIESGO INMINENTE SOBRE
INFRAESTRUCTURA PUBLICA EN RUTAS
NACIONALES, PUENTES,
INFRAESTRUCTURA FERROVIARIA, CENTROS
EDUCATIVOS Y VIVIENDAS.
Contexto de multiamenaza:
Costa Rica se encuentra en
una región de gran variabilidad topográfica, geológica y climática que lo
convierten en un escenario constante de eventos tanto de origen natural como inducido
por nuestras actividades y prácticas humanas, los que afectan de una u otra
forma el equilibrio de nuestra sociedad, generando pérdidas de vidas e
infraestructura.
Según el Informe mundial
sobre desastres 2020 (IFRC, 2020), el 77% de los eventos generadores de
desastres en el mundo están vinculados a eventos hidrometereológicos,
esta tendencia mundial que va en aumento, y también se proyecta en Costa Rica.
Valga señalar como un
elemento de mayor exposición que nuestro país se encuentra en el trópico, una
franja en el planeta caracterizada por un clima extremo en algunos lugares de
muy alta pluviosidad, en Costa Rica condicionada por la topografía, la cercanía
de dos océanos que favorecen vientos y temperaturas que favorece las lluvias
prácticamente todo el año, en ambas vertientes (Pacífico y Caribe). Son
frecuentes los frentes fríos, ciclones tropicales, tormentas locales,
huracanes, vaguadas, bajas presiones y otras. El historial del país muestra una
alta recurrencia de inundaciones prácticamente todos los años, las cuales se
ven aumentadas o exacerbadas no solo por malas prácticas históricas de uso de
la tierra, sino también por la variabilidad climática y/o el cambio climático.
La condiciones topográficas,
geológicas, climáticas entre otras favorecen una alta incidencia de los
deslizamientos en el territorio; se estima que cerca del 60% del territorio es
propenso a presentar deslizamientos en condiciones favorables. Desde 1956 se
tienen registros formales de deslizamientos que han generado daños, en
diferente magnitud, en la infraestructura pública y bienes privados en el país.
Por otro lado, el
comportamiento sísmico del territorio está marcado por el choque constante
entre las placas de Cocos y Caribe, y hacia el sur la interacción con la placa
de Nazca. En este escenario, dos tipos de eventos suelen presentarse: sismos de
interplaca y sismos de interplaca.
De forma general, al menos un evento sísmico de características importantes
(magnitud, ubicación y profundidad) se presenta en el territorio nacional cada
8 a10 años, aunque mensualmente se perciben miles de eventos de magnitudes
menores a medianas.
Este escenario de multi-amenaza presente en Costa Rica da como resultado que
prácticamente todo el territorio del país se encuentre bajo condiciones de
exposición y de forma permanente este latente la posibilidad de pérdidas por
uno u otro evento, o incluso la combinación de varios de ellos, tal y como se
muestra en la siguiente figura:
Figura 1: Mapa de amenazas de Costa Rica
Fuente: CNE
Daños acumulados por
emergencias:
Entre los años 2005 y 2022
en el país se han presentado veinticinco eventos de emergencia asociados a
fenómenos hidrometeorológicos o de la variabilidad
climática que han sido declarados emergencia nacional, en los cuales, según se
observa en el Cuadro1, las pérdidas directas1 suman un monto
superior a dos billones de colones (3,322 mil dólares)
1 Las pérdidas directas
se estiman por el costo de reposición de la bien o activo dañado, considerando
el valor de mercado presente, la prevención de riesgos, los costos sociales que
incluye las expectativas futuras de uso o beneficios que debe generar la
inversión.
Costa Rica: Pérdidas Directas Asociadas
a Eventos Hidrometereológicos y de
Variabilidad
Climática, Bajo Declaratoria de Emergencia, Periodo 2005 - 2022*
Año |
Evento |
Monto
de pérdidas directas (A valor presente del año 2022) |
2005 |
Vertiente del Pacífico del país y
en particular afectando
las áreas costeras. |
?68,011,023,840 |
Situación provocada por el deslizamiento en la
naciente del río Granados |
?2,448,977,265 |
|
Situación provocada por las fuertes precipitaciones |
?1,026,345,208 |
|
Temporal en la Zona
Norte y Vertiente del Caribe |
?269,872,912,285 |
|
2006 |
Fenómeno meteorológico
que generó una fuerte actividad lluviosa con
vientos y aguaceros |
?20,270,993,497 |
2007 |
Temporal y paso de
una onda tropical |
?181,335,673,565 |
Fenómeno meteorológico
que generó una fuerte actividad
lluviosa con vientos y aguaceros |
?14,257,857,198 |
|
Situación provocada por el sistema
de baja presión en el mar caribe |
?26,535,209,019 |
|
2008 |
Frente frío |
?11,235,446,141 |
Situación generada por la sequía |
?4,009,588,386 |
|
Temporal y ocasionado por los sistemas de baja
presión y la onda tropical |
?25,468,486,275 |
|
Situación provocada por el sistema
de baja presión, que evolucionó a depresión tropical |
?22,439,159,880 |
|
Influencia indirecta
en el país del Huracán Gustav y la Tormenta Tropical Hanna |
?11,320,131,722 |
|
2009 |
Frente
frío |
?44,956,747,337 |
2010 |
Tormenta
tropical Tomás |
?195,841,979,088 |
Condiciones hidrometereológicas extremas |
?10,645,950,780 |
|
2014 |
Situación
generada por la sequía |
?29,948,901,706 |
2015 |
Temporal y paso de
un sistema de baja presión |
?104,215,106,268 |
2016 |
Situación provocada por el Huracán Otto |
?115,194,632,747 |
2017 |
Situación provocada por Tormenta Nate |
?368,288,192,369 |
2019 |
Déficit Hídrico |
?36,840,680,207 |
2020 |
Huracán Eta |
?138,627,424,623 |
2021 |
Temporal en la Vertiente del Caribe |
?220,489,862,692 |
2022 |
Ondas tropicales y Tormenta Bonnie |
?53,316,755,819.00 |
Influencia directa
de la Zona de Convergencia
Intertropical sobre
Costa Rica |
?30,000,000,000.00 |
|
Tormenta
Tropical Julia |
?20,000,000,000.00 |
|
Total General |
?2,026,598,037,915 |
*Datos a valor presente del
año 2022.
Fuente: DESNGR - CNE: 2022
En el desglose
por tipo de infraestructura, los datos muestran que los daños en la
infraestructura de transportes que incluye carreteras, puentes, alcantarillas y
ferrovías, representan un 70% del total, la vivienda un 7% y la infraestructura
educativa un 1%, esto según los reportes oficiales de las instituciones.
(DESNGR - CNE: 2022).
Reducción de
la Capacidad de Inversión:
En general, el Gobierno
de Costa Rica tenía una relativa capacidad financiera para reconstruir la
infraestructura dañada por desastres o por vencimiento de su vida útil, sin
embargo, tendencialmente esa capacidad se ha extinguido, sin que existan las
previsiones para estimar las pérdidas esperadas o una diversificación de
instrumentos financieros, diferentes al Fondo Nacional de Emergencias para
recuperar la infraestructura que se daña (BID: 2019). A modo de ejemplo, en los
últimos diez años la inversión en obras de reconstrucción que se ejecuta por
medio del Fondo Nacional de Emergencia producto de eventos de desastres apenas
alcanza una tercera parte de los costos estimados. A ello se suma que el gasto
público ha venido disminuyendo de manera tendencial, por ejemplo, del 2020 al
2021 este gasto disminuyó un 6,54 %. Esto significa una caída del 22,41% del
PIB del 2020 a un 20,95% del PIB del 2021, o sea, una caída de 1,46.
En ese contexto,
el gasto de capital por parte del sector público ha venido teniendo una
tendencia baja que en el 2020 representó un 3,9% del PIB; en este año se
evidencia que las empresas públicas no financieras redujeron la adquisición de
activos en un 57,6% y su formación de capital en un 24%. 2
2 Tomado de:
https://datosmacro.expansion.com/estado/gasto/costarica#:~:text=El%20gasto%20p%C3%BAblico%20en%20Costa,22%2C41%25%20del%20PIB.
". a
pesar de la importancia de la inversión pública, el gasto de capital
consolidado como porcentaje del PIB ha presentado una tendencia decreciente en
comparación con la primera parte del decenio. Situación que se vio
intensificada en 2020 por la emergencia sanitaria, siendo esta partida la que
percibió las mayores reducciones, lo que podría explicarse en parte porque,
ante una disminución de recursos recaudados, es de esperar que el gasto de
capital se utilice como una variable de ajuste."3
3 Tomado de:
https://sites.google.com/cgr.go.cr/monitoreocgr/2020/memoria2020/monitoreo-ma13
CGR:
2022. Monitoreo más reciente. DFOE-FIP-MTR-00042-2022, Consideraciones finales
sobre el Proyecto de Ley de Presupuesto 2023. "El gasto de capital en el
Sector Público en 2020".
Peligro
Inminente de Emergencia:
En este
contexto, la infraestructura de servicio público se ha deteriorado, la
inversión en infraestructura nueva ha disminuido y la inversión necesaria para
la reparación o sustitución de infraestructura dañada por eventos de desastre o
por llegar al vencimiento de su vida útil se ha reducido, o es menor que la
requerida.
En tal sentido,
el riesgo prevalente de esta infraestructura procede de la vulnerabilidad
propia de los inmuebles y en algunos casos del vencimiento de su vida útil,
pero se suma la fragilidad del entorno que se construyeron, por ejemplo, zonas
expuestas a inundación, de suelos de fuerte pendiente y con tendencia la
inestabilidad, o ambientes costeros, produciendo un deterioro acumulado que no
ha sido resuelto del todo, ni siquiera en los casos en que el daño se vincula
con eventos de emergencia.
Intervención
urgente:
Aunado a lo
anterior, esa situación sine qua non, que incrementa los conflictos de uso de
la tierra, en especial sobre sistemas naturales que como las cuencas
hidrográficas configuran patrones de deterioro ambiental en el corto plazo; así
como una ineludible susceptibilidad continua en el incremento de la frecuencia
de desastres mixtos, socio-naturales, producto del aumento de la exposición a
eventos extremos derivados a la variabilidad y el cambio climático. Evidencia
de ello, es el registro a noviembre del 2022 de más de 5000 incidentes de
carácter hidrometeorológico (CNE, IAR, 2022), identificados como escenarios de
riesgos de desastres locales activos, en especial en aquellas áreas en cantones
con ausencia de políticas de ordenamiento del territorio o de vigilancia
sistémica y anticipada de los peligros naturales; resultando de manera imperiosa
y urgente en desarrollo de medidas de mitigación y control en aquellos sectores
identificados por la CNE bajo la categoría de riesgo inminente.
Esto permitirá
planificar y canalizar de forma inmediata y bajo criterios racionales,
eficiente y sistémicamente, las acciones de intervención gubernamentales
otorgadas en la Ley No. 8488 (Ley Nacional de Emergencia y Prevención del
Riesgo) para el desarrollo de un Plan de Intervención para la Mitigación y el
Control del Riesgo en las áreas inventariadas objeto de esta resolución.
Este plan
aprovechara el uso de recursos humanos, económicos, tecnológicos y materiales
para atender los bienes y servicios vitales de uso público, bajo la categoría
de peligro inminente dictaminados por la CNE. No obstante, queda expreso que
este instrumento, deberá rendir, a posteriori, las cuentas que demandan las
leyes de control económico, jurídico y fiscal; en su implementación.
De conformidad
con lo expuesto y con vista del informe existente, la Junta Directiva de la
Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias
RESULTANDO
Primero: Que mediante una
iniciativa del Poder Ejecutivo se ha procedido a analizar por parte de las
instituciones competentes el inventario de infraestructura pública cuya valoración
del riesgo resulta grave o inaceptable por cuanto existen posibilidades reales
de afectación de la vida, la salud, la actividad social y económica de los
habitantes del país.
Segundo: Que con el fin de
priorizar la atención de riesgos graves se ha delimitado el ámbito de
competencia a las carreteras y puentes en ruta nacional, la infraestructura
ferroviaria, los centros educativos y los asentamientos urbanos y suburbanos
(viviendas). Con el fin de contar con la especialidad atinente a cada uno de
estos ámbitos señalados, se ha acudido a los entes públicos rectores en la
materia, a saber: del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT),
Ministerio de Educación Pública (MEP), Ministerio de Vivienda y Asentamientos
Humanos (MIVAH), Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI) e Instituto
Costarricense de Ferrocarriles (INCOFER).
Tercero: Que la Comisión Nacional
de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias por medio de sus Unidades de
Investigación y Análisis de Riesgo y la Unidad de Tecnologías de Información
habilitó un sistema de recolección de datos con el fin de compilar la
información de la infraestructura en riesgo que pudiera ser reportada por las
instituciones competentes. El acceso a dicho sistema fue autorizado para
funcionarios del MOPT, MEP, MIVAH, CONAVI e INCOFER. Estas instituciones
procedieron a remitir la información durante la última semana del mes de
octubre de 2022 y la primera semana de noviembre.
Cuarto: Que la recopilación de información
realizada ha provocado los siguientes resultados:
a) El Ministerio
de Obras Públicas y Transportes y el CONAVI han realizado un total de ciento
cincuenta reportes sobre rutas nacionales que requieren una intervención
urgente por estar en riesgo grave o inaceptable.
b) El Ministerio
de Obras Públicas y Transportes y el CONAVI han realizado un total de ochenta
y dos reportes sobre puentes ubicados en rutas nacionales que requieren una
intervención urgente por estar en riesgo grave o inaceptable.
c) El Ministerio
de Educación Pública ha realizado un total treinta y ocho reportes sobre
centros educativos que requieren una intervención urgente por estar en riesgo
grave o inaceptable.
d) El Ministerio
de Vivienda y Asentamientos Humanos (MIVAH), ha realizado un total de dos
mil ciento cincuenta y dos reportes de viviendas que deben ser reubicadas o
reconstruidas por estar en riesgo grave o inaceptable
e) El Instituto
Costarricense de Ferrocarriles ha realizado un total de setenta y dos reportes
atinentes a la infraestructura de puentes ferroviarios y vías férreas del país
que requieren una intervención urgente por estar en riesgo grave o inaceptable.
