Anexo
4 denominado "Evaluación Costo Beneficio”
SECCIÓN 1: CONTROL PREVI DE MEJORA
REGULATORIA
|
Institución:
Haga clic aquí para escribir texto
|
Título de regulación:
Haga clic aquí para escribir texto
|
Punto de contacto:
Nombre: Haga clic aquí para
escribir texto
Teléfono: Haga clic aquí
para escribir texto
Correo: Haga die aquí para
escribir texto
|
Fecha de recepción: haga clic aquí para
escribir una fecha
|
1.- DESCRIPCIÓN DE
LA REGULACIÓN
|
1. Explique
brevemente en qué consiste la regulación propuesta.
Haga clic aqui para escribir texto
|

SECCIÓN 2:
MANIFESTACIÓN DE IMPACTO REGULATORIO
|
1.- DEFNICIÓN DEL
PROBLEMA Y OBJETIVOS GENERALES DE LA REGULACIÓN
|
- Identifique y describa la problemática o situación que la
propuesta de regulación pretende resolver
Haga clic aquí para escribir texto
|
|
- Describa los objetivos generales de la regulación
Haga clic aquí para escribir texto
|
|
- Cite el fundamento legal que le brinda la potestad para emitir la
regulación propuesta. Señale si existen otras regulaciones vigentes
sobre la materia que sean insuficientes para atender la problemática
identificada, o que generen duplicidades o contradicciones. (En este
último caso debe realizar una reforma expresa que derogue la legislación
no aplicable)
Haga clic aquí para
escribir texto
|
II. ALTERNATIVAS
CONSEIDERADAS A LA REGULACIÓN
|
- Señale y compare todas las alternativas regulatorias y no
regulatorias que fueron evaluadas con que se podría resolver la
problemática, incluyendo la opción de no emitir la regulación. Para cada
una de las alternativas consideradas describa sus costos y beneficios de
forma cualitativa.
|
Selecciones
|
Descripción clara de
las alternativas, así como sus costos y beneficios
|
No emitir regulación
Regulatorias:
Regulación del
Gobierno
Regulación basada en
Desempeño
Co-Regulación
No- Regulatorias:
Instrumentos de
mercado
Cuasi-regulación
Auto-Regulación
Campañas
|
Haga clic aquí para
escribir texto
|
Información.
|
|
- Justifique las razones por las que la regulación propuesta es
considerada la mejor opción para atender la problemática señalada sobre
las alternativas mencionadas en la pregunta anterior
Haga clic aquí para escribir texto
|
III. IMPACTO DE LA REGULACIÓN
¿La regulación
propuesta crea o modifica trámites que implican nuevos requisitos para los
administrados?
|
Seleccione
|
Nombre del trámite
Haga clic aquí para
escribir texto
|
Plazo de la
resolución (días hábiles o naturales)
Haga clic aquí para escribir
texto
|
CREA
MODIFICA
NA
|
Vigencia del trámite
Haga clic aquí para
escribir texto
|
Aplica Silencio
Positivo
Si No
|
Requisitos que
Crea o modifica
Haga clic aquí para
escribir texto
|
Fundamento legal
(Art. De ley,
decreto o reglamento)
Haga clic aquí para
escribir texto
|
Justificación de poqué resulta ESENCIAL para resolver el acto
administrativo y para cumplir los objetivos de la regulación
(fundamento
técnico-científico si aplica)
Haga clic aquí para
escribir texto
|
- ¿ La regulación propuesta solicita requisitos que se obtienen en
otra dependencia de la misma institución o en otra institución?
(*)

(*)(Así adicionado mediante Fe de
Erratas publicada en La Gaceta N° 114 del 14 de junio del 2016, página N° 52)
Seleccione
|
Requisito
|
Justificación de por
qué no aplica la COORDINACIÓN
|
Establece plazo
Aumenta plazo
NA
|
Haga clic aquí para
escribir texto
|
Haga clic aquí para
escribir texto
|
10. ¿La regulación propuesta reduce la vigencia
de un trámite? (Ejemplo: permiso, licencia o autorización)
Seleccione
|
Nombre del Trámite
Haga clic aquí para escribir texto
|
Cambio en la vigencia
Haga clic aquí para escribir texto
|
Justificación
(legal y/o técnica
Haga clic aquí para escribir texto
|
Si
NO
|
11. ¿La propuesta de regulación establece o
aumenta cánones, tarifas o cobros por servicios?
