Artículo 50.—De la
participación del IMAS en las fases de atención de una emergencia: La
atención de la emergencia se clasifica en cuatro fases: prevención, respuesta,
rehabilitación y reconstrucción. El IMAS participará en estas fases previa
coordinación con la Comisión Nacional de Emergencias y de acuerdo a su
disponibilidad presupuestaria.
a) Fase de prevención. El IMAS podrá atender de
acuerdo a sus posibilidades financieras a las familias identificadas y
referidas por los Comités Regionales, Municipales y Locales de Emergencia, que
se encuentren en situación de riesgo o vulnerabilidad de sufrir una emergencia.
b) Fase de respuesta: En esta fase al IMAS le
corresponderá:
• Participar en los Comités Regionales,
Municipales y Locales de Emergencia, según proceda, una vez convocados por la
Comisión Nacional de Emergencia (CNE).
• Valoración socioeconómica de los afectados
referidos por las instancias de primera respuesta, para determinar las
necesidades básicas de las personas, familias, grupos, comunidades u
Organizaciones No Gubernamentales y otorgar los beneficios correspondientes.
c) Fase de rehabilitación y reconstrucción: Este
es el periodo posterior al desastre. El IMAS participará en coordinación con
Comités Regionales, Municipales y Locales de Emergencia, según corresponda, en
la clasificación de los beneficiarios, de acuerdo con los parámetros
establecidos por la institución, para incorporarlos a la oferta institucional
ordinaria.
|