Artículo 12.—Además de lo dispuesto en el artículo 39 del Estatuto de Servicio Civil y 50 de su Reglamento, en la Ley General de la Administración Pública, y en las disposiciones del presente Reglamento, son obligaciones de los servidores:
a) Prestar servicios personalmente en forma regular y continua, cumpliendo con la jornada de trabajo correspondiente y realizando con capacidad, denuedo, interés y diligencia que sus cargos requieran, a fin de lograr la mayor eficiencia y eficacia en el servicio que prestan.
b) Cumplir con la mayor diligencia y buena fe las órdenes de sus superiores relativas al servicio y a los deberes del puesto que desempeñan, auxiliando en sus labores a los demás servidores, cuando su superior o el que lo represente lo indique, siempre que estas labores de auxilio sean compatibles con sus aptitudes, estado, condición y cargo que desempeñan.
c) Iniciar sus labores a la hora indicada por el horario de trabajo y no suspenderlas ni abandonarlas sin causa justificada, antes de haber cumplido su jornada.
d) Atender con diligencia, afán de servicio y cortesía al público que demanda los servicios de la Presidencia o del Ministerio, así como guardar a sus superiores, compañeros, subalternos y demás funcionarios el respeto y la consideración debida.
e) Durante las horas de trabajo, vestir en forma apropiada, de acuerdo con las exigencias y características del puesto que desempeña y las políticas dictadas en ese sentido por la Presidencia o el Ministerio.
f) Observar dignidad en el desempeño de sus cargos y, en todos sus actos, mantener una conducta conforme con las reglas de la Ética y buenas costumbres en resguardo del buen nombre y el prestigio de la Presidencia o del Ministerio.
g) Guardar absoluta reserva sobre los asuntos de la Presidencia o del Ministerio, así como la debida discreción sobre lo relacionado con sus servicios, en virtud de disposiciones legales e instrucciones especiales, aún después de haber cesado en el cargo. Todo ello sin perjuicio de la obligación que tiene el servidor de denunciar, ante quien corresponda, los hechos incorrectos o delictuosos que lleguen a su conocimiento.
h) Responder por el equipo, mobiliario, máquinas útiles y demás bienes de la Presidencia o del Ministerio, que los servidores tengan bajo su responsabilidad o que sean susceptibles de poder dañarlos. Velar porque no sufran más deterioro que el proveniente de su uso normal y responder o pagar aquellos cuya destrucción, pérdida, menoscabo o daños sean causados en forma intencional, por negligencia o descuido manifiesto, demostrado a resultas de procedimiento administrativo al efecto, en el cual se observe plenamente la garantía constitucional del debido proceso y los principios que la conforman.
i) Solicitar permiso al superior inmediato para salir de la oficina y reportar con exactitud el lugar en donde se encuentre, así como presentar constancia del tiempo empleado en sus visitas a las instituciones encargadas de la salud por motivo de tratamiento médico.
j) Informar a un superior sobre hechos incorrectos o delictivos de los que tenga conocimiento, así como hacer las sugerencias necesarias a fin de evitar o prevenir daños o perjuicios en los intereses de la Presidencia o del Ministerio.
k) Cumplir con todas las disposiciones que regulan su relación de servicios.
l) Colaborar con las comisiones de Salud Ocupacional o cualquiera otra de interés para la salud y bienestar de los servidores de la Presidencia o del Ministerio, así como cumplir con las disposiciones tendientes a prever o evitar accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
m) Mantener al día las labores asignadas. Los servidores deberán presentar a su superior inmediato, la programación de sus actividades y el respectivo informe de labores realizadas según se establezca en cada departamento.
n) Informar en el mismo día a su superior inmediato, sea
verbal o por escrito, su inasistencia al centro de trabajo, así como explicar
la causa que se lo impide. Posteriormente deberá justificar su ausencia de
acuerdo con lo establecido en el Capítulo XI de este Reglamento.
(Así
reformado el inciso anterior por el artículo 1º del decreto ejecutivo N°
36070 del 14 de junio del 2010)
Este aviso no podrá darse después del segundo día hábil de ausencia, salvo por fuerza mayor o caso fortuito, y por sí solo, dicho aviso no justificará la ausencia, teniendo el interesado que justificar ante el Director de Recursos Humanos, la justa causa que provocó su ausencia, la cual deberá hacerse a más tardar, al día siguiente a la reanudación de las labores.
o) Rendir cuentas de las sumas de dinero adelantados por concepto de viáticos, dentro del plazo establecido por el Reglamento de Gastos de Viaje y Transportes para Funcionarios Públicos, emitido por la Contraloría General de la República; y atendiendo a las disposiciones que a lo interno se dicten en la Presidencia o en el Ministerio.
p) No sobrepasar los límites de los descansos entre jornadas destinadas a ingerir alimentos; lo cual será calificado como abandono del trabajo.
q) Marcar la tarjeta de control de asistencia que demuestre el cumplimiento del horario establecido, o registrar su asistencia por cualquier otro medio idóneo que se establezca y que sea autorizado por la Dirección General.
r) Velar por la buena imagen de la Presidencia o del Ministerio y no comprometerla con comportamientos inmorales o inadecuados, aún fuera de la jornada ordinaria laboral, en cumplimiento de sus funciones.
s) Cumplir con toda regulación administrativa interna, dictada por autoridad competente.
t) Cumplir con los cometidos propios de las funciones a su cargo, asignados por ley o por sus superiores.
u) Cuidar las máquinas, equipos de trabajo, el mobiliario, bienes y útiles propiedad o al servicio de la Presidencia o del Ministerio y usarlos solamente para aquellos fines a que están destinados, sin abusar de las capacidades y aptitudes naturales y consustanciales de dichos bienes.
v) Cuidar de las instalaciones físicas en las que está ubicado el centro de labores y velar por su mantenimiento y buen estado de conservación, limpieza y utilidad.
w) Acatar y hacer cumplir las medidas que tiendan a prevenir el acaecimiento de accidentes y enfermedades en el trabajo.
x) Laborar la jornada extraordinaria a que se refieren los artículos 34 35, 36 y 37 de este reglamento. La negativa injustificada será calificada como falta grave.
y) Portar en todo momento y en forma visible el Carné de Identificación, mientras permanece en las instalaciones de la Presidencia y del Ministerio. El carné será facilitado sin costo alguno, por la Presidencia o por el Ministerio; en caso de daños, extravío o destrucción, será imputable al servidor, el cual deberá cubrir su valor.