CAPÍTULO III
- GENERACIÓN DE INSUMOS DE INFORMACIÓN
- Y POSIBILIDADES DE FINANCIAMIENTO
Artículo 27.—Plazos para confección de información.
Las instituciones competentes desarrollarán la información requerida como
insumos para la elaboración de ordenamiento territorial local en los plazos
indicados a continuación, siempre que se cuente con los recursos humanos,
tecnológicos y financieros necesarios:
a.
Mapas de vulnerabilidad hidrogeológica a nivel local para todo el país: serán
desarrollador por el SENARA en un plazo de 5 años de conformidad con el Acuerdo
N° 4967 tomado por la Junta Directiva en Sesión Ordinaria N° 668-15.
b.
Levantamiento de la información LIDAR en el Litoral Pacífico: será realizado
por la Comisión Nacional de Emergencias para finales del mes de febrero del año
2016, de acuerdo con lo indicado por parte de la Contraloría General de la
República en el informe DFOE-AE-IF-12-2014.
c.
Elaboración de mapas de amenazas naturales para los cantones costeros: serán
desarrollados por la Comisión Nacional de Emergencias para el mes de setiembre
del año 2018, de acuerdo con lo indicado por parte de la Contraloría General de
la República en el informe DFOE-AE-IF-12-2014.
d. El
SINAC gestionará un acuerdo con el Catastro Nacional para definir los linderos
del Patrimonio Natural del Estado de acuerdo con los lineamientos técnicos
existentes.
e. El
Ministerio de Agricultura y Ganadería desarrollará durante el periodo 2015-2018
un proyecto conjuntamente con el INTA para elaborar los estudios de suelos y
capacidad de uso de las tierras a escala 1:50000 a nivel nacional. En este
proceso, atenderá prioritariamente a los cantones costeros que corresponde de
acuerdo con la aptitud de los mismos.
|