28
Arículo 28.- Atribuciones, competencias y deberes
La Junta Directiva del Banco Central tendrá las siguientes atribuciones, competencias y deberes:
a) En materia cambiaria:
i) Establecer, con el voto favorable de por lo menos cinco de sus miembros, el régimen cambiario que considere apropiado,
ajustándose a las disposiciones legales.
ii) La Junta Directiva podrá establecer un régimen cambiario en el cual la determinación del tipo de cambio le corresponda
efectuarla al Banco Central. En este caso, la fijación deberá hacerla la Junta Directiva con el voto favorable de,
por lo menos, cinco de sus miembros. También podrá la Junta establecer un régimen cambiario, donde la determinación del
tipo de cambio le corresponda hacerla al mercado. En este caso, podrá adoptar un sistema con intervención del Banco o
sin ella.
iii) En el caso en que el sistema que establezca el Banco Central requiera, para el cumplimiento de los fines establecidos en
esta ley, la intervención del Banco en el mercado de divisas, la Junta Directiva establecerá los límites de
dichas acciones y ejercerá un control sobre ellas.
b) Establecer las tasas de interés y de redescuentos del Banco, así
como las comisiones para sus operaciones activas y pasivas. En el caso de operaciones de mercado abierto, esta facultad podrá ser
delegada por la Junta Directiva en una comisión compuesta, como mínimo, por tres miembros de dicha Junta. En este caso, la Junta
fijará los límites a las actuaciones de tal comisión.
c) Dirigir la política monetaria, cambiaria y crediticia de la República y reglamentar de modo general y uniforme, las normas a
que los intermediarios financieros deberán ajustarse.
d) Aprobar, modificar y controlar el programa monetario y su ejecución, por lo menos trimestralmente.
e) Aprobar la compra de letras del tesoro, con el voto de por lo menos cinco de sus miembros.
f) Regular las operaciones de crédito y establecer las condiciones generales y los límites de las diferentes operaciones del propio
Banco, autorizadas por la ley.
g) Determinar los niveles de los encajes mínimos legales, el margen máximo de intermediación financiera, el límite máximo global de
las colocaciones e inversiones de las instituciones financieras y los recargos arancelarios, de acuerdo con la ley.
h) Ejercer todas las funciones y atribuciones que, respecto de las entidades financieras, le confieren las leyes.
i) Fijar las posiciones del Banco como representante, agente o depositario del Estado, en sus relaciones con instituciones
monetarias y bancarias de carácter internacional, de conformidad con los tratados suscritos y ratificados por la República y
designar los funcionarios que deba nombrar el país en esas instituciones, siempre que esa designación le corresponda al
Banco Central. En consecuencia, le corresponderá aprobar los términos y condiciones de los acuerdos por suscribir por el
Banco, con esas instituciones.
j) Fijar las posiciones del Banco en sus relaciones con las instituciones del Estado.
k) Acordar y revocar la designación de corresponsales, dentro y fuera del país, y aceptar la corresponsalía de las instituciones
que le permite la ley.
l) Acordar, reformar e interpretar los reglamentos internos del Banco y regular sus servicios de organización y administración.
m) Acordar el presupuesto anual de la Institución y los presupuestos extraordinarios. Ambos requerirán la aprobación de la Contraloría
General de la República. Asimismo, podrá dictar sus propias políticas en materia de clasificación y valoración de puestos;
para ello, tomará en cuenta las particularidades y necesidades específicas de las funciones realizadas por sus órganos,
dependencias y órganos desconcentrados.
(Así reformado por el artículo 188, inciso a), de la Ley Reguladora
del Mercado de Valores No.7732 de 17 de diciembre de 1997)
n) Nombrar y remover al Gerente, los Subgerentes, el Auditor Interno y el Subauditor Interno y asignarles sus funciones y deberes,
dentro de las prescripciones de esta ley.
ñ) Aprobar la memoria anual, los balances y las cuentas de ganancias y pérdidas, así como el destino de las utilidades, de acuerdo con
los preceptos de ley.
o) (Derogado por el artículo 194 de la Ley Reguladora del Mercado de Valores No.7732 de 17 de diciembre de 1997)
p) (Derogado por el artículo 194 de la Ley Reguladora del Mercado de Valores No.7732 de 17 de diciembre de 1997)
q) Otorgar y revocar poderes a los funcionarios que determine, con las facultades y las limitaciones que ella establezca.
r) Acordar la realización de concursos públicos para promover la investigación sobre temas propios de la competencia del Banco
Central, así como el otorgamiento de premios dentro de estos concursos, todo conforme a las disposiciones reglamentarias que
dicte la Junta Directiva.
s) (Derogado por el artículo 194 de la Ley Reguladora del Mercado de Valores No.7732 de 17 de diciembre de 1997)
t) Dictar los presupuestos, ordinarios y extraordinarios, de los órganos desconcentrados encargados de la supervisión de las
actividades financieras, así como el régimen de salarios y otras remuneraciones. Al establecer este régimen, se tendrán en cuenta
las necesidades específicas de cada órgano.
u) Ejercer las demás funciones, facultades y deberes que le correspondan, de acuerdo con las leyes.
|