Artículo
4°—Del procedimiento para la estimación de un valor específico.
El procedimiento para la estimación de un valor específico será el siguiente:
a)
Los valores de referencia corresponderán al año del modelo más reciente que
exista en la flotilla, inclusive los del año modelo 2016.
b)
Se fija un valor mínimo de ¢ 370.000,00 para los vehículos y de ¢ 90.000,00
para las motos, estos valores rigen también para los años modelos inferiores a
partir del cual se establece dicho valor mínimo. Por ejemplo: se define el
valor mínimo para el modelo 1980, lo cual implica que los modelos 1979, 1978, y
otros tomarán el mismo valor mínimo.
En
ningún caso dicho valor mínimo debe ser considerado como un valor de Referencia
de Vehículos Automotores y no debe ser usado para estimar el valor de
modelos más recientes. Nótese que la Referencia de Vehículos Automotores, es
aquel valor de mercado base, para un tipo de vehículos de iguales
características: marca, carrocería, estilo, centimetraje, combustible, cabina,
tracción, transmisión y extras; del año modelo más reciente y que existe en la
flotilla nacional.
c) Sólo se podrá estimar valores para aquellos vehículos y
motos cuyo modelo sea menor o igual al definido como año-modelo de referencia.
d)
Procedimiento de cálculo del valor específico de un vehículo automotor:
d.1)
Para determinar el valor específico de vehículos automotores denominados como
MOTOS, EQUIPO AGRÍCOLA O EQUIPO CIVIL se hace uso de la ecuación N°1 y
aplicando los factores de ajuste que se indican en la TABLA 1 para las
carrocerías específicas que se indican en la TABLA 2, TABLA 3 Y TABLA 4.


El factor de ajuste está en
función del tipo de carrocería, de conformidad con la siguiente tabla:
TABLA 1: FACTOR DE AJUSTE
POR TIPO BÁSICO DE CARROCERÍA Tipo básico de carrocería
|
Factor de ajuste (F)
|
MOTOS
|
-0,1333
|
EQUIPO AGRÍCOLA
|
-0,1583
|
EQUIPO CIVIL
|
-0,1035
|
A continuación las
carrocerías específicas según tipo básico
TABLA 2: CARROCERÍA MOTOS
BICIMOTO
CUADRACICLO
MOTOAUTO
MOTOCICLETA.
MOTOFURGON
MOTOCAMPU
MOTO DE NIEVE
SEXTACICLO
TRICICLO
UNIDAD DE TRANSPORTE
PERSONAL
TABLA 3: CARROCERÍA EQUIPO
AGRÍCOLA
CORTADORA DE CÉSPED
COSECHADORA DE ALGODÓN
COSECHADORA DE ARROZ
COSECHADORA DE CAÑA
FUMIGADORA DE LLANTAS
SEMBRADORA DE LLANTAS
TRACTOR DE LLANTAS
TABLA 4: CARROCERÍA EQUIPO
CIVIL
AUTO HORMIGONERA
BARREDORA
BATEA DE EQUIPOS ESPECIALES
BOMBA DE CONCRETO
CAMIÓN ARTICULADO
CAMIÓN DE SONDEO
CARGADOR DE CAÑA
CARGADOR DE LLANTAS
CARGADOR DE ORUGA
CISTERNA FRIGORÍFICO
CISTERNA REABASTECEDOR
COMPACTADORA 1 RODILLO
COMPACTADORA 2 RODILLOS
COMPACTADORA RODILLO DE
LLANTA
DISTRIBUIDOR MEZCLA
ASFÁLTICA
DRAGA
ELEVADOR ARTICULADO
RECOLECTOR
EXCAVADORA
GRÚA APILADORA DE
CONTENEDORES
GRÚA EXTRACCIÓN TUBOS Y
BOMBAS
GRÚA HIDRÁULICA TELESCÓPICA
GRÚA PLATAFORMA
GRÚAS
GRÚA DE ARRASTRE
MEZCLADOR DE HORMIGÓN
MONTACARGAS
MOTOTRAILLA
NIVELADORA
PAVIMENTADORA DE ASFALTO
PERFILADORA DE PAVIMENTO
PERFORADORA
PLANTA EMULSIFICADORA
PLATAFORMA DE ORUGA
PORTAHERRAMIENTAS INTEGRAL
PROCESADORA DE ASFALTO
REABASTECEDORA DE
COMBUSTIBLES
RECUPERADORA DE CAMINOS
REGADOR DE ASFALTO
RETROEXCAVADORA
SERVIDOR DE HIDRANTES
SKIDDER
TRACTOR DE ORUGA
TRANSPORTE DE VALORES
UNIDAD DE CEMENTACIÓN
UNIDAD MÓVIL DE MEDIOS DE
COMUNICACIÓN
UNIDAD REABASTECEDORA DE
LUBRICANTES
USO ESPECÍFICO
VAGONETA
VOLQUETE
ZANJEADORA
d.2) Para determinar el
valor específico de vehículos automotores denominados como AUTOS DE CARGAS Y
OTROS se hace uso de la ecuación N°2, aplicando los factores de la TABLA
5 (abajo inserta) en cuanto a la depreciación del año a valorar y para cada
carrocería indicada en la TABLA 6.
