PODER JUDICIAL
AUDITORÍA INTERNA DEL PODER
JUDICIAL
En uso de las facultades y atribuciones que les confiere el artículo 59
inciso 7) de la Ley Orgánica del Poder Judicial Nº 7333 y con fundamento en el
numeral 103 párrafo primero de la Ley General de la Administración Pública Nº
6227; el artículo 22, siguientes y concordantes de la Ley General de Control
Interno Nº 8292; la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República Nº
7428; el Manual de Normas para el Ejercicio de la Auditoría Interna en el
Sector Público, publicado en el Diario Oficial La Gaceta Nº 246 del 16 de
diciembre del 2004 y los Lineamientos para la descripción de las funciones y
requisitos de los cargos de Auditor y Subauditor,
publicados en el Diario Oficial La Gaceta Nº 236 del 8 de diciembre del 2006; y
Considerando:
I.—Que el artículo 136 inciso e) de la Ley General de la
Administración
Pública señala que los Reglamentos y actos discrecionales de alcance general
serán motivados con mención sucinta al menos de sus fundamentos.
II.—Que las Auditorías
Internas, a través de sus funciones, cumplen con la sociedad una gestión
preponderante al coadyuvar en el fortalecimiento del Sistema de Control
Interno, la protección de los fondos públicos y en el cumplimiento de los
objetivos institucionales.
III.—Que el marco legal que rige la actividad de la auditoría interna ha
tenido cambios significativos desde la emisión de la Ley Orgánica de la
Contraloría General de la República, publicada en La Gaceta Nº 210 del 4 de
noviembre de 1994, y fundamentalmente con la emisión de la Ley General de
Control Interno, publicada en La Gaceta Nº 169 del 4 de setiembre del 2002, así
como con el Manual de Normas Generales de Control Interno emitido por la
Contraloría General de la República, publicado en el Diario Oficial La Gaceta
Nº 107 del 5 de junio del 2002 y, más recientemente, con la promulgación de la
Ley Contra la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito en la Función Pública,
Ley Nº 8422 del 6 de octubre de 2004, publicada en el Diario Oficial La Gaceta
Nº 212 del 29 de octubre del 2004.
IV.—Que el
inciso h) del artículo 22 de la Ley General de Control Interno, establece como
parte de las competencias de la Auditoría Interna mantener debidamente
actualizado el Reglamento de organización y funcionamiento de la Auditoría
Interna.
V.—Que la Auditoría Interna es parte fundamental del sistema de control
interno institucional y del Sistema de Control y Fiscalización Superiores de la
Hacienda Pública y su acción fiscalizadora requiere ser reforzada conforme con
el marco legal y técnico que regula su gestión, en defensa del interés público;
por lo que es necesario que disponga de un Reglamento de Organización y
Funcionamiento actualizado, acorde con la normativa que rige su actividad.
VI.—Que se cuenta con un Reglamento para la
Auditoría Judicial, aprobado por Corte Plena en la sesión extraordinaria
celebrada el 25 de junio de 1992, artículo XVII publicado en el Boletín
Judicial Nº 162 del 24 de agosto de 1992, el cual requiere ser adaptado a los
cambios legales, tecnológicos, estructurales y funcionales del Poder
Judicial.
VII.—Que la elaboración del presente reglamento se
realizó conforme con lo establecido en la resolución R-CO-93-2006 del 17 de
noviembre de 2006; de la Contraloría General de la República (Directrices
Generales relativas al Reglamento de la Organización y Funcionamiento de las Auditorías Internas del Sector Público
D-2-2006-CO-DFOE-DAGJ).
VIII.—Que de acuerdo con el artículo 23 de la Ley
General de Control Interno, dicho Reglamento deberá ser aprobado por la
Contraloría General de la República, publicarse en el Diario Oficial y
divulgarse en el ámbito institucional.
Por los motivos expuestos, se emite el siguiente Reglamento de organización
y funciones de la Auditoría Interna del Poder Judicial.
REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE
LA AUDITORÍA INTERNA DEL PODER JUDICIAL
CAPITULO I
Disposiciones generales
Artículo 1º—Objetivo. El
presente Reglamento, en forma conjunta con las disposiciones contenidas en la
Ley General de Control Interno, la Ley Orgánica de la Contraloría General de la
República y los manuales técnicos, normas, políticas, disposiciones y
directrices emitidas por el Órgano Contralor, constituye el marco de organización
y funcionamiento de la Auditoría Interna del Poder Judicial.