Artículo 16.—Funciones y atribuciones. Le corresponden las siguientes:
1. Planear, coordinar integrar y monitorear los planes y proyectos estratégicos institucionales con arreglo a las necesidades de las áreas institucionales y presentarlos al Regulador General para su aprobación, con el .n de dirigir y orientar el adecuado quehacer de la Autoridad Reguladora, el uso de los recursos, así como la evaluación periódica del cumplimiento de los planes que contribuyan al logro de una gestión efectiva y una apropiada rendición de cuentas.
2. Preparar los planes anuales operativos por medio de la integración de los planes operativos de cada área y de las unidades de asesoría y apoyo al Despacho del Regulador General.
3. Coordinar con las direcciones, especialmente con la Dirección Administrativa Financiera, para asegurar la debida articulación de los planes con el presupuesto institucional y velar por su cumplimiento.
4. Identificar necesidades de la Autoridad Reguladora en el cumplimiento de sus cometidos y coordinar con los organismos externos que puedan coadyuvar a su satisfacción, así como determinar y evaluar impactos en la demanda de recursos de la Autoridad Reguladora que tengan las necesidades actuales y potenciales de los usuarios y los operadores de los servicios públicos.
5. Definir y proponer al Regulador General prioridades de acción, factores de éxito y criterios de medición verificables que aseguren el logro de los objetivos y resultados propuestos en los planes institucionales.
6. Implementar modelos que permitan formular y evaluar la planificación operativa institucional, a través del monitoreo de indicadores de control del desempeño con el propósito de cumplir con los objetivos propuestos, incidiendo en la capacidad de impacto de la labor institucional, en sectores, regulados, usuarios y los indicadores socio-económicos del país.
7. Diseñar, sistematizar y dar seguimiento a la implementación de metodologías para generar la información gerencial y retroalimentación que apoye la toma de decisiones institucionales, con el .n de facilitar el proceso de formulación de planes para el fortalecimiento de la regulación en cada servicio regulado. Proponer y dirigir el desarrollo e implementación de modelos que permitan integrar la información de todas las direcciones y su transmisión a nivel institucional y externo.
8. Analizar y diagnosticar periódicamente e informar acerca de la eficiencia y productividad de la labor institucional, proponer mejoras a la estructura organizacional y funcional, así como en el ambiente institucional y en los procesos y procedimientos administrativos y operativos, con el .n de agilizar las labores y asegurar los resultados de cada una de las áreas de la institución.
9. Mantener una comunicación adecuada con las diferentes áreas de la Institución, así como con otras entidades públicas y privadas y grupos de interés del país, a .n de intercambiar información útil sobre lo que ocurre a nivel multisectorial y sus incidencias en la regulación.
10. Investigar el campo económico, social y político de los servicios públicos regulados, para conocer las transformaciones que puedan afectar las tendencias del entorno institucional y valorar su impacto en el quehacer y toma de decisiones de la Autoridad Reguladora, con el propósito de orientar apropiadamente las labores de regulación y emitir recomendaciones al Regulador General y a cada una de las direcciones.
11. Promover y coordinar foros con los diferentes grupos de interés que permita conocer la tendencia de las actividades reguladas a nivel nacional.
12. Promover, coordinar y dar seguimiento a las relaciones que establezca la Autoridad Reguladora con otras instituciones y organizaciones internacionales de regulación o análogas para recomendar lo que corresponda al Regulador General.