Buscar:
 Normativa >> Decreto Ejecutivo 1508 >> Fecha 16/02/1971 >> Articulo 1
Internet
Año:
Buscar en:





Opciones:
Guardar
Imprimir


<<     Artículo 1     >>
Normativa - Decreto Ejecutivo 1508 - Articulo 1
Ir al final de los resultados
Artículo 1
Versión del artículo: 1  de 1
N° 1508-TBS

N° 1508-TBS

 

EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA

Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y BIENESTAR SOCIAL,

 

De conformidad con los artículos 140, incisos 3), 8) y 18) de la Constitución Política de la República y los artículos 4°, 6°, 141 y 143 de la Ley Orgánica del Ministerio de Trabajo y Bienestar Social,

 

DECRETAN:

 

El siguiente

 

Reglamento de Reorganización y Racionalización

del Ministerio de Trabajo y Bienestar Social

 

TITULO 1

 

De la Administración del Trabajo

 

CAPITULO PRIMERO

 

De los Principios de la Administración del Trabajo

 

Artículo 1°-Los principios en los que se afirma la administración del trabajo son:

 

a) El Ministerio de Trabajo y Bienestar Social como instrumento de defensa y protección sociales deberá desarrollar un amplio sistema de administración ;

b) La administración del trabajo, que constituye el instrumento de mayor cohesión social del país, es un servicio público con el imperioso deber de servir a la colectividad y equilibrar la desigualdad económica en que se encuentran los trabajadores, para que dentro de la comunidad nacional resuelvan sus problemas con fundamento en principios de justicia, equidad, armonía y eficiencia;

c) A la administración del trabajo, corresponde la responsabilidad fundamental del desarrollo social del país;

d) Es necesaria la más eficaz administración del trabajo, a efecto de lograr la plena justicia social;

e) Es obligación del Estado crear, sostener e incrementar un Ministerio de Trabajo y Bienestar Social, con dependencias, agencias, instituciones y servicios suficientes para atender las necesidades que le son propias, principalmente, las relativas a las relaciones laborales y del bienestar de los trabajadores y de sus familias;

f) La administración del trabajo es universal y gratuita;

g) Cada administración del trabajo en su desarrollo, expresa la conveniencia de proporcionar una base integral y equilibrada a las relaciones laborales, asi como seguridad y cultura a los trabajadores y sus familias;

h) La administración del trabajo, que tiende a combatir la pobreza en toda; sus fases, ha de buscar soluciones efectivas eliminando los simples paliativos a los problemas sociales;

i) La administración del trabajo es democrática y debe ofrecer igualdad de oportunidades a todos los trabajadores;

j) La administración del trabajo debe crear condiciones apropiadas para que empleadores y trabajadores participen en el efectivo desarrollo del país;

k) La administración nacional del trabajo debe responder funcionalmente a las necesidades que existen en las diferentes zonas del país; y

l) Una adecuada administración del trabajo permite el fiel cumplimiento de las leyes laborales y contribuye a garantizar la paz social.


 

Ir al inicio de los resultados