Artículo 82
Artículo 82.Reforma de los artículos 2º y 85 de la Ley N°
7732. Refórmanse los artículos 2º y 85 de la Ley Reguladora del Mercado de Valores, N°
7732, de 17 de diciembre de 1997. Los textos dirán:
"Artículo 2.Oferta pública de valores y de servicios de
intermediación. Para efectos de esta Ley, se entenderá por oferta pública de valores
todo ofrecimiento, expreso o implícito, que se proponga emitir, colocar, negociar o
comerciar valores entre el público inversionista. Asimismo, se entenderá por valores los
títulos valores así como cualquier otro derecho económico o patrimonial, incorporado o
no en un documento que, por su configuración jurídica y régimen de transmisión, sea
susceptible de negociación en un mercado de valores.
La Superintendencia establecerá, en forma
reglamentaria, criterios de alcance general conforme a los cuales se precise si una oferta
es pública o privada. Para ello, tomará en cuenta los elementos cualitativos de la
oferta, como la naturaleza de los inversionistas y la finalidad inversora22 de
sus destinatarios, los elementos cuantitativos, como el volumen de la colocación, el
número de destinatarios, el monto de cada valor emitido u ofrecido y el medio o
procedimiento utilizado para el ofrecimiento. Igualmente establecerá los criterios para
determinar si un documento o derecho no incorporado en un documento constituye un valor en
los términos establecidos en este articulo.
(2 Lo resaltado es nuestro)
(Así REFORMADO por FE DE
ERRATAS publicado en La Gaceta No. 100 de 27 de mayo del 2003)
Únicamente podrán hacer oferta pública
de valores en el país los sujetos autorizados por la Superintendencia General de Valores,
salvo los casos previstos en esta Ley. Lo mismo aplicará a la prestación de servicios de
intermediación de valores, de conformidad con la definición que establezca la
Superintendencia en forma reglamentaria, así como a las demás actividades reguladas en
esta Ley."
"Artículo 85.Formas de inversión. Los fondos de inversión
deberán realizar sus inversiones en el mercado primario, en valores inscritos en el
Registro Nacional de Valores e intermediarios o en los mercados secundarios organizados
que cuenten con la autorización de la Superintendencia.
Podrán invertir en valores extranjeros, de acuerdo con las normas que
dicte la Superintendencia, siempre que estos estén admitidos a cotización en un mercado
organizado y se haga constar en el prospecto informativo.
Los fondos de inversión solo podrán invertir en valores en serie de
los referidos en el párrafo primero del artículo 10, salvo lo dispuesto en el párrafo
final del artículo 22.
Los fondos de inversión podrán participar directamente en
procedimientos de subastas, previa comunicación a la Superintendencia General de Valores.
La Superintendencia podrá establecer, reglamentariamente, límites de liquidez a los
fondos, en función de la naturaleza de sus inversiones.
La Superintendencia reglamentará un tipo especial de fondos, los
fondos de capital de riesgo, los cuales sí podrán invertir sus recursos en valores que
no son de oferta pública, ello dentro de los límites y las condiciones que se
establezcan por reglamento."
|