Quinto: Que todos los reportes
realizados vienen acompañados de documentos de respaldo emitidos por las entidades
rectoras en cada ámbito delimitado para la presente resolución. La base de
datos recabada queda en custodia de la Comisión Nacional de Prevención de
Riesgos y Atención de Emergencias.
CONSIDERANDO.
Primero. Que la Constitución
Política de la República de Costa Rica, en su artículo 21, determina que
"La vida humana es inviolable"; ante lo cual, le da base al
ordenamiento jurídico para que el mayor bien jurídico a proteger sea "La
vida humana". Por esta razón, y analizada la naturaleza de la Comisión
Nacional de Prevención de Riesgo y Atención de Emergencias, tenemos que es
propio de esta Comisión tomar aquellas acciones pertinentes para resguardar la
vida humana, la integridad física y el patrimonio de los habitantes del país,
tal y como desarrolla en los artículos 14 y 15 de la Ley No. 8488 "Ley
Nacional de Emergencias y Prevención del Riesgo".
Segundo. Que de conformidad con la
Ley No. 8488 en su artículo 4 se entiende a la gestión de riesgo como un
"proceso mediante el cual se revierten positivamente las condiciones de
vulnerabilidad de la población, los asentamientos humanos, la infraestructura,
así como de las líneas vitales, las actividades productivas de bienes y
servicios y el ambiente. Es un modelo sostenible y preventivo, al que se incorporan
criterios efectivos de prevención y mitigación de desastres dentro de la
planificación territorial, sectorial y socioeconómica, así como la preparación,
atención y recuperación ante las emergencias."
Tercero. Que la gestión del riesgo
se define como un "proceso continuo de análisis, planificación de la
toma de decisiones y ejecución de acciones para identificar, prevenir y reducir
las posibilidades de que un evento potencialmente destructivo (amenaza) cause
daño o perturbación grave en la vida de las personas, el tejido socioeconómico,
los medios de subsistencia y los ecosistemas de los territorios, así como
establecer las herramientas para responder de forma adecuada, en caso de que de
todas formas se materialice un impacto, con el objetivo de permitir una
recuperación eficiente, sin reconstruir la vulnerabilidad, después de un
desastre" 4.
4 CNE.
Normas y elementos básicos de gestión municipal del riesgo de desastre con
énfasis en prevención, control y regulación territorial (2014) pp 12. Disponible en: https://www.cne.go.cr/reduccion_riesgo/biblioteca/gestion%20_municipal/Gestion%20Municipal%20del%20Riesgo%20Ordenamiento%20Territorial.pdf
.
Cuarto. Que la Ley No. 8488 también
concibe la gestión del riesgo como ".un eje transversal de la labor del
Estado costarricense; articula los instrumentos, los programas y los recursos
públicos en acciones ordinarias y extraordinarias, institucionales y
sectoriales, orientadas a evitar la ocurrencia de los desastres y la atención
de las emergencias en todas sus fases. Toda política de desarrollo del país
debe incorporar tanto los elementos necesarios para un diagnóstico adecuado del
riesgo y de la susceptibilidad al impacto de los desastres, así como los ejes
de gestión que permitan su control" (Artículo 5).
Quinto. Que la gestión de riesgo
presenta ámbitos distintos de intervención: desde lo nacional, regional y
sectorial hasta lo local, comunitario y familiar. Además, "requiere la
existencia y el funcionamiento de sistemas y estructuras organizacionales e
institucionales que representan esos ámbitos y que reúnan, bajo modalidades de
coordinación establecidas, sus papeles diferenciados acordados, sus instancias
colectivas de representación social de los diferentes actores e intereses que
participan en la construcción del riesgo y en su reducción, previsión y
control, deben ser definidas adecuadamente" 5.
5 Mora, S. y
Barrios, R. (2001). Conceptualización estratégica para la prevención de
desastres en América Latina. Segundo Simposio Panamericano de Deslizamientos.
Cartagena, Colombia, 9 pp. Disponible en: https://www.cne.go.cr/CEDO-CRID/CEDO%20V3/docs/2641/2641.pdf
Sexto. Que la Gestión de Riesgo es
el fundamento del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo entendido este como la
articulación integral, organizada, coordinada y armónica de los órganos, las
estructuras, las relaciones funcionales, los métodos, los procedimientos y los
recursos de todas las instituciones del Estado, procurando la participación de
todo el sector privado y la sociedad civil organizada. Su propósito es la
promoción y ejecución de los lineamientos de la política pública que permiten
tanto al Estado Costarricense como a los distintos sectores de la actividad
nacional, incorporar el concepto de gestión del riesgo como eje transversal de
la planificación y de las prácticas del desarrollo.
Séptimo. Que la Comisión Nacional de
Prevención del Riesgo y Atención de Emergencias cumple con una función rectora
en prevención de riesgos y una función coordinadora cuando de atender
emergencias se trata, lo que implica que por principio de legalidad, le
corresponde dirigir, orientar, y encaminar las acciones del Sistema Nacional de
Gestión del Riesgo.
Octavo. Que con base en lo dispuesto
en los artículos 3, 8, 25 y 26 de la Ley Nacional de Emergencias y Prevención
del Riesgo, todas las instituciones del Estado tienen el imperativo mandato de
prevenir los desastres. Del mismo modo, todas las instituciones públicas deben
coordinar con la CNE sus programas y actividades de prevención, considerándolos
como un proceso de política pública que deberá operar en forma permanente y
sostenida, con el enfoque sistémico y del Plan Nacional de Gestión del Riesgo.
Disponiéndose adicionalmente en el artículo 27, la obligación de que, en los
presupuestos de cada institución pública, se incluya la asignación de recursos
para el control del riesgo de los desastres, considerando la prevención como un
concepto afín con las prácticas de desarrollo que se promueven y realizan.
Noveno. Que dentro de las
competencias ordinarias de prevención de la Comisión Nacional de Prevención de
Riesgos y Atención de Emergencias, determinadas en el artículo 14 de la Ley No.
8488; su inciso a) le ordena a esta Comisión la función de "Articular y
coordinar la política nacional referente a la prevención de los riesgos y a los
preparativos para atender las situaciones de emergencia. Asimismo, deberá
promover, organizar, dirigir y coordinar, según corresponda, las asignaciones
requeridas para articular el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo y de sus
componentes e instrumentos."
Décimo. Que adicionalmente, el
inciso c) del Artículo 14 de la Ley Nacional de Emergencias y Prevención del
Riesgo le otorga una facultad específica a la CNE en la prevención del riesgo
mediante la emisión de un instrumento jurídico de carácter vinculante para
todas las instituciones del Estado. Al respecto indica la norma citada:
"Artículo
14.-Competencias ordinarias de prevención de la comisión.
c) Dictar
resoluciones vinculantes sobre situaciones de riesgo, desastre y peligro
inminente, basadas en criterios técnicos y científicos, tendientes a orientar
las acciones de regulación y control para su eficaz prevención y manejo, que
regulen o dispongan su efectivo cumplimiento por parte de las instituciones del
Estado, el sector privado y la población en general. Los funcionarios de los
órganos y entes competentes para ejecutar o implementar tales resoluciones
vinculantes, en ningún caso, podrán desaplicarlas. A las personas físicas o
jurídicas, públicas o privadas, que edifiquen o usen indebidamente zonas
restringidas mediante estas resoluciones vinculantes, se les aplicará la
obligación de derribar o eliminar la obra, conforme al artículo 36 de esta Ley.
(.)"
Décimo
Primero.
Que las resoluciones vinculantes que emite la CNE implican que la
Administración competente debe necesariamente priorizar las acciones que
permitan dar cumplimiento a lo establecido en la resolución para administrar y
reducir el riesgo inminente detectado. Pero además se crea una expectativa de
cumplimiento para la población y las entidades de control y fiscalización, que
pueden acudir eventualmente a las instancias judiciales para forzar el
cumplimiento de lo ordenado.
Décimo
Segundo: Que
la reducción del riesgo en los casos analizados requerirá de la participación
de las entidades rectoras en cada materia, pero además de las entidades
competentes para obtener el financiamiento necesario de las obras de
recuperación, por lo que es necesario comunicar el presente acto tanto al
Ministerio de Hacienda como al Ministerio de Planificación Nacional y Política
Económica.
Décimo
Tercero: Que
tomando en cuenta los reportes realizado por los entes rectores en cada ámbito
de competencia, mediante los cuales se ha corroborado la gravedad del riesgo en
las rutas nacionales, puentes, tramos y puentes ferroviarios, centros
educativos y viviendas; resulta procedente la emisión de la presente resolución
vinculante, fundamentada en el artículo 14, inciso c) de la Ley Nacional de
Emergencias y Prevención del Riesgo, con el fin de que las instituciones
públicas adopten las medidas necesarias que permitan garantizar una ejecución
efectiva de los proyectos necesarios para atender de forma inmediata la
reparación o recuperación de cada una de las infraestructuras que se detallarán
en el por tanto.
POR TANTO
La Comisión
Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias con base en el
artículo 14 Inciso c) de la Ley Nacional de Emergencias y Prevención del Riesgo
resuelve:
PRIMERO: Notificar al Ministerio de
Obras Públicas y Transportes (MOPT), Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI),
Ministerio de Hacienda, Ministerio de Planificación Nacional y Política
Económica (MIDEPLAN), Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) y cualquier otro
ente con competencias relacionadas a las obras a desarrollar; que se ha
declarado el riesgo inminente en los siguientes tramos de carretera ubicados en
ruta nacional:
Provincia |
Cantón |
Distrito |
Número de
Ruta o Descripción del Tramo |
Km inicial |
km final |
Descripción del
Riesgo Detectado |
Condición |
Cantidad personas beneficiarias |
Alajuela |
San Carlos |
Aguas Zarcas |
Ruta
250 SC
20870 |
0.80 |
2.25 |
Otros |
Alarmante |
26,305.00 |
Alajuela |
San Carlos |
Aguas Zarcas |
Ruta 748, SC 20943 |
15.98 |
15.98 |
Anegamiento |
Deficiente |
26,305.00 |
Alajuela |
Río Cuarto |
Río Cuarto |
Ruta 708, SC 21542 |
39.99 |
39.99 |
Anegamiento |
Deficiente |
11,074.00 |
Alajuela |
Río Cuarto |
Santa Rita |
Ruta
745, SC
20963 |
