Artículo
13.—Solicitud de renovación quinquenal: Los titules de las licencias
deberán presentar una solicitud firmada, ya sea directamente por el solicitante
o por su representante con poder suficiente, para la renovación del derecho
autorizado para el expendio de bebidas con contenido alcohólico. Dicha
solicitud deberá estar acompañada al menos con lo siguiente:
a) Copia
de la cédula de identidad del solicitante.
b) En el
caso de personas jurídicas, una certificación que acredite la existencia y
vigencia de la sociedad, los poderes de representación del firmante, y la
composición de su capital social.
c) Copia
del permiso sanitario de funcionamiento emitido por el Ministerio de Salud
Pública, para la actividad en particular.
d) Certificación
de la Póliza de Riegos de Trabajo respectiva o en su efecto, copia de la
exoneración correspondiente.
e) Certificación
que acredite la titularidad del inmueble en el cual se desarrollará la
actividad, y en caso de pertenecer a un tercero, copia del contrato o título
que permite al solicitante operar el establecimiento en dicho inmueble.
f) Declaración
rendida bajo la fe y gravedad del juramento, en la que manifieste conocer las
prohibiciones establecidas en el artículo 9 de la Ley, y que se compromete a
respetar estas y cualquier otra de las disposiciones de la Ley.
g) Constancia
de que se encuentra al día en sus obligaciones con la Caja Costarricense del
Seguro Social, de que cuenta con póliza de riesgos laborales al día, y de estar
al día en sus obligaciones con Asignaciones Familiares. El solicitante estará
exento de aportar los documentos aquí mencionados cuando la información esté
disponible de forma remota por parte de la Municipalidad.
h) Señalar
un medio tecnológico para atender notificaciones de conformidad con las
disposiciones que establece la ley especial en dicha materia.
i) En
casos que se solicite una licencia clase C, presentar declaración jurada
debidamente autenticada por un notario público, en el cual se exprese el
cumplimiento de la existencia de una cocina debidamente equipada, además de
mesas, vajilla y cubertería, y que el menú de comidas cuenta con al menos diez
opciones alimenticias disponibles para el público, durante todo el horario de
apertura del negocio.
j) En caso
que se solicite una licencia clase E, copia certificada de la declaratoria
turística vigente, emitida por el Instituto Costarricense de Turismo.
En los casos de que el interesado solicite la
variación al tipo de categoría autorizada; para dicho trámite deberá cumplir
con los requisitos detallados en este artículo y por consiguiente, la licencia
será renovada a un nuevo plazo.