(Esta norma fue derogada por el artículo 42 del
Reglamento de construcciones y ampliación fiscalización de obras, movimiento de
tierra y permisos de demolición en el Cantón de Carrillo Guanacaste, aprobado
en sesión N° 27 del 3 de julio de 2018)
La Municipalidad de Carrillo, Guanacaste, de
conformidad con lo que establece el Código Municipal, en su artículo 13, inciso
c), a través del Acuerdo Nº 2, emitido en la sesión extraordinaria Nº 30-2003,
celebrada el día 1º de octubre del 2003, dispuso decretar el presente
Reglamento de Construcciones, Reparaciones y Ampliaciones; así como visados de
planos, fiscalización de obras, movimientos de tierra y permisos de demolición.
REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES
Considerando:
Que de conformidad con lo establecido en el
inciso a) del artículo 4 del Código Municipal vigente, lo indicado en los
artículos 1, siguientes, aplicables y concordantes de la Ley Nº 833 de 4 de
noviembre de 1949, reformada por Leyes números 1714, 2760, 4240 y 7029, esta
última de 23 de abril de 1986 y lo expresado en el Reglamento de Construcciones
del Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo, publicado en La Gaceta Nº 56,
Alcance Nº 17 de 22 de marzo de 1983, reformado y publicado en La Gaceta Nº 117
de 22 de junio de 1987, reformado en sesión Nº 65 del INVU el 23 de marzo de
1988, corresponde al Concejo Municipal, dictar los reglamentos y organizar
mediante reglamento la planificación del desarrollo urbanístico y de
construcción, en el área de su jurisdicción. Que el artículo 1, de la Ley de
Construcciones citada, establece que "...Artículo 1: Las Municipalidades
de la República son las encargadas de que las ciudades y demás poblaciones
reúnan las condiciones necesarias de seguridad, salubridad, comodidad y belleza
en sus vías públicas y en los edificios y construcciones que en terrenos de las
mismas se levanten...".
Considerando:
I.—Que el desarrollo urbanístico del cantón
de Carrillo, en forma planificada, organizada y coherente, con apego estricto a
las disposiciones legales que rigen la materia y la realidad específica del
cantón, debe constituir una prioridad para el Municipio.
I.—Que la regulación adecuada y apegada a la
ley, de los proyectos de construcción y urbanización, tanto en las zonas
urbanas o centros de población del cantón, como en la denominada "Zona
Marítima Terrestre", constituye una de las herramientas al alcance del
Municipio, a efecto de armonizar el desarrollo urbano con el paisaje y los
recursos naturales existentes.
I II.—Que la debida regulación y
seguimiento a los permisos de construcción y las actividades derivadas del
desarrollo urbanístico, se constituyen en una fuente de ingresos sanos al
Municipio, que pueden favorecer el cumplimiento adecuado de los objetivos e
intereses institucionales.
IV.—Que el ejercicio de la autoridad del
Gobierno Local, faculta al Municipio para regular los aspectos relacionados con
la construcción, el desarrollo urbanístico y la infraestructura turística, en
apego a las normas técnicas y específicas relacionadas con la materia y
realidad de nuestra zona geográfica, a efecto de minimizar el impacto de la
injerencia del hombre sobre el medio ambiente. Por tanto:
EL CONCEJO MUNICIPAL DE LA MUNICIPALIDAD DE
CARRILLO, DECRETA EL SIGUIENTE REGLAMENTO PARA LA OBTENCIÓN DE PERMISOS DE
CONSTRUCCIÓN, REPARACIONES Y AMPLIACIONES, ASÍ COMO PARA EL TRÁMITE DE VISADOS
DE PLANOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIONES EN LA ZONAMARÍTIMA TERRESTRE,
FISCALIZACIÓN DE OBRAS, MOVIMIENTOS DE TIERRA Y PERMISOS DE DEMOLICIÓN
CAPÍTULO I
Disposiciones generales
Artículo 1º—Se promulga el presente
Reglamento, con el propósito de regular todas las actividades, requisitos y
trámites pertinentes y necesarios, a efecto de tramitar y obtener los
respectivos permisos de construcción, remodelación, ampliación y demolición,
dentro del cantón de Carrillo; de conformidad con lo establecido en la Ley y el
Reglamento de Construcciones, la Ley de Planificación Urbana y lo referente a
los trámites de construcción establecidos dentro de la Ley de la Zona Marítima
Terrestre y lo establecido en el Reglamento para el Trámite de Visado de Planos
para la Construcción de Edificaciones en la Zona Marítimo Terrestre.