48.42 |
48.42 |
Otros |
Deficiente |
11,074.00 |
Alajuela |
San Carlos |
Quesada |
Ruta 141 SC 21550 |
43.10 |
43.10 |
Deslizamiento |
Falla
inminente |
46,127.00 |
Alajuela |
San Carlos |
Cutris |
142 |
84.20 |
84.20 |
Deslizamiento |
Alarmante |
15,000.00 |
Alajuela |
San Carlos |
La Tigra |
702 |
58.01 |
58.01 |
Deslizamiento |
Deficiente |
12,000.00 |
Alajuela |
San Carlos |
Quesada |
Ruta 141, SC 21550 |
45.15 |
45.15 |
Deslizamiento |
Deficiente |
46,127.00 |
Alajuela |
San Carlos |
Venado |
4 |
126.40 |
126.40 |
Falla |
Alarmante |
7,941.00 |
Alajuela |
San Carlos |
Florencia |
739 |
2.92 |
2.92 |
Otros |
Alarmante |
15,000.00 |
Alajuela |
Los Chiles |
Los Chiles |
733 |
15.80 |
15.80 |
Otros |
Riesgo inaceptable |
2,673.00 |
Alajuela |
Guatuso |
San Rafael |
733 |
31.28 |
31.28 |
Otros |
Riesgo inaceptable |
2,673.00 |
Alajuela |
Los Chiles |
Los Chiles |
760 |
19.25 |
19.25 |
Otros |
Riesgo inaceptable |
2,650.00 |
Alajuela |
San Carlos |
Pocosol |
761 |
34.16 |
34.16 |
Otros |
Riesgo inaceptable |
2,650.00 |
Alajuela |
San Carlos |
La Fortuna |
142 |
75.00 |
75.00 |
Deslizamiento |
Deficiente |
15,000.00 |
Alajuela |
Poás |
Sabana Redonda |
146 sección de control 21640 |
13.35 |
13.83 |
Erosión |
Deficiente |
35,000.00 |
Alajuela |
Atenas |
San José |
135 |
20.23 |
20.25 |
Anegamiento |
Falla
inminente |
100,000.00 |
Alajuela |
Atenas |
San José |
716 |
1.88 |
1.89 |
Deslizamiento |
Deficiente |
100,000.00 |
Alajuela |
Alajuela |
San Rafael |
124 |
7.70 |
7.93 |
Deslizamiento |
Deficiente |
80,000.00 |
Alajuela |
Atenas |
Escobal |
707 |
17.59 |
18.32 |
Falla |
Deficiente |
7,500.00 |
Alajuela |
Alajuela |
Carrizal |
126 |
17.77 |
17.92 |
Deslizamiento |
Alarmante |
6,856.00 |
Alajuela |
Alajuela |
Carrizal |
126 |
18.39 |
18.49 |
Erosión |
Falla
inminente |
6,856.00 |
Alajuela |
Alajuela |
Carrizal |
126 |
18.64 |
18.70 |
Erosión |
Alarmante |
6,856.00 |
Alajuela |
Alajuela |
Carrizal |
126 |
20.39 |
20.72 |
Deslizamiento Erosión |
Deficiente |
6,856.00 |
Alajuela |
Alajuela |
Carrizal |
126 |
|
|
Deslizamiento |
Deficiente |
6,856.00 |
|
|
|
|
22.65 |
22.73 |
Erosión |
|
|
Alajuela |
Palmares |
Zaragoza |
714 |
3.46 |
3.47 |
Deslizamiento |
Deficiente |
200 |
Alajuela |
San Mateo |
Desmonte |
3 |
52.10 |
52.15 |
Otros |
Alarmante |
31,175.00 |
Alajuela |
San Mateo |
San Mateo |
131 |
6.13 |
6.13 |
Deslizamiento |
Alarmante |
34,845.00 |
Alajuela |
San Mateo |
Jesús María |
131 |
9.14 |
9.14 |
Otros |
Alarmante |
34,845.00 |
Cartago |
Cartago |
Corralillo |
228 |
18.68 |
18.86 |
Deslizamiento |
Alarmante |
10,000.00 |
Cartago |
El Guarco |
San Isidro |
2 |
48.80 |
48.90 |
Deslizamiento |
Deficiente |
383,273.00 |
Cartago |
El Guarco |
San Isidro |
2 |
5.10 |
5.10 |
Deslizamiento |
Deficiente |
383,273.00 |
Cartago |
Cartago |
Aguacaliente o San Francisco |
405 |
2.10 |
2.10 |
Deslizamiento |
Alarmante |
36,408.00 |
Cartago |
El Guarco |
Patio de Agua |
228 |
0.95 |
0.95 |
Deslizamiento |
Deficiente |
19,898.00 |
Cartago |
Oreamuno |
Cipreses |
230 |
7.50 |
7.50 |
Otros |
Alarmante |
15,615.00 |
Cartago |
Alvarado |
Pacayas |
225 |
21.20 |
21.25 |
Deslizamiento |
Alarmante |
150,000.00 |
Cartago |
Paraíso |
Orosi |
224 |
13.00 |
13.20 |
Otros |
Falla
inminente |
250,000.00 |
Guanacaste |
Tilarán |
Arenal |
142 |
59.14 |
59.19 |
Erosión |
Deficiente |
2,711.00 |
Guanacaste |
Tilarán |
Arenal |
142 |
70.41 |
70.80 |
Deslizamiento |
Deficiente |
2,711.00 |
Guanacaste |
Santa Cruz |
Santa Cruz |
904 |
10.30 |
10.30 |
Deslizamiento |
Alarmante |
2,000.00 |
Guanacaste |
Nicoya |
Nicoya |
21 |
65.70 |
65.70 |
Deslizamiento |
Alarmante |
27,000.00 |
Guanacaste |
Hojancha |
Puerto Carrillo |
158 |
28.90 |
28.90 |
Erosión |
Falla
inminente |
5,000.00 |
Heredia |
San Pablo |
San Pablo |
112 |
0.88 |
1.10 |
Anegamiento |
Falla
inminente |
25,503.00 |
Heredia |
Flores |
San Joaquín |
123 |
- |
2.55 |
Erosión |
Falla
inminente |
8,161.00 |
Heredia |
San Rafael |
San Rafael |
116 |
8.89 |
14.92 |
Erosión |
Deficiente |
25,503.00 |
Heredia |
Heredia |
Heredia |
1 |
7.89 |
8.10 |
Anegamiento |
Alarmante |
47,662.00 |
Heredia |
Belén |
La Ribera |
1 |
11.62 |
11.72 |
Erosión |
Falla
inminente |
11,921.00 |
Heredia |
Santa Bárbara |
Santa Bárbara |
126 |
13.37 |
13.39 |
Erosión |
Alarmante |
6,995.00 |
Heredia |
Heredia |
Varablanca |
126 |
32.47 |
32.47 |
Deslizamiento Erosión |
Deficiente |
811 |
Heredia |
Heredia |
Varablanca |
126 |
32.73 |
32.78 |
Deslizamiento Erosión |
Alarmante |
811 |
Heredia |
Heredia |
Varablanca |
125 |
35.48 |
35.60 |
Deslizamiento Erosión |
Seria |
811 |
Heredia |
Heredia |
Varablanca |
126 |
35.23 |
35.24 |
Otros |
Alarmante |
811 |
Heredia |
Santa Bárbara |
Santa Bárbara |
127 |
1.30 |
1.33 |
Deslizamiento Erosión |
Alarmante |
6,995.00 |
Heredia |
San Rafael |
San Josecito |
502 |
- |
5.97 |
Anegamiento |
Alarmante |
11,876.00 |
Limón |
Talamanca |
Bratsi |
801 |
15.58 |
15.63 |
Otros |
Riesgo inaceptable |
9,900.00 |
Limón |
Limón |
Matama |
802 |
5.60 |
5.66 |
Deslizamiento, Otros |
Deficiente |
8,215.00 |
Limón |
Talamanca |
Cahuita |
36 |
57.04 |
57.14 |
Deslizamiento |
Falla inminente |
20,205.00 |
Limón |
Talamanca |
Cahuita |
36 |
57.69 |
57.79 |
Deslizamiento |
Riesgo inaceptable |
20,205.00 |
Limón |
Siquirres |
Florida |
415 |
38.10 |
38.10 |
Otros |
Alarmante |
2,656.00 |
Limón |
Pococí |
Guápiles |
809 |
5.26 |
5.26 |
Otros |
Deficiente |
39,611.00 |
Puntarenas |
Quepos |
Savegre |
34 |
142.82 |
142.82 |
Otros |
Deficiente |
34,020.00 |
Puntarenas |
Buenos Aires |
Volcán |
2 |
187.00 |
187.00 |
Deslizamiento |
Alarmante |
182,000.00 |
Puntarenas |
Golfito |
Pavón |
611 |
15.66 |
15.66 |
Deslizamiento |
Deficiente |
5,350.00 |
Puntarenas |
Golfito |
Pavón |
611 |
16.44 |
16.44 |
Deslizamiento |
Deficiente |
5,350.00 |
Puntarenas |
Puntarenas |
Barranca |
1 |
93.98 |
94.02 |
Deslizamiento |
Riesgo inaceptable |
145,434.00 |
Puntarenas |
Garabito |
Tárcoles |
34 |
25.75 |
25.75 |
Deslizamiento |
Alarmante |
17,214.00 |
Puntarenas |
Garabito |
Tárcoles |
34 |
51.05 |
51.05 |
Otros |
Alarmante |
17,214.00 |
Puntarenas |
Parrita |
Parrita |
34 |
25.12 |
25.12 |
Deslizamiento |
Alarmante |
16,750.00 |
Puntarenas |
Garabito |
Tárcoles |
34 |
18.55 |
18.55 |
Deslizamiento |
Alarmante |
17,214.00 |
Puntarenas |
Parrita |
Parrita |
34 |
72.53 |
78.77 |
Anegamiento |
Alarmante |
16,750.00 |
Puntarenas |
Parrita |
Parrita |
301 |
40.62 |
41.53 |
Deslizamiento |
Alarmante |
16,750.00 |
Puntarenas |
Garabito |
Tárcoles |
320 |
0.85 |
6.63 |
Deslizamiento |
Alarmante |
17,214.00 |
Puntarenas |
Monteverde |
Monteverde |
606 |
33.77 |
33.77 |
Deslizamiento |
Alarmante |
116,764.00 |
Puntarenas |
Parrita |
Parrita |
609 |
5.69 |
5.69 |
Deslizamiento |
Alarmante |
16,750.00 |
Puntarenas |
Quepos |
Quepos |
618 |
0.92 |
2.90 |
Deslizamiento |
Alarmante |
26,345.00 |
Puntarenas |
Monteverde |
Monteverde |
620 |
5.02 |
5.02 |
Deslizamiento |
Alarmante |
4,155.00 |
Puntarenas |
Esparza |
San Jerónimo |
742 |
13.65 |
19.15 |
Falla |
Riesgo inaceptable |
28,670.00 |
San José |
Puriscal |
Desamparaditos |
136 |
23.27 |
23.27 |
Deslizamiento, Falla |
Alarmante |
12,908.00 |
San José |
Puriscal |
Mercedes Sur |
239 |
31.60 |
31.60 |
Deslizamiento |
Alarmante |
6,595.00 |
San José |
Puriscal |
Santiago |
239 |
23.15 |
23.15 |
Falla |
Riesgo inaceptable |
12,168.00 |
San José |
Pérez Zeledón |
Rivas |
2 |
101.67 |
101.67 |
Deslizamiento |
Deficiente |
136,000.00 |
San José |
Turrubares |
San Luis |
319 |
11.90 |
11.90 |
Deslizamiento |
Alarmante |
2,047.00 |
San José |
Pérez Zeledón |
Rivas |
2 |
103.29 |
103.29 |
Erosión |
Alarmante |
136,000.00 |
San José |
Puriscal |
Desamparaditos |
136 |
23.31 |
23.31 |
Falla |
Alarmante |
12,908.00 |
San José |
Pérez Zeledón |
Rivas |
2 |
103.55 |
103.55 |
Erosión |
Deficiente |
136,000.00 |
San José |
Pérez Zeledón |
Rivas |
2 |
104.65 |
104.65 |
Erosión |
Deficiente |
136,000.00 |
San José |
Pérez Zeledón |
Rivas |
2 |
105.35 |
105.35 |
Erosión |
Alarmante |
136,000.00 |
San José |
Pérez Zeledón |
Páramo |
2 |
117.08 |
117.08 |
Erosión |
Alarmante |
136,000.00 |
San José |
Pérez Zeledón |
Páramo |
2 |
118.70 |
118.70 |
Erosión |
Deficiente |
136,000.00 |
San José |
Pérez Zeledón |
Páramo |
2 |
121.10 |
121.10 |
Erosión |
Deficiente |
136,000.00 |
San José |
Pérez Zeledón |
Páramo |
2 |
121.23 |
121.23 |
Erosión |
Deficiente |
136,000.00 |
San José |
Pérez Zeledón |
Páramo |
2 |
121.97 |
121.97 |
Erosión |
Deficiente |
136,000.00 |
San José |
Pérez Zeledón |
San
Isidro de El General |
2 |
126.96 |
126.96 |
Falla |
Alarmante |
136,000.00 |
San José |
Pérez Zeledón |
San
Isidro de El General |
2 |
130.30 |
130.30 |
Falla |
Alarmante |
136,000.00 |
San José |
Pérez Zeledón |
Rivas |
242 |
9.13 |
9.13 |
Erosión |
Alarmante |
6,646.00 |
San José |
Pérez Zeledón |
Rivas |
242 |
9.25 |
9.25 |
Falla |
Alarmante |
6,646.00 |
San José |
Pérez Zeledón |
Rivas |
242 |
12.97 |
12.97 |
Falla |
Alarmante |
6,646.00 |
San José |
Pérez Zeledón |
Rivas |
242 |
13.12 |
13.12 |
Falla |
Alarmante |
6,646.00 |
San José |
Pérez Zeledón |
San
Isidro de El General |
243 |
12.80 |
12.80 |
Erosión |
Deficiente |
68,141.00 |
San José |
Pérez Zeledón |
Barú |
243 |
13.20 |
13.20 |
Erosión |
Deficiente |
68,141.00 |
San José |
Pérez Zeledón |
Barú |
243 |
15.22 |
15.22 |
Erosión |
Deficiente |
68,141.00 |
San José |
Pérez Zeledón |
Barú |
243 |
22.20 |
22.20 |
Erosión |
Alarmante |
68,141.00 |
San José |
Pérez Zeledón |
Barú |
243 |
26.80 |
26.80 |
Erosión |
Deficiente |
68,141.00 |
San José |
Pérez Zeledón |
Barú |
243 |
26.85 |
26.85 |
Erosión |
Deficiente |
68,141.00 |
San José |
Pérez Zeledón |
Barú |
243 |
26.88 |
26.88 |
Erosión |
Deficiente |
68,141.00 |
San José |
Pérez Zeledón |
Barú |
243 |
31.20 |
31.20 |
Otros |
Alarmante |
68,141.00 |
San José |
Pérez Zeledón |
Barú |
243 |
18.60 |
18.60 |
Erosión |
Deficiente |
68,141.00 |
San José |
Pérez Zeledón |
Pejibaye |
244 |
20.42 |
20.42 |
Falla |
Alarmante |
14,406.00 |
San José |
Pérez Zeledón |
Rivas |
323 |
4.30 |
4.85 |
Otros |
Alarmante |
6,646.00 |
San José |
Pérez Zeledón |
San
Isidro de El General |
325 |
2.93 |
2.93 |
Falla |
Alarmante |
46,246.00 |
San José |
Pérez Zeledón |
San
Isidro de El General |
325 |
3.60 |
3.60 |
Falla |
Alarmante |
46,246.00 |
San José |
Pérez Zeledón |
San
Isidro de El General |
325 |
4.05 |
4.05 |
Erosión |
Alarmante |
46,246.00 |
San José |
Pérez Zeledón |
San
Isidro de El General |
325 |
5.60 |
5.60 |
Erosión |
Deficiente |
46,246.00 |
San José |
Pérez Zeledón |
Cajón |
326 |
15.40 |
15.40 |
Deslizamiento |
Alarmante |
9,558.00 |
San José |
Pérez Zeledón |
