Buscar:
 Normativa >> Ley 7092 >> Fecha 21/04/1988 >> Articulo 35
Internet
Año:
Buscar en:





Opciones:
Guardar
Imprimir


<<     Artículo 35     >>
Normativa - Ley 7092 - Articulo 35
Ir al final de los resultados
Artículo 35
Versión del artículo: 3  de 3
Anterior
35

CAPITULO XIV

De los ingresos no afectos al impuesto

(Así modificada su numeración por el artículo 1º de ley No. 7551 de 22 de setiembre de 1995, del antiguo XIII al actual)

ARTICULO 35.- Ingresos no sujetos.

(El epígrafe original de este artículo, que se denominaba "Exenciones", fue reformado por el artículo 20 de la ley No. 7293 del 31 de marzo de 1992, que lo dejó con el nombre actual).

 

No serán gravados con este impuesto los ingresos que las personas perciban por los siguientes conceptos:

a) (Derogado por el artículo 20 de la ley No. 7293 de 31 de marzo de 1992).

 

b) El aguinaldo o decimotercer mes, hasta por la suma que no exceda de la doceava parte de los salarios devengados en el año, o la proporción correspondiente al lapso menor que se hubiere trabajado.

 

c) Las indemnizaciones que se reciban, mediante pago único o en pagos periódicos, por causa de muerte o por incapacidades ocasionadas por accidente o por enfermedad, ya sea que los pagos se efectúen conforme con el régimen de seguridad social, por contratos de seguros celebrados con el Instituto Nacional de Seguros, o en virtud de sentencia judicial; así como otras indemnizaciones que se perciban de acuerdo con las disposiciones del Código de Trabajo.

 

ch) Las remuneraciones que los gobiernos extranjeros paguen a sus representantes diplomáticos, agentes consulares y oficiales acreditados en el país, y, en general, todos los ingresos que estos funcionarios perciban de sus respectivos gobiernos, siempre que exista reciprocidad en las remuneraciones que los organismos internacionales -a los cuales esté adherida Costa Rica- paguen  

sus funcionarios extranjeros domiciliados en el país, en razón de sus funciones.

 

d) (Derogado por el artículo 20 de la ley No. 7293 de 31 de marzo de 1992 y por el artículo 37 de la ley No. 7302 del 15 de julio de 1992).

 

e) Las comisiones, cuando para su obtención sea necesario incurrir en gastos. En este caso la actividad se considerará como de carácter lucrativo.

 

f) El monto total que reciben, por concepto de salario escolar, los trabajadores.

 

(Así adicionado el inciso anterior por el artículo 1° de la Ley N° 8665 de 10 de setiembre de 2008).

 

Los únicos ingresos no sujetos al impuesto sobre la renta de acuerdo con el presente título son los mencionados en los incisos a y d). Por ello, no se les hará ningún otro tipo de liberaciones, descuentos o excepciones contenidos en leyes dictadas con anterioridad a la fecha de vigencia de esta Ley.

 

(Así reformado, este último párrafo, por el artículo 20 de la ley No. 7293 de 31 de marzo de 1992)

 

(Nota: Existe evidente error en esta ley N° 7293 de 31 de marzo de 1992, Ley Reguladora de las Exoneraciones Vigentes, su derogatoria y excepciones, ya que por disposición del artículo 20, primero suprime los incisos a) y d) del presente artículo y de inmediato reforma su párrafo último, citando como vigentes los referidos incisos)

 

(Así modificada su numeración por el artículo 1º de ley No. 7551 de 22 de setiembre de 1995, que la traspasó del antiguo 30 al actual)

Ir al inicio de los resultados