Seleccione
|
Monto
Haga clic aquí para escribir texto
|
Justificación y parámetros de fijación
(adjunte cálculos para fijación)
Haga clic aquí para escribir texto
|
Fundamento legal
Haga clic aquí para escribir texto
|
Mecanismo de ajuste
Haga clic aquí para escribir texto
|
Cánon
Tarifa
Cobro por
Servicios
NA
|
12. ¿La propuesta de regulación regula o
restringe alguna actividad que previamente no lo estaba? Explique las
condiciones adicionales que se establecen y justifique por qué.
Haga clic aquí para escribir texto
13. Proporcione la estimación cuantitativa de
los costos y beneficios que supone la regulación para· cada particular o grupo
de particulares.
Recuerde incluir en la casilla de costos: el
número estimado de trámites que se espera conceder en un año; así como los
costos en que incurren los usuarios y en la casilla de beneficios: el número de
agentes que se ven beneficiados y el monto económico de dicho beneficio; debe
especificarse un rango de tiempo en el cuál se esperan los beneficios de la
medida regulatoria o no regulatoria.
COSTOS
|
Grupos o industrias a los que impacta la
regulación
Haga clic aquí para escribir texto
|
Describa y estime los costos
Haga clic aquí para escribir texto
|
BENEFICIOS
|
Grupos o industrias a los que beneficia la
regulación
Haga clic aquí para escribir texto
|
Describa y estime los beneficios
Haga clic aquí para escribir texto
|
14. Justifique que
los beneficios de la regulación son superiores a sus costos.
Haga c:ic aquí para escribir texto
IV. CUMPLIMIENTO Y
APLICACIÓN DE LA PROPUESTA
15. Describa la forma
y/o los mecanismos a través de los cuales se implementará la regulación
(incluya recursos públicos monetarios y en especie).
Haga clic aquí para escribir texto
16. Describa los
esquemas de monitoreo y verificación que asegurarán el cumplimiento de la
regulación.
Haga clic aquí para escribir texto
V.
EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA
17. Describa la
forma y los medios a través de los cuales se evaluará el logro de los objetivos
de la regulación. Mencione también los indicadores y metas que se utilizarán
para evaluar el éxito de la regulación.
Haga clic aquí para escribir texto
VI.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
18. ¿Se consultó a las partes y/o grupos
interesados para la elaboración de la regulación?
Seleccione
|
Grupo consultado
Haga clic aquí para escribir texto
|
Comentarios que dieron en la consulta
pública
Haga clic aquí para escribir texto
|
Comentarios que se incluyeron en la
regulación
Haga clic aquí para escribir texto
|
Consulta Interinstitucional.
Formación de grupo de
trabajo/comité técnico para
la elaboración conjunta del
anteproyecto.
Circulación del borrador a
grupos o personas
interesadas y recepción de
comentarios.
Presentación de propuesta
en conferencia por
invitación e
cerrado)
Presentación de propuesta
en conferencia abierta al
público.
Consulta con organismos o
autoridades internacionales.
Otros.
|
VII.- ANEXOS
19. Anexe la propuesta de regulación y los
documentos consultados o elaborados para diseñar la regulación.
Haga clic aquí para escribir texto
VII.- RESULTADO DE LA EVALUACIÓN COSTO-BENEFICIO
Yo Haga clic aquí para escribir texto, en
calidad de Haga clic aquí para escribir texto, hago constar que con base en la
evaluación costo-beneficio y el análisis de la información detallada en la
misma, la propuesta do regulación debe emitirse por cuanto los beneficios que
genera son mayores a los costos de aplicarla.
Firma del Oficial de Simplificación de
trámite ____________________________
Sello: Fecha:
(Así
reformado por el artículo 1° del decreto ejecutivo N° 39726 del 24 de mayo del
2016)