Cajón |
326 |
15.43 |
15.43 |
Deslizamiento |
Deficiente |
9,558.00 |
San José |
Pérez Zeledón |
San Pedro |
327 |
0.20 |
0.20 |
Deslizamiento |
Deficiente |
10,130.00 |
San José |
Pérez Zeledón |
San Pedro |
327 |
0.23 |
0.23 |
Deslizamiento |
Deficiente |
10,130.00 |
San José |
Pérez Zeledón |
Río Nuevo |
328 |
11.57 |
11.57 |
Erosión |
Deficiente |
2,559.00 |
San José |
Pérez Zeledón |
Río Nuevo |
328 |
19.35 |
19.35 |
Erosión |
Deficiente |
2,559.00 |
San José |
Pérez Zeledón |
Río Nuevo |
328 |
20.30 |
20.30 |
Erosión |
Deficiente |
2,559.00 |
San José |
Pérez Zeledón |
Río Nuevo |
328 |
6.70 |
6.70 |
Falla |
Alarmante |
2,559.00 |
San José |
Pérez Zeledón |
Río Nuevo |
328 |
7.60 |
7.60 |
Falla |
Alarmante |
2,559.00 |
San José |
Pérez Zeledón |
Pejibaye |
330 |
8.73 |
8.73 |
Falla |
Alarmante |
7,647.00 |
San José |
Pérez Zeledón |
Pejibaye |
331 |
2.06 |
2.06 |
Falla |
Alarmante |
7,647.00 |
San José |
Pérez Zeledón |
La Amistad |
332 |
4.65 |
4.65 |
Falla |
Alarmante |
5,560.00 |
San José |
Pérez Zeledón |
La Amistad |
332 |
6.05 |
6.05 |
Falla |
Alarmante |
5,560.00 |
San José |
Pérez Zeledón |
Páramo |
335 |
0.40 |
0.40 |
Erosión |
Deficiente |
4,756.00 |
San José |
Pérez Zeledón |
Páramo |
335 |
0.88 |
0.88 |
Falla |
Alarmante |
4,756.00 |
San José |
Pérez Zeledón |
Páramo |
335 |
10.10 |
10.10 |
Falla |
Alarmante |
4,756.00 |
San José |
Pérez Zeledón |
Páramo |
335 |
10.80 |
10.80 |
Erosión |
Alarmante |
4,756.00 |
San José |
Pérez Zeledón |
Páramo |
335 |
11.15 |
11.15 |
Erosión |
Alarmante |
4,756.00 |
San José |
Pérez Zeledón |
Páramo |
335 |
13.60 |
13.60 |
Erosión |
Alarmante |
4,756.00 |
San José |
Pérez Zeledón |
Páramo |
335 |
15.78 |
15.78 |
Erosión |
Alarmante |
4,756.00 |
San José |
Pérez Zeledón |
Páramo |
335 |
16.07 |
16.07 |
Falla |
Alarmante |
4,756.00 |
San José |
Pérez Zeledón |
Páramo |
335 |
16.55 |
16.55 |
Erosión |
Deficiente |
4,756.00 |
San José |
Pérez Zeledón |
Páramo |
335 |
3.44 |
34.44 |
Deslizamiento |
Alarmante |
4,756.00 |
San José |
Pérez Zeledón |
Páramo |
335 |
4.20 |
4.20 |
Falla |
Alarmante |
4,756.00 |
San José |
Pérez Zeledón |
Páramo |
335 |
5.50 |
5.50 |
Erosión |
Deficiente |
4,756.00 |
San José |
Pérez Zeledón |
Páramo |
335 |
6.10 |
6.10 |
Falla |
Alarmante |
4,756.00 |
San José |
Pérez Zeledón |
Páramo |
335 |
6.60 |
6.60 |
Otros |
Deficiente |
4,756.00 |
San José |
Pérez Zeledón |
Páramo |
335 |
7.19 |
7.19 |
Erosión |
Deficiente |
4,756.00 |
San José |
Pérez Zeledón |
Páramo |
335 |
7.80 |
7.80 |
Erosión |
Deficiente |
4,756.00 |
San José |
Pérez Zeledón |
Páramo |
335 |
8.20 |
8.20 |
Erosión |
Deficiente |
4,756.00 |
San José |
Pérez Zeledón |
Páramo |
335 |
8.40 |
8.40 |
Falla |
Alarmante |
4,756.00 |
San José |
Pérez Zeledón |
Páramo |
335 |
9.70 |
9.70 |
Falla |
Deficiente |
4,756.00 |
San José |
Pérez Zeledón |
Páramo |
2 |
110.00 |
110.00 |
Deslizamiento |
Alarmante |
136,000.00 |
San José |
Pérez Zeledón |
Páramo |
2 |
110.00 |
117.50 |
Otros |
Alarmante |
136,000.00 |
San José |
Pérez Zeledón |
Pejibaye |
331 |
3.45 |
3.45 |
Erosión |
Alarmante |
7,647.00 |
San José |
Vázquez de Coronado |
Dulce
Nombre de Jesús |
32 |
17.34 |
39.31 |
Deslizamiento |
Falla
inminente |
11,255.00 |
San José |
Goicoechea |
Mata de Plátano |
205 |
6.41 |
6.42 |
Deslizamiento |
Falla
inminente |
20,057.00 |
En la columna de descripción
del riesgo detectado se entiende por "otros" los
siguientes elementos: daños múltiples en sistemas de drenaje, paso de
alcantarilla con problemas de capacidad hidráulica y daños de consideración en
la calzada, afectaciones en bastón de salida, puente con elementos de madera
como paso vehicular, puentes con elementos de madera colocada como paso
vehicular, puente de tucas de apoyos en vigas de madera, puente en vías de
madera, desbordamiento de agua, acumulación de material, desbordamiento de
agua, hundimiento de calzada, desfogue de agua, arrastre de material,
socavación y desprendimiento de cabezal y tubería existente, topografía de la
carretera peligrosa, hundimientos, cierre de la vía, posible socavamiento de
muro de gavión existente, caída de árboles de gran tamaño que presentan riesgo,
necesidad de puente por corte de carretera, falla geológica y alcantarilla sin
código en pésimo estado.
SEGUNDO: Notificar al Ministerio de Obras
Públicas y Transportes (MOPT), Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI),
Ministerio de Hacienda, Ministerio de Planificación Nacional y Política
Económica (MIDEPLAN), Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) y cualquier otro
ente con competencias relacionadas a las obras a desarrollar; que se ha
declarado el riesgo inminente en los siguientes puentes ubicados en ruta
nacional:
Provincia |
Cantón |
Distrito |
Número de
ruta afectada |
Código de puente |
Nombre del cauce
(río, quebrada, canal, otro) |
Condición |
Heredia |
Sarapiquí |
Las Horquetas |
Ruta 4 SC 40521 |
126 |
Río Sarapiquí |
Deficiente |
Puntarenas |
Puntarenas |
Barranca |
1 |
1632 |
Río Barranca |
Alarmante |
Alajuela |
Grecia |
Puente
de Piedra |
1 |
1632 |
Río Colorado |
Alarmante |
Cartago |
Oreamuno |
Potrero Cerrado |
219 |
1227 |
Río Yerbabuena |
Seria |
San José |
Vázquez de Coronado |
Dulce Nombre
de Jesús |
307 |
2245 |
Quebrada Palma |
Riesgo inaceptable |
Puntarenas |
Corredores |
Corredor |
608 |
1992 |
Río Corredor |
Alarmante |
Guanacaste |
Tilarán |
Tronadora |
926 |
1764 |
Río Tronadora |
Alarmante |
Alajuela |
Poás |
Sabana Redonda |
146 |
378 |
Quebrada Tigre |
Riesgo inaceptable |
Guanacaste |
Santa Cruz |
Veintisiete de
Abril |
160 |
978 |
Río Soncoyo |
Alarmante |
Alajuela |
Orotina |
Hacienda Vieja |
27 |
551 |
Quebrada Salitral |
Alarmante |
Alajuela |
Alajuela |
Guácima |
27 |
1255 |
Río Ciruelas |
Alarmante |
Puntarenas |
Garabito |
Tárcoles |
34 |
91 |
Río Tárcoles |
Deficiente |
Alajuela |
San Carlos |
Cutris |
4 |
129 |
Río
Peñas Blancas |
Deficiente |
Alajuela |
San Carlos |
Cutris |
35 |
202 |
Río Kooper |
Deficiente |
Heredia |
Sarapiquí |
Las Horquetas |
4 |
81 |
Río Chirripó |
Deficiente |
Guanacaste |
Cañas |
Palmira |
6 |
526 |
Río Tenorio |
Deficiente |
Cartago |
Turrialba |
Turrialba |
10 |
407 |
Río Reventazón |
Deficiente |
Puntarenas |
Osa |
Palmar |
2 |
686 |
Río
Grande de Térraba |
Seria |
San José |
Vázquez de Coronado |
Dulce Nombre
de Jesús |
32 |
547 |
Río Sucio |
Deficiente |
Puntarenas |
Garabito |
Tárcoles |
34 |
151 |
Río Agujas |
Deficiente |
Guanacaste |
Liberia |
Mayorga |
1 |
1341 |
Río Azufrado |
Deficiente |
Guanacaste |
Liberia |
Liberia |
1 |
1298 |
Río Santa Inés |
Deficiente |
Guanacaste |
Liberia |
Mayorga |
1 |
1338 |
Río Tempisquito |
Regular |
Guanacaste |
La Cruz |
La Cruz |
1 |
1299 |
Río Sonzapote |
Deficiente |
Guanacaste |
La Cruz |
La Cruz |
1 |
1328 |
Río Las
Vueltas |
Deficiente |
Guanacaste |
Liberia |
Cañas Dulces |
1 |
1334 |
Río Irigaray |
Deficiente |
Puntarenas |
Montes de Oro |
San Isidro |
1 |
1302 |
Río Seco |
Deficiente |
Guanacaste |
La Cruz |
La Cruz |
1 |
1327 |
Río Cabalceta |
Deficiente |
San José |
Desamparados |
San
Rafael Arriba |
209 |
1231 |
Río Cañas |
Deficiente |
Puntarenas |
Osa |
Puerto Cortés |
168 |
1194 |
Río Balsar |
Deficiente |
Alajuela |
Zarcero |
Zarcero |
141 |
2063 |
Río Zarcero |
Deficiente |
Puntarenas |
Quepos |
Savegre |
34 |
578 |
Río Barú |
Deficiente |
Puntarenas |
Osa |
Puerto Cortés |
34 |
107 |
Río Coronado |
Seria |
San José |
San José |
San Francisco de Dos Ríos |
39 |
683 |
Río María Aguilar |
Seria |
Puntarenas |
Montes de Oro |
San Isidro |
1 |
2191 |
Río Naranjo |
Deficiente |
San José |
San José |
Uruca |
39 |
682 |
Río Torres |
Alarmante |
Puntarenas |
Golfito |
Guaycará |
14 |
219 |
Río
Coto Colorado |
Seria |
Puntarenas |
Puntarenas |
Lepanto |
21 |
566 |
Río Cabo
Blanco |
Riesgo inaceptable |
Puntarenas |
Parrita |
Parrita |
34 |
1081 |
Quebrada
Sin Nombre |
Falla inminente |
Cartago |
El Guarco |
El Tejar |
2 |
387 |
Río Purires |
Alarmante |
Alajuela |
San Carlos |
Florencia |
35 |
508 |
Río San Rafael |
Riesgo inaceptable |
Guanacaste |
Carrillo |
Belén |
21 |
18 |
Río Carrizal |
Seria |
Guanacaste |
Carrillo |
Belén |
21 |
30 |
Río Gallina |
Seria |
Limón |
Limón |
Matama |
36 |
1154 |
Quebrada
sin Nombre |
Seria |
Puntarenas |
Golfito |
Golfito |
14 |
427 |
Quebrada
sin Nombre |
Seria |
Alajuela |
San Mateo |
San Mateo |
3 |
404 |
Río Machuca |
Riesgo inaceptable |
Guanacaste |
Nicoya |
Mansión |
21 |
34 |
Río Santa Rita |
Riesgo inaceptable |
Guanacaste |
Abangares |
Las Juntas |
1 |
1276 |
Río Abangares |
Deficiente |
Alajuela |
San Carlos |
Florencia |
4 |
177 |
Río
Estero Hondo |
Deficiente |
Puntarenas |
Buenos Aires |
Buenos Aires |
2 |
687 |
Río Ceibo |
Deficiente |
Limón |
Siquirres |
Siquirres |
32 |
1404 |
Río Siquirres |
Deficiente |
Guanacaste |
Cañas |
Cañas |
1 |
1306 |
Río Javillo |
Seria |
Cartago |
Turrialba |
Pavones |
10 |
411 |
Río Chitaría |
Riesgo inaceptable |
Heredia |
Heredia |
Ulloa |
1 |
1368 |
Quebrada
Sin Nombre |
Deficiente |
Cartago |
Paraíso |
Llanos de Santa
Lucía |
10 |
455/457/458 |
Río Barranquillo |
Seria |
Puntarenas |
Puntarenas |
Chomes |
1 |
1275 |
Río Lagarto |
Seria |
Alajuela |
Atenas |
Jesús |
3 |
444 |
Río Cuajiniquil |
Deficiente |
Cartago |
Oreamuno |
San Rafael |
10 |
456/475/476/477 |
Río Barquero |
Alarmante |
Alajuela |
San Carlos |
Venado |
4 |
160 |
Quebrada Delicias |
Deficiente |
Alajuela |
San Carlos |
Florencia |
35 |
2091 |
Quebrada
sin nombre |
Deficiente |
Guanacaste |
Abangares |
Las Juntas |
1 |
1270 |
Río Congo |
Deficiente |
Alajuela |
San Carlos |
Venado |
4 |
179 |
Río Jicarito |
Deficiente |
Puntarenas |
Puntarenas |
Pitahaya |
1 |
1320 |
Río Sardinal |
Deficiente |
San José |
Pérez Zeledón |
Cajón |
2 |
640 |
Río General |
Deficiente |
Puntarenas |
Osa |
Puerto Cortés |
34 |
108 |
Quebrada Mona |
Deficiente |
Heredia |
Belén |
La Asunción |
1 |
1344 |
Quebrada Seca |
Deficiente |
Limón |
Limón |
Matama |
36 |
249 |
Quebrada Vizcaya |
Seria |
Alajuela |
Atenas |
Atenas |
3 |
446 |
Quebrada Azul |
Deficiente |
San José |
Curridabat |
Curridabat |
2 |
703/704/678 |
Río María Aguilar |
Deficiente |
Limón |
Talamanca |
Sixaola |
36 |
511 |
Quebrada Quiebra
Caña - Daytonia |
Seria |
Limón |
Talamanca |
Sixaola |
36 |
509 |
Quebrada Quiebra
Caña 2 |
Deficiente |
Cartago |
Oreamuno |
San Rafael |
10 |
447/448/449/450 |
Río San Nicolás |
Deficiente |
Puntarenas |
Puntarenas |
Lepanto |
Río Lepanto |
565 |
Río Lepanto |
Deficiente |
Alajuela |
San Carlos |
Venado |
4 |
182 |
Río La Muerte |
Deficiente |
Cartago |
Paraíso |
Paraíso |
10 |
413/472/473 |
Quebrada Pollo |
Seria |
