Artículo 232.- Instalación o propagación de
programas informáticos maliciosos
Será sancionado con prisión de uno a seis años
quien sin autorización, y por cualquier medio, instale programas informáticos
maliciosos en un sistema o red informática o telemática, o en los contenedores
electrónicos, ópticos o magnéticos.
La misma pena se impondrá en los siguientes casos:
a) A quien induzca a error a una persona para que instale un programa
informático malicioso en un sistema o red informática o telemática, o en los
contenedores electrónicos, ópticos o magnéticos, sin la debida autorización.
b) A quien, sin autorización, instale programas o aplicaciones informáticas
dañinas en sitios de Internet legítimos, con el fin de convertirlos en medios
idóneos para propagar programas informáticos maliciosos, conocidos como sitios
de Internet atacantes.
c) A quien, para propagar programas informáticos maliciosos, invite a otras
personas a descargar archivos o a visitar sitios de Internet que permitan la
instalación de programas informáticos maliciosos.
d) A quien distribuya programas informáticos diseñados para la creación de
programas informáticos maliciosos.
e) A quien ofrezca, contrate o brinde servicios de denegación de servicios,
envío de comunicaciones masivas no solicitadas, o propagación de programas
informáticos maliciosos.
La pena será de tres a nueve años de prisión cuando
el programa informático malicioso:
i) Afecte a una entidad bancaria, financiera, cooperativa de ahorro y crédito,
asociación solidarista o ente estatal.
ii) Afecte el funcionamiento de servicios públicos.
iii) Obtenga el control a distancia de un sistema o de una red informática para
formar parte de una red de ordenadores zombi.
iv) Esté diseñado para realizar acciones dirigidas a procurar un beneficio
patrimonial para sí o para un tercero.
v) Afecte sistemas informáticos de la salud y la afectación de estos pueda
poner en peligro la salud o vida de las personas.
vi) Tenga la capacidad de reproducirse sin la necesidad de intervención
adicional por parte del usuario legítimo del sistema informático.
(Así adicionado por el artículo 3° de la Ley N°
9048 del 10 de julio de 2012, "Reforma de la Sección VIII, Delitos Informáticos y
Conexos, del Título VII del Código Penal")