Ecuación N°2
Valor de vehículo = Vr x Dva
Dónde:
Vr = Valor de referencia del
vehículo
Dva = Depreciación del año
del vehículo a valorar
Para realizar la estimación
de un valor específico se debe realizar la aplicación de la TABLA 5 de
depreciación:
TABLA 5: Edad y factor de
depreciación Años
|
Factor de
Depreciación
|
0
|
1,000000
|
1
|
0,892405
|
2
|
0,804224
|
3
|
0,723427
|
4
|
0,649936
|
5
|
0,583625
|
6
|
0,524320
|
7
|
0,471799
|
Años
|
Factor de
Depreciación
|
8
|
0,425792
|
9
|
0,385981
|
10
|
0,352000
|
11
|
0,323435
|
12
|
0,299824
|
13
|
0,280657
|
14
|
0,265376
|
15
|
0,253375
|
16
|
0,244000
|
17
|
0,236549
|
18
|
0,230272
|
19
|
0,224371
|
20
|
0,218000
|
21
|
0,210265
|
22
|
0,200224
|
23
|
0,186887
|
24
|
0,169216
|
25
|
0,146125
|
26
|
0,116480
|
27
|
0,079099
|
28
|
0,032752
|
Las descripciones de las
carrocerías son las siguientes.
TABLA
6: CARROCERÍA AUTOS DE CARGA Y OTROS
ADRAL
AMBULANCIA
ARENERO
ASPIRADORA MÓVIL
AUTOBÚS
AUTOBÚS RESTAURANTE
BIBLIOTECA MÓVIL
BOMBEROS-COCHE BOMBA
BUSETA
CABEZAL GRÚA
CABEZAL O TRACTOCAMIÓN
CAFETALERA
CAJA DE BASCULANTE
CAMIÓN DE SONDEO
CAMPER
CAMPU CON BRAZO HIDRÁULICO
CAMPU O CAJA ABIERTA
CASA MÓVIL
CHASIS CON CABINA
CIST.PROD.NEUTROS Y/O
ALIMENTI
CISTERNA
CISTERNA DE PRO.PELIGROSOS
(NOCIVOS)
CISTERNA DE PRODUCTOS
QUÍMICOS
CLÍNICA MÓVIL
ESCANER MÓVIL
EXPOSICIÓN U OFICINA MÓVIL
FERRETERÍA MÓVIL
FORESTAL
FURGÓN A GRANEL
FURGÓN O CAJA CERRADA
FURGÓN REFRIGERADO
GANADERO
GRANELERA
HIDROVACIADOR
LABORATORIO DE CÓMPUTO MÓVIL
LABORATORIO MÓVIL
LABORATORIO ODONTOLÓGICO
MÓVIL
LIMPIEZA DE TANQUE SÉPTICO
MICROBÚS
ÓPTICA MÓVIL
PANEL
PANEL CON BRAZO HIDRÁULICO
PANEL LABORATORIO DE USO
ELÉCTRICO
PANEL REFRIGERADO
PARAMÉDICOS
PLANTA EMULSIFICADORA
PLATAFORMA
PLATAFORMA BAJA
PLATAFORMA CON BRAZO
HIDRÁULIC
RECOLECTOR DE BASURA
TIENDA MÓVIL
TRANSPORTADOR DE VEHÍCULOS
TRANSPORTE DE VIDRIO
VENTA ALIMENTOS MÓVIL
d.3) Para determinar el
valor específico de vehículos automotores denominados como VEHÍCULOS y
aplicando los factores de la TABLA 7 (abajo inserta) en cuanto a la
depreciación del año a valorar y para las carrocerías que se indican en TABLA
8 se hace uso de la anterior ecuación N°2:
Valor de vehículo = Vr x Dva
Dónde:
Vr = Valor de referencia del
vehículo
Dva = Depreciación del año
del vehículo a valorar
TABLA 7:
Edad y factor de
depreciación Años
|
Factor de Depreciación
|
1
|
1,000000
|
2
|
0,873798
|
3
|
0,817068
|
4
|
0,760838
|
5
|
0,705588
|
6
|
0,651750
|
7
|
0,599708
|
8
|
0,549798
|
9
|
0,502308
|
10
|
0,457478
|
11
|
0,415500
|
12
|
0,376518
|
13
|
0,340628
|
14
|
0,307878
|
15
|