Alajuela |
San Carlos |
Florencia |
35 |
226 |
Río Platanal |
Deficiente |
Puntarenas |
Corredores |
Corredor |
608 |
1992 |
Río Corredor |
Alarmante |
Guanacaste |
Tilarán |
Tilarán |
926 |
1731 |
Río Santa Rosa |
Riesgo inaceptable |
Heredia |
Santa Bárbara |
Santo Domingo |
126 |
340 |
Río Guararí |
Seria |
Cartago |
Paraíso |
Orosi |
408 |
27 |
Río
Grande de Orosí |
Alarmante |
Guanacaste |
Cañas |
San Miguel |
1 |
1305 |
Río Salitral |
Deficiente |
TERCERO: Notificar al Ministerio de Educación
Pública, Ministerio de Hacienda, Ministerio de Planificación Nacional y Política
Económica (MIDEPLAN), Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) y cualquier otro
ente con competencias relacionadas a las obras a desarrollar; que se ha
declarado el riesgo inminente en los siguientes centros educativos:
Provincia |
Cantón |
Distrito |
Nombre del Edificio |
Descripción del riesgo detectado |
Condición |
Cantidad de personas beneficiarias |
Alajuela |
Upala |
San José O Pizote |
Los Ledezma |
Estructurales, Eléctricos |
Reconstrucción |
99 |
Alajuela |
Guatuso |
San Rafael |
CTP GUATUSO |
Eléctricos, Sanitarios, Inundación |
Reconstrucción |
973 |
Alajuela |
San Carlos |
La Tigra |
ESCUELA SAN ISIDRO |
Estructurales |
Reubicación |
144 |
Alajuela |
San Carlos |
Quesada |
LICEO SUCRE |
Estructurales, Eléctricos |
Reconstrucción |
324 |
Alajuela |
Poás |
San Rafael |
Escuela Calle Liles |
Estructurales, Eléctricos, Sanitarios, Deslizamiento |
Reconstrucción |
95 |
Cartago |
Cartago |
Carmen |
Escuela San Blas |
Sanitarios, Inundación, Hacinamiento |
Reubicación |
519 |
Cartago |
Cartago |
Quebradilla |
SIXTO
CORDERO MARTINEZ |
Orden Sanitaria, Hacinamiento, Ley 7600, Estructura, Sistema Eléctrico, Sistema Mecánico |
Reconstrucción |
210 |
Cartago |
Cartago |
Quebradilla |
CARLOS JOAQUIN PERALTA ECHEVERRIA |
Orden Sanitaria Recurso de Amparo, Hacinamiento, Ley 7600, Estructura |
Reconstrucción |
996 |
Cartago |
El Guarco |
Tobosi |
Liceo de Tobosi |
Estructurales, Eléctricos, Sanitarios |
Reconstrucción |
319 |
Guanacaste |
Carrillo |
Sardinal |
EL COCO |
Pendiente Emergencia Samara |
Reubicación |
873 |
Guanacaste |
Santa Cruz |
Cabo Velas |
BRASILITO |
Daño Estructural Hacinamiento Ley 7600 |
Reparación |
1910 |
Guanacaste |
Santa Cruz |
Santa Cruz |
Escuela Matías Duarte
Sotela |
Inundación |
Reconstrucción |
135 |
Guanacaste |
Hojancha |
Hojancha |
VICTORIANO MENA |
Estructurales, Daño
Eléctrico. |
Reconstrucción |
329 |
Heredia |
Heredia |
San Francisco |
Nuevo Horizonte |
Estructurales |
Reconstrucción |
1162 |
Heredia |
Sarapiquí |
Las Horquetas |
EL CARMEN |
Sanitarios |
Reparación |
61 |
Limón |
Talamanca |
Bratsi |
Rancho Grande |
Estructurales, Eléctricos, Sanitarios |
Reconstrucción |
55 |
Limón |
Matina |
Carrandí |
chumico |
Estructurales, Eléctricos |
Reconstrucción |
56 |
Limón |
Talamanca |
Bratsi |
Shiroles |
Estructurales, Eléctricos, Sanitarios |
Reconstrucción |
260 |
Limón |
Talamanca |
Bratsi |
Líder Bribrí |
Estructurales, Eléctricos, Sanitarios |
Reconstrucción |
396 |
Limón |
Talamanca |
Bratsi |
Monte Sion |
Estructurales, Eléctricos, Sanitarios |
Reconstrucción |
52 |
Limón |
Limón |
Limón |
Escuela Barrio Limoncito |
Estructurales |
Reconstrucción |
553 |
Limón |
Talamanca |
Sixaola |
LICEO
DE
SIXAOLA |
Estructurales, Eléctricos, Sanitarios, inundación |
Reconstrucción |
230 |
Puntarenas |
Quepos |
Savegre |
Escuela Portalón |
Estructurales, Sanitarios, El río esta a los 25 metros de la escuela |
Reubicación |
175 |
Puntarenas |
Quepos |
Quepos |
C.T.P. Quepos |
Estructurales, Sanitarios, inundación |
Reconstrucción |
993 |
Puntarenas |
Puntarenas |
Monte Verde |
Santa Elena |
Eléctricos, Sanitarios, inundación, Posee
orden sanitaria. Riesgo de
inundación. Mala condición del sistema eléctrico y del sistema
pluvial |
Reconstrucción |
270 |
Puntarenas |
Coto Brus |
Sabalito |
Escuela Santa Rosa |
Estructurales, Deslizamiento |
Reconstrucción |
160 |
Puntarenas |
Golfito |
Golfito |
ESCUELA ANA MARIA GUARDIA |
Daños estructurales en Aulas, Daños en el sistema eléctrico, cumplir con la ley 7600 |
Reconstrucción |
74 |
Puntarenas |
Golfito |
Guaycará |
ESCUELA CENTRAL
RIO CLARO |
Demolición De Aulas Galindo (Peligrosas)
Y Comedor (Peligroso e Insalubre) |
Reconstrucción |
378 |
Puntarenas |
Buenos Aires |
Pilas |
LICEO CONCEPCION |
Daños estructurales en Aulas, Daños
en el sistema
eléctrico, cumplir con
la ley 7600 |
Reconstrucción |
137 |
Puntarenas |
Garabito |
Tárcoles |
Cuarros |
Sanitarios |
Reconstrucción |
41 |
Puntarenas |
Parrita |
Parrita |
Las Vueltas |
Sanitarios |
Reconstrucción |
14 |
Puntarenas |
Esparza |
Espíritu Santo |
Liceo de Esparza |
Sanitarios |
Reparación |
1287 |
Puntarenas |
Golfito |
Pavón |
El Progreso |
Estructurales, Eléctricos, Sanitarios, riesgos a
la salud |
Reconstrucción |
180 |
Puntarenas |
Buenos Aires |
Potrero Grande |
Térraba |
Estructurales, Eléctricos, Sanitarios |
Reconstrucción |
150 |
Puntarenas |
Osa |
Puerto Cortés |
NIEBOROWSKY |
Inundación |
Reconstrucción |
228 |
Puntarenas |
Osa |
Piedras Blancas |
LICEO FINCA ALAJUELA |
Demolición Total De
Infraestructura |
Reconstrucción |
275 |
San José |
Puriscal |
Candelarita |
Escuela Pedernal |
Deslizamiento |
Reconstrucción |
58 |
San José |
Pérez Zeledón |
Cajón |
Escuela Pueblo Nuevo |
Estructurales |
Reparación |
137 |
CUARTO: Notificar al Ministerio de Vivienda y
Asentamientos Humanos, Ministerio de Hacienda, Ministerio de Planificación
Nacional y Política Económica (MIDEPLAN), Ministerio de Ambiente y Energía
(MINAE) y cualquier otro ente con competencias relacionadas a las obras a
desarrollar; que se ha declarado el riesgo inminente en un total de dos mil
ciento cincuenta y dos viviendas, según el siguiente detalle:
Provincia |
Cantón |
Distrito |
Número de unidades habitacional en riesgo |
Número de
personas afectadas |
Descripción del
riesgo detectado |
Condición |
Boletas MIVAH |
Cartago |
Turrialba |
Turrialba |
137 |
548 |
Inundación |
Reubicación |
75 76 77 78 80
81 82 83 84 85 86
87 88 89 90 091 92 93 94 94 95 096 97 099 100 101 102 103 104 105 106 107 108 0117 0117 0118 0119 209 210 210 211 212 213 213 214
215 216
219 220
432 539
000004 000007 000010 000012
000014 000042 000056 000058 000059 000069 SIE-2021- 19-1
SIE-2021-19-2 SIE-2021-19-3 SIE- 2021-19-57 SIE-2021-19-59 SIE-2021-19- 61 SIE-2021-19-62
SIE-2021-19-63 SIE- 2021-19-64
SIE-2021-19-65 SIE-2021-19- 66 SIE-2021-19-67 SIE-2021-19-68 SIE- 2021-19-70 SIE-2021-19-71
SIE-2021-19- 73
SIE-2021-19-74 SIE-2021-19-75 SIE- 2021-19-76 SIE-2021-19-77 SIE-2021-19- 78 SIE-2021-19-79
SIE-2021-19-80 SIE- 2021-19-81 SIE-2021-19-129 SIE-2021-19- 130 SIE-2021-19-131 SIE-2021-19-134 SIE-2021-19-139 SIE-2021-19-144 SIE- 2021-19-150
SIE-2021-19-155 SIE-2021- 19-160 SIE-2021-19-163 SIE-2021-19-164 SIE-2021-19-165 SIE-2021-19-166 SIE- 2021-19-167
SIE-2021-19-168 SIE-2021- 19-169 SIE-2021-19-170 SIE-2021-19-171 SIE-2021-19-172 SIE-2021-19-173 SIE- 2021-19-174
SIE-2021-19-175 SIE-2021- 19-411 SIE-2021-19-412 SIE-2021-19-413 SIE-2021-19-437 SIE-2021-19-438 SIE- 2021-19-439
SIE-2021-19-440 SIE-2021- 19-441 SIE-2021-19-857 SIE-2021-19-858 SIE-2021-19-859 SIE-2021-19-860 SIE- 2021-19-861
SIE-2021-19-862 SIE-2021- 19-863 SIE-2021-19-864 SIE-2021-19-865 SIE-2021-19-866 SIE-2021-19-867 SIE- 2021-19-868
SIE-2021-19-869 SIE-2021- 19-870 SIE-2021-19-871 SIE-2021-19-872 SIE-2021-19-873 SIE-2021-19-874 SIE- 2021-19-875
SIE-2021-19-876 SIE-2022- 19-1 SIE-2022-19-2 |
Guanacaste |
Cañas |
Bebedero |
116 |
464 |
Inundación |
Reubicación |
1059 1060
1115 1117
1118 1119
1120 1123 1124 1125 1129 SIE-2020-18-7 SIE- 2020-18-8 SIE-2020-18-9 SIE-2020-18-10 SIE-2020-18-11 SIE-2020-18-12 SIE-2020- 18-13 SIE-2020-18-89 SIE-2020-18-90 SIE-2020-18-91 SIE-2020-18-92 SIE-2020- 18-92
SIE-2020-18-93 175 176
178 179 181 185 191 192 000195 000201 000202 000203
000204 000205
000209 000210 000211 000212 000219
000229 000250 000251 000263
000264 000274
000296 000297
000300 000305
000306 000308 000309 000341
000343 000385
000386 000387
000388 000389
000390 000391 000392 000393 000394
000395 000396 000397 000399
000400 000402
000403 000404
000405 000406
000407 000408 000409 000410 000428
000430 000431 000432 000433
000436 000438
000439 000440
000441 000444
000445 000446 000447 000448 000450
000451 000452 00453
000454 000455 000456 2227 002228
002229 002230
002231 002232 002235 002236
002240 002241
002245 002254 |
Guanacaste |
Cañas |
Cañas |
161 |
644 |
Inundación |
Reubicación |
1109 1515
1515 1516
1517 1518
1520 |
|
|
|
|
|
|
|
000449
000459 000460
000461 000463 000465
000466 000467
000468 000470 000471 000472 000474
000486 000488 000489 000490
000491 000492
000508 000509
000510 000511
000512 000513 000514 000515 000516 000517 000518 000519 000520
000521 000522
00523 000524
000525 000526
000527 000528 000529 000530 000531
000532 000533 000534 000535
000536 000537
000538 539 540 541 543 544 556000 588 000899 000900 000901 000902
000903 000904 000905 000906
000907 000907
000908 000908
000909 000910
000911 000912 000912 000913 000913
000914 000915 000916 000917
000918 000918
000919 000920
000921 000921
000922 000923 000923 000924 000925
000926 000927 000928 000928
000929 000930
000931 000932
000932 000933
000934 000935 000936 000937 000938
000939 000940 000940 000941
000942 000943
000943 000944
000945 000945
000946 000947 000948 000948 000952
000953 000954 000955 000958
000959 000963
000964 000968 001549 001822 001825 1829 1830 1831 1832 1833
1835 1837
1838 1839 1840 1841
1843 1845
1847 1849
1850 1856
2221 002246 002247 002250 002251 |
Guanacaste |
La Cruz |
Santa Elena |
121 |
484 |
Inundación |
Reubicación |
000046 000057
000058 000666
000668 000669 000670
000671 000672
000673 SIE-2022-20-1 SIE-2022-20-2 SIE-2022- 20-3
SIE-2022-20-6 SIE-2022-20-7 SIE- 2022-20-8 SIE-2022-20-9 SIE-2022-20-10 SIE-2022-20-13 SIE-2022-20-14 SIE-2022- 20-15 SIE-2022-20-20 SIE-2022-20-21 SIE-2022-20-24 SIE-2022-20-30 SIE-2022- 20-38 SIE-2022-20-39 SIE-2022-20-44 SIE-2022-20-46 SIE-2022-20-49 SIE-2022- 20-55 SIE-2022-20-69 SIE-2022-20-70 SIE-2022-20-71 SIE-2022-20-72 SIE-2022- 20-106 SIE-2022-20-107 SIE-2022-20-108 SIE-2022-20-109 SIE-2022-20-110 SIE- 2022-20-111
SIE-2022-20-112 SIE-2022- 20-113 SIE-2022-20-115 SIE-2022-20-117 SIE-2022-20-118 SIE-2022-20-120 SIE- 2022-20-121
SIE-2022-20-122 SIE-2022- 20-123 SIE-2022-20-125 SIE-2022-20-127 SIE-2022-20-129 SIE-2022-20-130 SIE- 2022-20-132
SIE-2022-20-135 SIE-2022- 20-137 SIE-2022-20-138 SIE-2022-20-139 SIE-2022-20-140 SIE-2022-20-141 SIE- 2022-20-145
SIE-2022-20-146 SIE-2022- 20-148 SIE-2022-20-149 SIE-2022-20-150 SIE-2022-20-151 SIE-2022-20-160 SIE- 2022-20-162
