Artículo 2°: Apruébense los siguientes Egresos Ordinarios y Extraordinarios
del Gobierno de la República para el Ejercicio Económico del 2011:
MISION
INSTITUCIONAL:
Dirigir y
coordinar las estrategias de desarrollo del país, procurando obtener el mayor
bienestar para todos los habitantes; manteniendo la estabilidad política,
económica, social y ambiental de la República; así como representar a la Nación
en los actos de carácter oficial.
VISION
INSTITUCIONAL:
Conformar un
Estado Costarricense desarrollado dentro de un ambiente de democracia y paz en
armonía con la naturaleza, donde el modelo de desarrollo socio-económico del
país beneficie a sus habitantes y en especial a las personas en condición de
pobreza.
PRIORIDADES INSTITUCIONALES:
1. Fortalecimiento
de la Seguridad Social en todos sus ámbitos.
2. Seguimiento
y coordinación al accionar de la Comisión Nacional de Emergencias y los planes
y programas para la atención y mitigación de emergencias nacionales.
3.
Fortalecimiento de las relaciones exteriores de Costa Rica, en aras de promover
la paz y la democracia, fortalecer el derecho institucional, el respeto a los
derechos humanos y la protección del medio ambiente.
4.
Perfeccionamiento de áreas críticas de servicio a la ciudadanía y a la actividad
económica del país a cargo de dependencias del Poder Ejecutivo para agilizar,
simplificar y elevar la calidad de dichos servicios.
5.
Fortalecimiento de la organización del Estado Costarricense.
6.
Profesionalización de la función pública y desarrollo del empleo público.
7.
Transparencia en la función pública a través de la información permanente y la
rendición de cuentas.
8.
Establecimiento de un modelo curricular que fortalezca la calidad y la
pertinencia de la educación, promoviendo la creación de las capacidades humanas
necesarias para competir e integrarse a la economía mundial.
9.
Fortalecimiento de la creación de los Consejos Presidenciales: Bienestar Social
y Familia, Seguridad Ciudadana y Paz Social, Competitividad e Innovación y
Ambiental.
PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS
|
MONTO
|
%
|
ADMINISTRACIÓN
SUPERIOR
|
8,684,937,000
|
61.69%
|
ADMINISTRACION
DE RECURSOS HUMANOS
|
4,276,921,000
|
30.34%
|
INFORMACION
Y COMUNICACION
|
1,136,142,000
|
8.06%
|
Totales
|
14,098,000,000
|
100.00%
|
OBJETIVOS
ESTRATÉGICOS INSTITUCIONALES
1. Mejorar las
condiciones de vida de las personas que se desenvuelven en los diferentes
sectores de la economía nacional, especialmente aquellas que se encuentran en
desventaja socio-económica.
2. Dar
seguimiento a las acciones, planes y programas aprobados en el seno de la Junta
Directiva y dotar de recursos financieros a la Comisión Nacional de Emergencias
para el cumplimiento de las funciones asignadas a esta Comisión relacionadas
con los mecanismos de emergencia para minimizar las consecuencias ante
eventuales situaciones de desastres naturales.
3. Impulsar la
presencia del país a nivel internacional.
4. Dotar a la
ciudadanía de las competencias lingüísticas que le permitan un mayor desarrollo
personal y profesional como un interés legítimo del Estado.
5. Fortalecer
la objetividad y flexibilidad de la estructura técnica y política del sistema
de gestión de Recursos Humanos de la función pública costarricense.
6. Facilitar
la resolución de conflictos entre el Estado y sus servidores.
7. Definir
estratégias para el fortalecimiento del empleo público, desarrollo del recurso
humano y resolución de conflictos.
8. Informar a
los Poderes de la República, a la ciudadanía costarricense y a la comunidad
internacional, sobre la gestión gubernamental.
9. Coordinar
los planes de trabajo y las acciones que se desprenden de la creación de los
Consejos Presidenciales, con el fin de armonizar las estrategias que permitan
el desarrollo del país.
(Nota de
Sinalevi: Por lo extenso de su contenido y tipo de formato consultar el
Alcance N° 36 a
La Gaceta N° 244 del 16 de diciembre del 2010)