(Esta norma fue derogada por el artículo 37° del Reglamento del Colegio
Profesional de Psicólogos de Costa Rica para realizar evaluaciones de idoneidad
mental para portar y poseer armas de fuego, aprobado y publicado en La Gaceta
N° 172 del 7 de setiembre de 2011)
COLEGIO PROFESIONAL
DE PSICOLOGOS DE COSTA RICA
REGLAMENTO DEL COLEGIO PROFESIONAL DE PSICOLOGOS
DE COSTA RICA PARA REALIZAR EVALUACIONES
DE IDONEIDAD MENTAL PARA PORTAR
ARMAS DE FUEGO
Considerando:
(Nota de Sinalevi:
Sobre este tema el Colegio Profesional de Psicólogos de Costa Rica había
emitido anteriormente el Reglamento
del Colegio Profesional de Psicólogos de Costa Rica para realizar evaluaciones
de idoneidad mental para portar armas de fuego y publicado en La Gaceta N°
72 del 15 de abril de 2009)
La tenencia de armas letales en manos de particulares
representa la incapacidad del estado para garantizar la seguridad ciudadana, la
garantía a vivir en paz es una de las competencias del estado social del
derecho, la cual no puede ser ejecutada por individuos en actos desarticulados
de lo social. Además la posesión de armas letales se encuentra directamente
relacionada con el aumento de la violencia y los crímenes. Baste mencionar el
incorrecto uso de pistolas manipuladas por menores en su hogar.
De cuerdo con lo anterior, el Colegio Profesional de Psicólogos
de Costa Rica, manifiesta su compromiso con la prevención del crimen por medio
de políticas estatales de respeto a los derechos humanos y también indica que
la posesión de armas letales con particulares debe ser una excepción basada en
situaciones muy calificadas y con la garantía de guardarla responsablemente y
utilizarlas solo en casa límite de la defensa, tener en las manos un arma
mortal implica un control ciudadano que garantice a las demás personas su
seguridad y paz, por lo que los certificados requeridos de idoneidad mental
deben ser otorgados por profesionales en psicología quienes den el más riguroso
nivel profesional y ético”
CAPÍTULO I
DISPOSICIONES
GENERALES
Artículo 1º—El presente Reglamento regulará las
actividades propias de los profesionales en psicología, en el manejo y
aplicación de los procesos de evaluación para idoneidad mental para la
portación de armas, así como la tramitación y requisitos administrativos que el
Colegio ordena realizar a sus colegiados en este proceso.
|