SIE-2022-20-163 SIE-2022- 20-164 SIE-2022-20-168 SIE-2022-20-169 SIE-2022-20-171 SIE-2022-20-172 SIE- 2022-20-173
SIE-2022-20-180 SIE-2022- 20-183 SIE-2022-20-185 SIE-2022-20-187 SIE-2022-20-191 SIE-2022-20-192 SIE- 2022-20-193
SIE-2022-20-194 SIE-2022- 20-195 SIE-2022-20-214 SIE-2022-20-215 SIE-2022-20-216 SIE-2022-20-217 SIE- 2022-20-218
SIE-2022-20-219 SIE-2022- 20-220 SIE-2022-20-221 SIE-2022-20-222 |
|
|
|
|
|
|
|
SIE-2022-20-223 SIE-2022-20-224 SIE- 2022-20-225
SIE-2022-20-228 SIE-2022- 20-230 SIE-2022-20-231 SIE-2022-20-232 SIE-2022-20-236 SIE-2022-20-246 SIE- 2022-20-247
SIE-2022-20-248 SIE-2022- 20-252 SIE-2022-20-255 SIE-2022-20-256 SIE-2022-20-263 SIE-2022-20-264 SIE- 2022-20-265
SIE-2022-20-266 SIE-2022- 20-267 SIE-2022-20-268 SIE-2022-20-269 SIE-2022-20-270 SIE-2022-20-353 SIE- 2022-20-356
SIE-2022-20-359 SIE-2022- 20-360 SIE-2022-20-361 |
Guanacaste |
Santa Cruz |
Santa Cruz |
169 |
676 |
Inundación |
Reubicación |
524 525 526 527 528 530
530 1061 1062 1063 1064
1065 1066
1067 1068
1069 1071
1072 1074
1075 1076
1077 1078 1079 1081 1082
1083 1085
1086 1088 1095 1096
1097 1098
1099 1100
1102 1103
1105 1106
1107 1108
1126 1127 1581 1581 1582
1583 1625
1626 1627 1633 1634
1635 2135
2136 2139
2159 2160
2161 2162
2163 2168
2169 2170 2171 2184 2185
2186 2187
2188 2189 2190 2193
2194 2195
2197 2198
2199 2200
2201 2202
2203 2204
2205 2207 2208 2209
2210 2211
2214 2215
2216 2217
2218 2219
2220 2221
2226 2227 2228 2234 2235
2280 2296
2297 2298 2299 2300
2304 2306
2307 2308
2572 2573
2574 2575
2576 2577
2578 2580 2581 2582 2583
2596 2597
2599 2605 2606 2729
2729 2731
2731 2732
2733 2735 2736 2737 2737 2738 2739 2741 406 407 413 415 416 417 418 418 420 425 430 529 544 971 973 984 985
986 1041 1069 1094
1094 1113 1132 1133 1136 2340 |
Limón |
Matina |
Matina |
266 |
1064 |
Inundación |
Reubicación |
271 272 272 274 275 275 276 277 278 279 280 281 282 283 283 284 285 286 287 288 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 298 299 301 301 302 303 303 304 304 309 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320 321 322 323 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 337 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380 381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 395 396 397 398 399 400 401 402 403 404 405 406 407 407 408 409 409 410 411 412 413 414 415 416 417 418 419 420 421 422 429 433 434 435 435 436 437 438 439 440 440 441 442 442 443 444 445 446 447 448 467 484 485 486 487 488 489 490 491 492 493 494 494 495 496 497 498 499 500 501 502 502 503 504 504 505 505 506 506 507
538 538
000099 000100 000101 000102
000103 000105
000107 000108
000109 000111
000111 000114 000119 000119 000121
000122 000123 000126 000134
000135 000136
000137 000139
000140 000141
000143 000144 000146 000153 000154
000157 000161 000161 000162
000163 000164
000165 000166
000167 000168
000169 000183 000184 000185 000186
000187 000188 000189
000254 000256
000266 000267 000268
000268 000269
000270 000280 000284 000285
000285 000285
000292 |
|
|
|
|
|
|
|
000293
000294 000295
000299 000300 000300
000300 000301
000303 000305 000307 000296 SIE-2021-19-5
SIE-2021- 19-6 SIE-2021-19-8
SIE-2021-19-18 SIE- 2021-19-19
SIE-2021-19-20 SIE-2021-19- 21 SIE-2021-19-22 SIE-2021-19-23 SIE- 2021-19-24 SIE-2021-19-26
SIE-2021-19- 33
SIE-2021-19-34 SIE-2021-19-35 SIE- 2021-19-36 SIE-2021-19-37 SIE-2021-19- 38 SIE-2021-19-41 |
Puntarenas |
Buenos Aires |
Boruca |
29 |
116 |
Inundación |
Reubicación |
001251
001252 001253
001254 001255 001256 001257 001258 1259 001260 001261 001262 001263
001264 001265 001266 001267
001268 001269
001270 001271
001272 001273
001274 001275 001276 001277
001278 |
Puntarenas |
Buenos Aires |
Buenos Aires |
221 |
884 |
Inundación |
Reubicación |
1050 1051 1052 000505 000506 000507 000647
000697 000698
001308 001309 001310 001311 001312
001313 001314 001315 001316
001317 001318
001319 001320
001321 001322
001323 001324 001325 001326 001327
001328 001329 001330 001331
001332 001333
001334 001335
001336 001337
001338 001339 001340 001341 001342
001343 001344 001345 001346
001347 001348
001349 001350 001351 001352 001353 1354 1355 1356 1357 1358
1359 1360
1361 1362 1363 1364
1365 1366
1367 1368
1369 1370
1371 1372
1373 1374
1375 1376 1377 1378 1379
1380 1381
1382 1383 001384 001385
001386 001387
001389 001390
001391 001392
001393 001394 001395 001396 001399
001400 001401 001402 001403
001404 001407
001408 001443
002638 002639
002803 002817 002818 002819 002820
002821 002822 002823 002824
002825 002826
002827 002828
002829 002830
002831 002832 002833 002834 002835
002836 002837 002838 002839
002840 002841
002842 002843
002844 002845
002846 002847 002848 002849 002851
002852 002853 002854 002855
002856 002857
002858 002859
002860 002861
002862 002863 002864 002865 002866
002867 002868 002869 002870
002871 002872
002873 002874
002875 002876
002877 002878 002879 002880 002881
002882 002883 002884 002885
002886 002887
002888 002889
002890 002891
002892 002893 002894 002895
002896 002897
002898 002899
002900 002901
002902 002903 2904 2905 2906
2907 2908
2909 2910 2911 2912
2913 2914
2915 2916
2917 2918
2919 2920
2921 2922
2923 2924 2925 2926
2928 2929 002947 |
Puntarenas |
Garabito |
Jacó |
164 |
656 |
Inundación |
Reubicación |
1400 1401
1402 1403
1404 1404
1405 1406 1407
1413 1416
1417 1418
1418 1419
1420 1421
1422 2607
2608 2609 2610 2611 2612
2612 2613
2614 2615 2616 2616
2617 2620
2621 2622
2623 2624
2625 2626
2627 2628
2629 2630 2631 2631
2631 2632
2633 2633
2634 2634 2635
2636 2637
2638 2638
2639 2640
2641 2642
2643 2644
2644 2645 |
|
|
|
|
|
|
|
2645
2646 2647
2648 2649
2649 2649 2650
2651 2652
2653 2654
2655 2655 2656 2657 2658
2659 2660
2660 2661 2662 2662
2663 2664
2665 2666
2667 2668
2669 2670
2671 2672
2673 2673 2674 2676 2836
2837 2838
2839 2840 2841 2842
2843 2844
2844 2845
2846 2847
2849 2852
2853 2854
2855 2855 2856 2857 2858
2858 2859
2860 2860 2860 2861
2861 2862
2863 2864
2865 2866
2867 2868
2869 2871
2872 2873 2874 2875 2876
2877 2878
2878 2879 2880 2881
2882 2882
2883 2884
2885 2885
2886 2887
2888 2889
2890 2891 2892 2923
2923 |
Puntarenas |
Osa |
Puerto Cortés |
121 |
484 |
Inundación |
Reubicación |
224
225 226 227 228 229 230 231 232
233 234 235 236 237 238 240 241 242 243 244 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258
259 260 262 263 264 265 266 267 268 269 270 270 271 272
273 274 275 276 277 278 279 280 280 394 395 396 397 398 399 400 401 402 403 404 405 406 407 408 409 410
411 412 413 414 415 416 416 417 418 419 420 421 422 423 424 426 427 428 429 430 431 432 433 434
435 436 2768 2769 2770 2771 2772 2773 2774 2775 2776 2777 2778 2779 2780 2781 2782 2783 2784
001181 001412 001413 001415 001583 |
Puntarenas |
Parrita |
Parrita |
248 |
992 |
Inundación |
Reubicación |
539
1003 1185 1186 1187 1188 1188 1189 1190 1193 1194 1195 1196
1197 1198 1199 1200 1202 1204 1205 1206 1207 1208 1209 1210 1211 1212 1213 1214 1215 1216
1217 1218 1219 1220 1221 1222 1223 1224 1225 1226 1227 1228 1229 1230 1230 1232 1233 1234
1234 1235 1236 1237 1237 1238 1239 1239 1240 1240 1241 1242 1245 1245 1246 1247 1249 1250
1251 1252 1253 1254 1255 1256 1257 1260 1260 1261 1262 1263 1265 1268 1270 1272 1273 1274
1275 1276 1277 1280 1281 1283 1284 1285 1286 1287 1288 1288 1289 1290 1291 1292 1293 1294
1295 1296 1297 1298 1299 1300 1301 1302 1304 1305 1306 1307
1308 1309 1310 1310 1311 1312 1313 1314 1315 1317 1318 1319 1320 1321 1322 1330 1331 1342
1343 1346 1355 1358 1361 1362 1364 1365 1366 1367 1367 1368 1369 1370 1371 1372 1373 1374
1375 1375 1376 1377 1378 1379 1379 1380 1381 1381 1382 1382 1383 1384 1385 1386 1386 1387
1387 1388 1389 1390 1391 1392 1393 1394 1394 1395 1396 1397 1398 1398 1399 1638 1639 1640 1641 1644 2814 2816 2817 2818 2819 2820 2822 2823 2824 2825
2904 2905 2919 2920 2920 |
|
|
|
|
|
|
|
2921 2922 2946
2975 2975 3011 3012 3013 3014 SIE-2020-18-148 SIE-2020-18-149 001235 001236 001237
001238 001239 001240 001242 001243 001244 001245 001246 001247 001248 001249 001521
001592 001593 001594 001595 001596 001597 001600 001602 001603 001604 001605 001606
001607 001608 001609 001617 001618 001619 |
San José |
Acosta |
San Ignacio |
17 |
68 |
Inundación, Deslizamiento |
Reubicación |
355 366 393 2742 2743 2744 2745 2746 2747 2748 2749
2750 2751
2752 2753 2754 |
San José |
Aserrí |
Aserrí |
159 |
636 |
Deslizamiento |
Reubicación |
654 655 656 657 658 659 660 661 662 663 681 682 683 684 784 785 786 789 790 791 792 793 794 795 796 804 805 806 807 808 809 810 811 812 814 815 816 818 819 820 821 822 823 824 825 826 827 828 829 831 832 838 839 841 842 852 857 858 859 860 861 863 864 865 867 868 869 871 872 873 874 904 905 906 907 908 909 910 911 913 914 915 916 968 974 974 975 976 977 978 983 984 987 988 993 994 995 998 999 1000 1001 1002
1575 1576
1577 1578 1579 1727 1730 2152 0002469 0002470 0002471 0002473 0002475 0002476 0002477 2478 2479 2479 2480 2485 2486 2487 2488
2490 2493
2494 2495
2496 2497
2498 2500
2501 2502
2502 2503 2508 2510 2511
2512 2513
2514 2515 2519 2522
2523 2523
2524 2527
2531 2619
2915 2916
0003 001121
001123 2300 2301 |
San José |
Escazú |
Escazú |
145 |
580 |
Inundación, Deslizamiento |
Reubicación |
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 18 19 20 21 23 24
25 26 27
28 29 30
31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44
45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55
56 57 58
59 60 61 62 63 64 65 66
67 68 69
70 71 72
73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83
84 85 86
87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 115 1149 2237 2238 2239 2240 2241 2242 2243 2244
2245 2246
2247 2248 2249 2250
2251 2252
2253 2254
2255 2256
2258 2259
2260 2261
2262 2263 2264 2265 2266
2267 2268
2269 2270 2271 2272
2273 2274
2275 2276
2277 2278
2279 3037 |
San José |
Pérez Zeledón |
Daniel Flores |
56 |
224 |
Inundación, Deslizamiento |
Reubicación |
207 208 209 210 220 468 469 471 473 474 475 476 477 478 479 588 590 594 595 596 597 598 603 604 605 606 607 1031 1044 001467 001469 001707 1734 1735 1736 1737
002328 002329 002330 002331 002332
002333 002334
002335 002336 002337 002338 002339
002340 002341 002342 002343
002344 002345
002357 002358 |
San José |
Pérez Zeledón |
San Isidro de El General |
22 |
88 |
Inundación Deslizamiento |
Reubicación |
194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 205 206 442 443 444 445 447 448 449 451 452 453 |
Los números de boleta
corresponden a la identificación individual dada a cada uno de los casos
reportados por el Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos.
