Buscar:
 Normativa >> Reglamento 0 >> Fecha 04/07/2013 >> Articulo 12
Internet
Año:
Buscar en:





Opciones:
Guardar
Imprimir


<<     Artículo 12     >>
Normativa - Reglamento 0 - Articulo 12
Ir al final de los resultados
Artículo 12
Versión del artículo: 1  de 3
Siguiente

CAPÍTULO V

Beneficios en caso de muerte del bombero

Sección I

De los beneficiarios

Artículo 12.—Tendrán derecho a pensión por la muerte del bombero afiliado al Fondo, de acuerdo con las condiciones de este capítulo, los siguientes derecho-habientes, siempre que el fallecido haya cotizado al Fondo un mínimo de doce (12) cuotas:

1. La cónyuge supérstite o excónyuge con una pensión alimentaria establecida judicialmente.

2. La compañera de hecho o excompañera de hecho con una pensión alimentaria establecida judicialmente.

3. Los hijos:

a. Los hijos menores de 18 años de edad.

b. Los hijos solteros mayores de 18 años de edad, pero menores de 25 años, que se encuentren realizando estudios de enseñanza media, técnica o universitaria.

c. Los hijos mayores de 18 años de edad discapacitados, sin límite de edad.

d. Los hijos mayores de 55 años solteros que dependían del fallecido y no cuentan con pensión o renta otorgada por otro régimen u otro tipo de ingreso.

4. Los padres dependientes del fallecido.

5. Hermanos dependientes del fallecido:

a. Los hermanos menores de 18 años.

b. Los hermanos solteros mayores de 18 años de edad, pero menores de 25 años, que se encuentren realizando estudios de enseñanza media, técnica o universitaria.

c. Los hermanos mayores de 18 años de edad discapacitados, sin límite de edad.

d. Los hermanos mayores de 65 años de edad solteros que dependían del fallecido y no cuentan con pensión o renta otorgada por otro régimen u otro tipo de ingreso.

Quedando entendido que cada derecho-habiente se excluye con el otorgamiento del anterior, salvo para los incisos 1, 2 y 3 de este artículo, siempre que el beneficio no supere el 100% de la renta que en vida recibía el pensionado.


 

Ir al inicio de los resultados