0,278268
|
16
|
0,251750
|
17
|
0,228228
|
18
|
0,207558
|
19
|
0,189548
|
20
|
0,173958
|
21
|
0,160500
|
22
|
0,148838
|
23
|
0,138588
|
24
|
0,129318
|
25
|
0,120548
|
26
|
0,111750
|
27
|
0,102348
|
28
|
0,091718
|
29
|
0,079188
|
30
|
0,064038
|
31
|
0,045500
|
TABLA 8: CARROCERÍA
VEHÍCULOS
ADRAL
BOOGIE O RECREATIVO
CAM-PU O CAJA ABIERTA
CARRO DE GOLF
CARROZA FÚNEBRE
CHASIS CON CABINA
CONVERTIBLE
COUPE
DEMARCADORA DE CALLE
FURGÓN O CAJA CERRADA
FURGÓN REFRIGERADO
GANADERO
GO KART
LIMUSINA
MICROBÚS
MULA
PANEL
PANEL REFRIGERADO
PLATAFORMA
SEDAN 1 PUERTA
SEDAN 2 PUERTAS
SEDAN 2 PUERTAS 3 RUEDAS
SEDAN 2 PUERTAS DEPORTIVO
SEDAN 2 PUERTAS HATCHBACK
SEDAN 3 PUERTAS HATCHBACK
SEDAN 4 PUERTAS
SEDAN 4 PUERTAS 3 RUEDAS
SEDAN 4 PUERTAS HATCHBACK
SERVIDOR DE HIDRANTES
STATION WAGON FAMILIAR
TALLER MÓVIL
TODO TERRENO 2 PUERTAS
TODO TERRENO 4 PUERTAS
TRACTOR VERSÁTIL TODO
TERRENO
TRANSPORTE DE BEBIDAS
TRANSPORTE
DE VIDRIO
TREN PARA USO EN CARRETERAS
VEHÍCULO PANORÁMICO
d.4) EJEMPLO DE APLICACIÓN:
CASO DE UNA MOTOCICLETA
Se desea estimar el valor de
una motocicleta año modelo 2009 y se tiene como referencia que el modelo 2010
tiene un valor en el mercado de ¢10.920.000,00.
1.
Se ubica la carrocería en el tipo básico vehículo, TABLA 2, para este caso el
factor de ajuste será F = - 0,1333.
2. Se aplica la Ecuación
N°1

Se sustituyen los siguientes
datos en la fórmula:

Para obtener el valor para
efectos del Impuesto de Propiedad, Aeronaves y Embarcaciones, se debe redondear
a la decena de millar más próxima, el resultado de aplicar la fórmula anterior,
por lo que para esta motocicleta el valor será:
APLICACIÓN: CASO DE AUTOS DE CARGA Y OTROS
Se desea estimar el valor
para un vehículo año modelo 2007 y se tiene como referencia un vehículo año
2011, con un valor de referencia de ¢ 20. 000.000,00
Dva = 0,649936 tomado de
TABLA 5 para el año 2007.
Valor de vehículo = ¢
20.000.000,00 x (0,649936) Aplicación de ecuación N°2.
Valor del vehículo año 2007
= ¢12.998.720,50
Valor del vehículo
redondeado a la décima del millar más cerca= ¢13.000.000,00 (Trece millones de
colones).
EJEMPLO DE APLICACIÓN: CASO
DE VEHÍCULOS
Se desea estimar el valor
para un vehículo año modelo 2008 y se tiene como referencia un vehículo año
2010, con un valor de referencia de ¢ 7.840.000,00
Dva = 0,817068 tomado de
TABLA 7 para el año 2008.
Valor de vehículo = ¢
7.840.000,00 x (0,817068) Aplicación de la ecuación N°2
Valor del vehículo año 2008
= ¢6.405.813,00
Valor del vehículo
redondeado a la décima del millar más cerca= ¢6.410.000,00 (Seis millones cuatrocientos
diez mil colones