QUINTO: Notificar al Instituto Costarricense
de Ferrocarriles, Ministerio de Hacienda, Ministerio de Planificación Nacional
y Política Económica (MIDEPLAN), Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) y
cualquier otro ente con competencias relacionadas a las obras a desarrollar;
que se ha declarado el riesgo inminente en los siguientes tramos de vía y
puentes ferroviarios:
Provincia |
Cantón |
Distrito |
Sección Férrea |
Infraestructura afectada |
Nombre de puente |
Metros lineales afectados |
Descripción del Riesgo Detectado |
Condición |
Cantidad de personas beneficiarias |
Alajuela |
Alajuela |
Alajuela |
Alajuela |
Puente |
Puente
La Avioneta |
|
Daños Subestructura Daños Supraestructura |
Seria |
318,087.00 |
Cartago |
La Unión |
Tres Ríos |
Tres Ríos |
Puente |
Puente Acueductos (AyA) en Tres Ríos |
|
Daños Subestructura Daños Supraestructura |
Seria |
9,316.00 |
Cartago |
La Unión |
Tres Ríos |
Piscinas de Tres Ríos (Estación de Barcelona) |
Puente |
Puente Estación de Tres Ríos |
|
Daños Subestructura Daños Supraestructura |
Seria |
9,316.00 |
Cartago |
La Unión |
San Rafael |
El Fierro |
Puente |
Puente Fierro |
|
Daños Subestructura Daños Supraestructura |
Seria |
16,121.00 |
Cartago |
Oreamuno |
San Rafael |
Los Lagos |
Puente |
Puente
Los Lagos |
|
Daños Subestructura Daños Supraestructura |
Seria |
29,184.00 |
Cartago |
Oreamuno |
San Rafael |
Oreamuno |
Puente |
Puente Oreamuno |
|
Daños Subestructura Daños Supraestructura |
Seria |
29,184.00 |
Cartago |
Cartago |
San Nicolás |
Río Reventado en
Taras |
Puente |
Puente
Río Reventado |
|
Daños Subestructura Daños Supraestructura |
Seria |
29,662.00 |
Cartago |
Cartago |
San Nicolás |
Salchiconera |
Puente |
Puente San Nicolas |
|
Daños Subestructura Daños Supraestructura |
Seria |
29,662.00 |
Cartago |
La Unión |
Concepción |
Condominios Tres Ríos |
Puente |
Puente
Tres Ríos |
|
Daños Subestructura Daños Supraestructura |
Regular |
19,068.00 |
Cartago |
Cartago |
San Nicolás |
Vicesa |
Puente |
Puente Vicesa |
|
Daños Subestructura Daños Supraestructura |
Seria |
29,662.00 |
Cartago |
La Unión |
San Juan |
Sub- Estación Tres Ríos |
Vía férrea |
|
24 |
Talud
inestable en lado este. Mejora
de la vía en
24m. |
Seria |
15,634.00 |
Heredia |
Belén |
San Antonio |
Bermúdez / Pedregal |
Puente |
Puente Bermúdez - Pedregal |
|
Daños Subestructura Daños Supraestructura |
Seria |
11,583.00 |
Heredia |
Heredia |
Mercedes |
San Joaquín |
Puente |
Puente San Joaquín |
|
Daños Subestructura Daños Supraestructura |
Seria |
29,996.00 |
Heredia |
Belén |
La Asunción |
Virilla
en línea del Pacifico |
Puente |
Puente Virilla |
|
Daños Subestructura Daños Supraestructura |
Seria |
7,410.00 |
Limón |
Matina |
Matina |
Limón- Pococí |
Puente |
018-PVI- TLRF- PK022+550 |
|
Daños Subestructura Daños Supraestructura |
Riesgo inaceptable |
250.00 |
Limón |
Matina |
Matina |
Limón- Pococí |
Puente |
020-PVI- TLRF- PK025+700 |
|
Daños Subestructura Daños Supraestructura |
Riesgo inaceptable |
250.00 |
Limón |
Limón |
Matama |
Limón- Leesville |
Puente |
022-PVI- TLRF- PK025+950 |
|
Daños Subestructura Daños Supraestructura |
Riesgo inaceptable |
250.00 |
Limón |
Matina |
Matina |
Limón- Leesville |
Puente |
026-PVI- TLRF- PK027+650 |
|
Daños Subestructura Daños Supraestructura |
Riesgo inaceptable |
250.00 |
Limón |
Matina |
Matina |
Limón- Pococí |
Puente |
027-PVI- TLRF- PK028+275 |
|
Daños Subestructura Daños Supraestructura |
Riesgo inaceptable |
250.00 |
Limón |
Matina |
Matina |
Limón- Pococí |
Puente |
030-PVI- TLRF- PK029+110 |
|
Daños Subestructura Daños Supraestructura |
Riesgo inaceptable |
250.00 |
Limón |
Matina |
Matina |
Limón- Pococí |
Puente |
031-PVI- TLRF- PK029+500- Cementerio Estrada |
|
Daños Subestructura Daños Supraestructura |
Riesgo inaceptable |
250.00 |
Limón |
Matina |
Matina |
Limón- Pococí |
Puente |
032-PCE- TLRF- PK029+650- Brazo Matina |
|
Daños Subestructura Daños Supraestructura |
Seria |
250.00 |
Limón |
Matina |
Matina |
Limón- Pococí |
Puente |
033-PCE- TLRF- PK029+900- Matina |
|
Daños Subestructura Daños Supraestructura |
Riesgo inaceptable |
250.00 |
Limón |
Matina |
Matina |
Limón- Pococí |
Puente |
034-PVI- TLRF- PK031+050 |
|
Daños Subestructura Daños Supraestructura |
Riesgo inaceptable |
250.00 |
Limón |
Matina |
Matina |
Limón- Pococí |
Puente |
035-PVI- TLRF- PK031+650 |
|
Daños Subestructura Daños Supraestructura |
Riesgo inaceptable |
250.00 |
Limón |
Matina |
Matina |
Limón- Pococí |
Puente |
036-PVI- TLRF- PK031+925 |
|
Daños Subestructura Daños Supraestructura |
Riesgo inaceptable |
250.00 |
Limón |
Matina |
Matina |
Limón- Pococí |
Puente |
037-PVI- TLRF- PK032+100 |
|
Daños Subestructura Daños Supraestructura |
Riesgo inaceptable |
250.00 |
Limón |
Matina |
Matina |
Limón- Pococí |
Puente |
038-PVI- TLRF- PK033+000 |
|
Daños Subestructura Daños Supraestructura |
Riesgo inaceptable |
250.00 |
Limón |
Matina |
Matina |
Limón- Pococí |
Puente |
039-PVI- TLRF- PK033+450 |
|
Daños Subestructura Daños Supraestructura |
Riesgo inaceptable |
250.00 |
Limón |
Matina |
Matina |
Limón- Pococí |
Puente |
040-PVI- TLRF- PK033+750 |
|
Daños Subestructura Daños Supraestructura |
Riesgo inaceptable |
250.00 |
Limón |
Matina |
Matina |
Limón- Pococí |
Puente |
041-PVI- TLRF- PK033+950 |
|
Daños Subestructura Daños Supraestructura |
Riesgo inaceptable |
250.00 |
Limón |
Matina |
Matina |
Limón- Pococí |
Puente |
042-PVI- TLRF- PK034+370 |
|
Daños Subestructura Daños Supraestructura |
Riesgo inaceptable |
250.00 |
Limón |
Matina |
Batán |
Limón- Pococí |
Puente |
044-PVI- TLRF- PK036+150 |
|
Daños Subestructura Daños Supraestructura |
Riesgo inaceptable |
250.00 |
Limón |
Matina |
Batán |
Limón- Pococí |
Puente |
047-PVI- TLRF- PK038+450- Barboza |
|
Daños Subestructura Daños Supraestructura |
Riesgo inaceptable |
250.00 |
Limón |
Matina |
Batán |
Limón- Pococí |
Puente |
052-PCE- TLRF- PK042+350- Madre de Dios |
|
Daños Subestructura Daños Supraestructura |
Riesgo inaceptable |
250.00 |
Limón |
Siquirres |
Pacuarito |
Limón- Pococí |
Puente |
063-PVI- TLRF- PK047+300 |
|
Daños Subestructura Daños Supraestructura |
Riesgo inaceptable |
250.00 |
Limón |
Siquirres |
Siquirres |
Limón- Pococí |
Puente |
065-PVI- TLRF- PK048+250 |
|
Daños Subestructura Daños Supraestructura |
Riesgo inaceptable |
250.00 |
Limón |
Siquirres |
Siquirres |
Limón- Pococí |
Puente |
078-PCE- TLRF- PK053+200- Pacuare |
|
Daños Subestructura Daños Supraestructura |
Riesgo inaceptable |
250.00 |
Limón |
Siquirres |
Siquirres |
Limón- Pococí |
Puente |
080-PCE- TLRF- PK055+200- Siquirres |
|
Daños Subestructura Daños Supraestructura |
Riesgo inaceptable |
250.00 |
Limón |
Siquirres |
El Cairo |
Limón- Pococí |
Puente |
092-PVI- TLRF- PK060+600 |
|
Daños Subestructura Daños Supraestructura |
Seria |
250.00 |
Limón |
Siquirres |
Siquirres |
Limón- Pococí |
Puente |
097-PVI- TLRF- PK062+550 |
|
Daños Subestructura Daños Supraestructura |
Riesgo inaceptable |
250.00 |
Limón |
Siquirres |
Florida |
Limón- Pococí |
Puente |
098-PVI- TLRF- PK062+720 |
|
Daños Subestructura Daños Supraestructura |
Riesgo inaceptable |
250.00 |
Limón |
Guácimo |
Pocora |
Limón- Pococí |
Puente |
124-PCE- TLRF- PK069+500- Pocora |
|
Daños Subestructura Daños Supraestructura |
Riesgo inaceptable |
250.00 |
Limón |
Guácimo |
Pocora |
Limón- Pococí |
Puente |
126-PVI- TLRF- PK069+800 |
|
Daños Subestructura Daños Supraestructura |
Riesgo inaceptable |
250.00 |
Limón |
Guácimo |
Pocora |
Limón- Pococí |
Puente |
135-PVI- TLRF- PK072+650 |
|
Daños Subestructura Daños Supraestructura |
Riesgo inaceptable |
250.00 |
Limón |
Guácimo |
Guácimo |
Limón- Pococí |
Puente |
138-PCE- TLRF- PK074+400- Parismina |
|
Daños Subestructura Daños Supraestructura |
Riesgo inaceptable |
250.00 |
Limón |
Guácimo |
Mercedes |
Limón- Leesville |
Puente |
139-PVI- TLRF- PK074+850 |
|
Daños Subestructura Daños Supraestructura |
Riesgo inaceptable |
250.00 |
Limón |
Guácimo |
Guácimo |
Limón- Pococí |
Puente |
151-PCE- TLRF- PK078+250- Guacimito |
|
Daños Subestructura Daños Supraestructura |
Riesgo inaceptable |
250.00 |
Limón |
Guácimo |
Guácimo |
Limón- Pococí |
Puente |
152-PCE- TLRF- PK078+370- Guacimo |
|
Daños Subestructura Daños Supraestructura |
Riesgo inaceptable |
250.00 |
Limón |
Pococí |
Jiménez |
Limón- Pococí |
Puente |
178-PVI- TLRF- PK086+700 |
|
Daños Supraestructura |
Riesgo inaceptable |
250.00 |
Limón |
Pococí |
Jiménez |
Limón- Pococí |
Puente |
184-PVI- TLRF- PK087+850- Santa Clara |
|
Daños Supraestructura |
Riesgo inaceptable |
250.00 |
Limón |
Pococí |
Roxana |
Limón- Pococí |
Puente |
185-PVI- TLRF- PK087+950 |
|
Daños Subestructura Daños Supraestructura |
Riesgo inaceptable |
250.00 |
Limón |
Limón |
Matama |
Limón- Pococí |
Puente |
Canal de Bocas 12 millas |
|
Daños Subestructura Daños Supraestructura |
Riesgo inaceptable |
250.00 |
Limón |
Siquirres |
Siquirres |
Limón- Pococí |
Puente |
Reventazón |
Daños Subestructura Daños Supraestructura |
Riesgo inaceptable |
250.00 |
San José |
Montes de Oca |
San Pedro |
Puente
Los Negritos (Barrio
Dent) |
Puente |
Puente Barrio
Dent (Los Negritos) |
Daños Subestructura Daños Supraestructura |
Seria |
28,945.00 |
San José |
San José |
Carmen |
Calderón |
Puente |
Puente Calderón |
Daños Subestructura Daños Supraestructura |
Seria |
2,973.00 |
San José |
Curridabat |
Sánchez |
Colina Montealegre |
Puente |
Puente Colina Montealegre |
Daños Subestructura Daños Supraestructura |
Seria |
6,784.00 |
San José |
Curridabat |
Sánchez |
Puente El Español (Curridabat) |
Puente |
Puente El Español (Curridabat) |
Daños Subestructura Daños Supraestructura |
Seria |
6,784.00 |
San José |
Curridabat |
Granadilla |
Granadilla |
Puente |
Puente Granadilla |
Daños Subestructura Daños Supraestructura |
Regular |
19,011.00 |
San José |
San José |
Catedral |
Museo |
Puente |
Puente Museo |
Daños Subestructura Daños Supraestructura |
Seria |
15,639.00 |
San José |
San José |
Catedral |
Museo |
Puente |
Puente Museo |
Daños Subestructura Daños Supraestructura |
Seria |
15,639.00 |
San José |
San José |
Carmen |
Salida
oeste del patio Atlántico |
Puente |
Puente Salida Oeste de Estación Atlántico |
Daños Subestructura Daños Supraestructura |
Seria |
2,973.00 |
San José |
San José |
Pavas |
Pavas |
Puente |
Puente Torres |
Daños Subestructura Daños Supraestructura |
Seria |
88,616.00 |
San José |
Tibás |
San Juan |
Virilla |
Puente |
Puente Virilla |
Daños Subestructura Daños Supraestructura |
Seria |
25,919.00 |
San José |
Goicoechea |
San Francisco |
Túnel del Calderón |
Puente |
Túnel del Calderón |
Daños Supraestructura |
Seria |
2,408.00 |
San José |
San José |
Carmen |
Plaza
Víquez y San José
Centro |
Vía
férrea |
650 |
Paso a
nivel en mal (Convivencia de vía férrea y vía carretera); Cambio
de rieles y durmientes, se debe construir vía en placa con losa
de concreto, aproximadamente 650 metros. |
Seria |
2,973.00 |
San José |
Montes de Oca |
San Pedro |
San Pedro,
Vargas Calvo |
Vía
férrea |
|
400 |
Construcción
de paso a nivel
de 16 metros y mejora en la
vía por pérdidas de nivel en varios puntos del apartadero (asentamientos), aproximadamente 400m lineales. |
Seria |
28,945.00 |
San José |
Montes de Oca |
San Pedro |
Paso a Nivel
oeste del Mall San Pedro |
Vía férrea |
|
36 |
Paso a nivel
en mal (Convivencia de vía férrea y vía carretera);
se debe construir vía en placa con losa
de concreto. Mejora en la
línea férrea
de 36 metros. |
Seria |
28,945.00 |
San José |
Tibás |
Colima |
Colima
de Tibás |
Vía
férrea |
|
44 |
Paso a nivel
en mal (Convivencia de vía férrea y vía carretera); Cambio
de rieles y durmientes, se debe construir vía en placa con losa
de concreto, aproximadamente 20 metros
en concreto y 24m en
vía rustica. |
Seria |
18,118.00 |
San José |
San José |
Pavas |
Pavas, Metrópolis III |
Vía
férrea |
|
800 |
Erosión
de terreno y deslizamiento.
