|
Decreto Ejecutivo :
37911
del
19/08/2013
|
|
|
|
Sistema de Registro del Ministerio de Agricultura y Ganadería, para Certificar la condición de pequeño y mediano productor agropecuario (PYMPA)
|
Ente emisor:
|
Poder Ejecutivo
|
Versión de la norma: 5 de 6
|
Normativa - Decreto Ejecutivo 37911 - Articulo 2
|
Artículo 2
Tipo: Anexo
|
Versión del artículo: 1 de 1
|
ANEXO
2. IDENTIFICACIÓN DEL INMUEBLE DONDE LA
PERSONA
PRODUCTORA DESARROLLA LA
ACTIVIDAD PRODUCTIVA

(Este documento se debe declarar por separado
para cada inmueble utilizado
por la persona productora)
TIPO DE TENENCIA DEL INMUEBLE POR PARTE
DE LA PERSONA PRODUCTORA
|
□
Propia |
□ Prestada | □ Alquilada | □
Usufructo | □ Posesión (Franja Fronteriza, Zona Marítimo Terrestre, Territorio Indígena, Asentamiento) | □ Sin Documento Idóneo
|
¿El inmueble que utiliza es propio?
(Si el inmueble no pertenece a
la persona productora debe
aportar y declarar bajo juramento la información del propietario registral del inmueble.)
|
□ Si
|
□
No
|
¿La persona productora vive en el inmueble?
|
□ Si
|
□ No
|
IDENTIFICACIÓN
DEL PROPIETARIO REGISTRAL DEL INMUEBLE
|
Nombre de la
persona física o jurídica propietaria
del inmueble:
|
|
Número de identificación
de la persona física o jurídica propietaria
del inmueble:
|
|
INFORMACIÓN DEL
INMUEBLE
|
Folio real:
|
UBICACIÓN DEL INMUEBLE
|
Provincia
|
Cantón
|
Distrito
|
Caserío o Comunidad
|
|
|
|
|
Dirección Exacta:
|
AREAS
Y USOS
DEL INMUEBLE
|
Hectáreas
|
|
Área total
del inmueble (Hectáreas):
|
|
|
|
Área dedicada
a actividades agrícolas (Hectáreas)
|
|
|
|
Área dedicada
a actividades pecuarias (Hectáreas)
|
|
|
|
Área dedicada
al barbecho (Hectáreas)
|
|
|
|
Área dedicada
a zonas de reserva o conservación (Hectáreas)
|
|
|
|
Área dedicada
a otras actividades (Hectáreas)
|
|
|
Nota:
La suma de las áreas dedicadas a las
diferentes actividades debe ser igual al área total del inmueble.
|
TIPO DE ACTIVIDAD EN PRODUCCION PRIMARIA AGRICOLA Y PECUARIA
|
|
Grupos
de actividades productivas
|
Área estimada (hectáreas)
|
|
|
Pecuario Grupo
1:
Pastos naturales, pastos mejorados o forrajes para la
producción de ganado bovino de carne o doble propósito; así como caballos y búfalos, incluye sistemas silvopastoriles
|
|
|
|
Pecuario Grupo
2:
Pastos naturales, pastos mejorados, pastos de corta
o forrajes para la utilización
en sistemas de producción de lechería especializada, así como
estabulados y semiestabulados
|
|
|
|
Pecuario Grupo
3:
Pastos naturales, pastos mejorados, pastos de corta
o forrajes en sistemas de producción de especies pecuarias menores (cabras y
ovejas)
|
|
|
|
Pecuario Grupo
4: Áreas
para estanques de acuacultura de tilapia, trucha
o camarón
|
|
|
|
Pecuario Grupo
5: Granjas destinadas a
la producción de cerdos, aves, conejos, abejas y zoocriaderos)
|
|
|
|
Plantas ornamentales, flores, follajes y productos de jardinería Grupo
1: producción de plantas vivas
(no forestales) en invernadero o ambientales protegidos, vivero de cultivo de tejidos
|
|
|
|
Plantas ornamentales, flores, follajes y productos de jardinería Grupo
2: producción de plantas vivas
(no forestales) bajo
cobertura sarán
|
|
|
|
Plantas ornamentales, flores, follajes y productos de jardinería Grupo
3: producción de plantas vivas
(no forestales) a campo abierto. Incluye plantaciones de ciprés ornamental
|
|
|
|
Hortalizas y legumbres grupo
1: papa, cebolla, tomate, chayote, chile dulce y chile picante; incluye producción
en invernadero o ambientes
protegidos, así como en
hidroponía.
|
|
|
|
Hortalizas y legumbres grupo
2: lechuga, repollo, zanahoria, pepino, remolacha, brócoli, coliflor, apio, zapallo, ayote, culantro, culantro coyote, rábano, mostaza,
arracache, cebollín, hongos, jengibre, berenjena, calabaza, albahaca, orégano, tomillo, ajo y demás
hortalizas y legumbres; incluye viveros,
además la producción en invernadero o ambientes protegidos, así como en hidroponía.
|
|
|
|
Raíces y
tubérculos: yuca, tiquizque,
malanga, camote, ñame, ñampí
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Frutales Grupo
1: piña,
banano, naranja, melón,
sandía, mango; incluye viveros
|
|
|
|
Frutales Grupo
2: papaya
y plátano; incluye viveros
|
|
|
|
Frutales Grupo
3:
limón ácido, mandarina y otros cítricos; pipa, coco, manzana, ciruela, aguacate, fresa,
mora, rambután, cas,
carambola, guayaba,
maracuyá, higos, manzana de agua, tamarindo, jocote, zapote,
níspero, guanábana, anona, pitahaya, caimito etc.; incluye viveros
|
|
|
|
Café, cacao y
especias: café,
cacao, pimienta, canela, vainilla, incluye viveros
|
|
|
|
Granos
básicos Grupo
1: arroz, sorgo
|
|
|
|
Granos
básicos Grupo
2: frijol, maíz
|
|
|
|
Palma aceitera: palma africana, incluye viveros
|
|
|
|
Semillas, cultivos y frutos diversos: plantas medicinales, aloe vera, manzanilla, menta
|
|
|
|
Materiales
vegetales
trenzables, bambú y productos
vegetales que producen fibras
naturales (yute, abacá, etc.)
|
|
|
|
Caña de azúcar
|
|
|
|
Pejibaye: palmito y pejibaye para fruta
|
|
|
|
Tabaco
|
|
|
|
Cultivos energéticos: higuerilla, jatrofa, biomasa
|
|
|
|
Otras
Actividades no PYMPA: forestales
|
|
|
(Así adicionado por
decreto ejecutivo N° 42472 del 13 de julio del 2020)
|
|
|
|
|