Buscar:
 Normativa >> Decreto Ejecutivo 41383 >> Fecha 17/09/2018 >> Articulo 26
Internet
Año:
Buscar en:





Opciones:
Guardar
Imprimir


<<     Artículo 26     >>
Normativa - Decreto Ejecutivo 41383 - Articulo 26
Ir al final de los resultados
Artículo 26
Versión del artículo: 1  de 1

Artículo 26°. - Funciones de la Comisión Interinstitucional de Salud Mental. Son funciones de la Comisión Interinstitucional de Salud Mental, las siguientes:

a) Promover estudios e investigaciones y participar en comisiones especiales de trabajo.

b) Emitir criterios técnicos en temas de salud mental o relacionados, que contribuyan a los objetivos de la Política Nacional de Salud Mental, en cumplimiento con el objetivo general de desarrollar un Modelo de Salud Mental, que garantice el derecho a la Salud Mental de la población, por medio de la acción intersectorial e interinstitucional, dirigida a la promoción, prevención, atención, rehabilitación y reinserción con enfoque comunitario, para mejorar la calidad de vida y el disfrute a lo largo del ciclo de la vida.

c) Presentar informe anual de avances en la ejecución, monitoreo y evaluación de la Política Nacional de Salud Mental y del Plan Institucional de Salud Mental.

d) Recomendar medidas correctivas en el Plan de Acción de la Política Nacional de Salud Mental en su ejecución, seguimiento, monitoreo y evaluación.

e) Acompañar en el monitoreo y evaluación de los programas, planes y proyectos que se ejecuten en el campo de salud mental.

f) Informar a las autoridades superiores de la institución u organización que representa, las resoluciones técnicas o acuerdos que se tomen en el seno de la Comisión interinstitucional de Salud Mental.

g) Presentar a la Comisión Interinstitucional de Salud Mental, las iniciativas de interés de la Institución u Organización que representa.

h) Elaborar informes trimestrales para que la Comisión Interinstitucional de Salud Mental informe al CNSM sobre la ejecución de políticas y estrategias, planes, programas y proyectos, análisis sectoriales o cualesquiera otras acciones concretas en materia de salud mental.

i) Apoyar el desarrollo del Análisis de Situación de Salud Mental del país.

j) Participar en procesos de formación y actualización en salud mental, para aumentar la capacidad y atinencia de la gestión de la comisión.

k) Apoyar la elaboración del marco regulatorio en materia de Salud Mental.

l) Colaborar en la construcción de un inventario de programas y proyectos en Salud Mental.

m) Recomendar las líneas de formación y capacitación de los profesionales de Salud Mental que favorezcan y faciliten la investigación, docencia, sensibilización en el campo de la salud mental.

n) Establecer los mecanismos necesarios de coordinación e integración interinstitucional para mejorar y fortalecer la salud mental de la población.

o) Colaborar con la difusión de las actividades que realiza el CNSM.

p) Apoyar la conformación y consolidación de la Red Nacional de Salud Mental.

q) Asistir a todas las reuniones que se convoquen.

r) Aprobar las actas de sesión.

s) Participar en actos oficiales o privados a los cuales se invite a los miembros de la Comisión Interinstitucional de Salud Mental.


 

Ir al inicio de los resultados