Se debe construir varios
muros de contención. |
Seria |
88,616.00 |
San José |
San José |
Pavas |
Jacks |
Vía
férrea |
|
700 |
Cunetas obstruidas e inexistentes en aproximadamente 700m, provoca socavación
de propiedades colindantes a la vía
férrea. Mejora de
la condición de
la vía en 700m. |
Seria |
88,616.00 |
San José |
Goicoechea |
Calle Blancos |
Calle
Blanco (Sector Jugo del Campo) |
Vía
férrea |
|
34 |
Paso a
nivel en mal estado
general, construcción
de vía en placa
en 14m y canalización de aguas pluviales. |
Seria |
23,280.00 |
SEXTO: Las instituciones públicas en general deberán,
en cumplimiento a la presente resolución vinculante, establecer políticas de
eficiencia máxima en los procedimientos necesarios para la ejecución de las
obras de recuperación, reconstrucción y prevención que se requieran,
estableciendo como prioritarios las solicitudes de aprobación o validación de
trámites o permisos, y buscando siempre la coordinación entre entidades, el
intercambio de información y evitando la repetición de requisitos o los atrasos
innecesarios.
SÉPTIMO: Se ordena la comunicación inmediata de
la presente resolución a todas las instituciones indicadas y se instruye a la
Administración para que se proceda además con su publicación integral en el
Diario Oficial La Gaceta.
ACUERDO
APROBADO
(Nota de Sinalevi: Mediante sesión N° 03-03-2023del
9 de marzo de 2023, se acordó actualizar y ampliar la presente norma en los
siguiente términos:
1º-Tener por
atendidos los siguientes tramos de carretera ubicados en ruta nacional según
lo ordenado en la Resolución
Vinculante por parte del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y
el Consejo Nacional de Vialidad
(CONAVI):
Las rutas
señaladas quedan excluidas de la Resolución Vinculante. Se aclara que en los
casos en que se ha unificado los reportes en uno solo o bien se ha recalificado
dichos reportes en la categoría de puentes, las afectaciones reportadas se
mantienen en dicha resolución.
2º-Se tiene como priorizado por parte el Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos un proyecto reportado en la Resolución Vinculante y se incorpora un proyecto nuevo según el siguiente detalle:
En este sentido
se notifica al MIVAH, Ministerio
de Hacienda, Ministerio de Planificación
Nacional y Política Económica
(MIDEPLAN), Ministerio de Ambiente
y Energía (MINAE) y cualquier
otro ente con competencias relacionadas a las obras a desarrollar; sobre la inclusión realizada a la Resolución Vinculante. Respecto de los restantes reportes
realizados en Vivienda, deberán ser valorados
para su eventual atención mediante los mecanismos
propios del Sistema Financiero
Nacional de la Vivienda.
3º-Notificar al Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), Consejo Nacional de Vialidad
(CONAVI), Ministerio de Hacienda, Ministerio
de Planificación Nacional y Política
Económica (MIDEPLAN), Ministerio
de Ambiente y Energía
(MINAE) y cualquier otro ente con competencias relacionadas a las obras a desarrollar; que se ha ampliado
la Resolución Vinculante y
se declara, adicionalmente
a los reportados, el peligro inminente en los siguientes TREINTA Y TRES puntos de rutas nacionales:
Provincia |
Cantón |
Distrito |
Número de Ruta o Descripción del Tramo |
Km inicial |
km final |
Descripción del Riesgo Detectado |
Condición |
Cantidad personas beneficiarias |
Alajuela |
San Carlos |
Florencia |
141 |
53.6 |
53.6 |
Falla inminente |
Paso restringido |
65487 |
Alajuela |
San Carlos |
Quesada |
140 |
3.9 |
3.9 |
Falla inminente |
Paso restrinaido |
35787 |
Alajuela |
San Ramón |
Santiago |
1 |
56.2 |
75.2 |
Riesgo inaceptable |
Transitable |
945000 |
Cartago |
Paraíso |
Orosi |
224 |
5.0 |
5.0 |
Falla inminente |
Paso restringido |
10000 |
Guanacaste |
Abangares |
Sierra |
145 |
O.O |
47.2 |
Alarmante |
Transitable |
25000 |
Limón |
Talamanca |
Cahuita |
36 |
57.0 |
57.1 |
Falla inminente |
Transitable |
8215 |
Puntarenas |
Buenos Aires |
Brunka |
2 |
228.9 |
229.0 |
Alarmante |
Paso restringido |
182000 |
Puntarenas |
Buenos Aires |
Buenos Aires |
2 |
24.2 |
24.2 |
Alarmante |
Paso restrinaido |
182000 |
Puntarenas |
Buenos Aires |
Potrero Grande |
2 |
209.2 |
209.2 |
Alarmante |
Paso restrinaido |
182000 |
Puntarenas |
Buenos Aires |
Potrero Grande |
2 |
210.2 |
210.3 |
Alarmante |
Paso restringido |
182000 |
Puntarenas |
Buenos Aires |
Potrero Grande |
2 |
211.1 |
211.2 |
Alarmante |
Paso restrinaido |
182000 |
Puntarenas |
Buenos Aires |
Volcán |
2 |
188.9 |
188.9 |
Falla inminente |
Transitable |
136000 |
Puntarenas |
Corredores |
Corredor |
6 |
608.3 |
608.4 |
Deficiente |
Paso restringido |
12000 |
Puntarenas |
Corredores |
Corredor |
237 |
76.1 |
763 |
Deficiente |
Transitable |
12000 |
Puntarenas |
Golfito |
Guaycará |
2 |
311.1 |
311.2 |
Deficiente |
Paso restrinaido |
25000 |
Puntarenas |
Golfito |
Guaycará |
2 |
316.2 |
316.3 |
Deficiente |
Paso restrinaido |
25000 |
Puntarenas |
Golfito |
Pavón |
611 |
16.4 |
16.7 |
Deficiente |
Transitable |
5350 |
Puntarenas |
Osa |
Sierpe |
245 |
38.0 |
38.1 |
Deficiente |
Paso restringido |
25000 |
Puntarenas |
Puntarenas |
Barranca |
17 |
o.o |
0.1 |
Riesgo inaceptable |
Transitable |
145434 |
San José |
Acosta |
San Ignacio |
301 |
8.4 |
34.8 |
Alarmante |
Cerrado |
10000 |
San José |
Aserri |
Legua |
313 |
9.8 |
9.8 |
Falla inminente |
Paso restrinaido |
2000 |
San José |
Pérez Zeledón |
Páramo |
2 |
128.7 |
128.7 |
Falla inminente |
Transitable |
136000 |
San José |
Pérez Zeledón |
Páramo |
2 |
128.8 |
128.8 |
Falla inminente |
Transitable |
136000 |
San José |
Pérez Zeledón |
Páramo |
2 |
105.0 |
105.2 |
Alarmante |
Transitable |
136000 |
San José |
Pérez Zeledón |
Páramo |
2 |
121.1 |
121.2 |
Deficiente |
Cerrado |
136000 |
San José |
Pérez Zeledón |
Páramo |
335 |
4.2 |
4.2 |
Alarmante |
Paso restringido |
4756 |
San José |
Pérez Zeledón |
Río Nuevo |
328 |
7.6 |
7.6 |
Alarmante |
Transitable |
2559 |
San José |
Pérez Zeledón |
Rivas |
2 |
122.0 |
101.7 |
Deficiente |
Cerrado |
136000 |
San José |
Pérez Zeledón |
Rivas |
2 |
118.7 |
103.3 |
Deficiente |
Cerrado |
136000 |
San José |
Pérez Zeledón |
Rivas |
2 |
103.5 |
103.5 |
Deficiente |
Cerrado |
136000 |
San José |
Pérez Zeledón |
San Isidro de El General |
2 |
125.5 |
125.5 |
Falla inminente |
Transitable |
136000 |
San José |
Pérez Zeledón |
San Isidro de El General |
2 |
132.7 |
132.7 |
Falla inminente |
Transitable |
136000 |
San José |
Vázquez de Coronado |
Dulce Nombre de Jesús |
32 |
39.0 |
39.1 |
Falla inminente |
Transitable |
11255 |
Provincia |
Cantón |
Distrito |
Sección Férrea |
Infraestructura afectada |
Nombre de puente |
Metros lineales afectados |
Descripción del Riesgo Detectado |
Condición |
Cantidad de personas beneficiarias |
San José |
San José |
Pavas |
San José- Pavas-San
Antonio de Belén |
Vía férrea |
N/A |
980 |
Deslizamientos |
Riesgo inaceptable |
1750 |
Limón |
Limón |
Matama |
Limón-Valle de la Estrella |
Puente |
La Bomba |
N/A |
Daños Subestructura, Daños Supraestructura |
Falla inminente |
250 |
6º-Notificar al Instituto Costarricense de Ferrocarriles, Ministerio de
Hacienda, Ministerio de Planificación
Nacional y Política Económica
(MIDEPLAN), Ministerio de Ambiente
y Energía (MINAE) y cualquier
otro ente con competencias relacionadas a las obras a desarrollar que se ha ampliado la Resolución Vinculante y se declara, adicionalmente a los reportados, el peligro inminente en los siguientes DOS tramos de vía y puentes ferroviarios:
Provincia |
Cantón |
Distrito |
Sección Férrea |
Infraestructura afectada |
Nombre de puente |
Metros lineales afectados |
Descripción del Riesgo Detectado |
Condición |
Cantidad de personas beneficiarias |
San José |
San José |
Pavas |
San José- Pavas-San Antonio de Belén |
Vía férrea |
N/A |
980 |
Deslizamientos |
Riesgo inaceptable |
1750 |
Limón |
Limón |
Matama |
Limón-Valle de la Estrella |
Puente |
La Bomba |
N/A |
Daños Subestructura, Daños Supraestructura |
Falla inminente |
250 |