ARTÍCULO
36- Umbrales para determinar el procedimiento de contratación. El
procedimiento de contratación se determinará de acuerdo con los siguientes
umbrales:
a)
Régimen ordinario:
i) Se
realizará procedimiento de licitación mayor en las contrataciones de bienes y
servicios cuya estimación sea superior a doscientos treinta y ocho millones
doscientos veintitrés mil novecientos sesenta colones (¢ 238 223 960),
licitación menor en las contrataciones de bienes y servicios cuya estimación
sea igual o inferior a doscientos treinta y ocho millones doscientos veintitrés
mil novecientos sesenta colones (¢ 238 223 960) pero superior a cincuenta y
nueve millones quinientos cincuenta y cinco mil novecientos noventa colones (¢
59 555 990) y licitación reducida en aquellos casos cuya estimación sea igual o
menor a cincuenta y nueve millones quinientos cincuenta y cinco mil novecientos
noventa colones (¢59 555 990).
ii) Se
realizará procedimiento de licitación mayor en las contrataciones de obra
pública cuyo valor sea superior a seiscientos cuarenta y un millones
trescientos setenta y dos mil doscientos colones (¢ 641 372 200), licitación
menor en las contrataciones de obra pública cuya estimación sea igual o inferior
a seiscientos cuarenta y un millones trescientos setenta y dos mil doscientos
colones (¢ 641 372 200) pero superior a ciento sesenta millones trescientos
cuarenta y tres mil cincuenta colones (¢ 160 343 050), y licitación reducida en
aquellos casos cuya estimación sea igual o menor a ciento sesenta millones
trescientos cuarenta y tres mil cincuenta colones (¢ 160 343 050).
b) Régimen
diferenciado:
i) Las
contrataciones que realicen las empresas públicas no financieras nacionales,
empresas públicas no financieras municipales, las instituciones públicas
financieras bancarias y las instituciones públicas financieras no bancarias,
enlistadas en el Clasificador Institucional del Sector Público que emite el
Ministerio de Hacienda, realizarán el procedimiento de licitación mayor en las
contrataciones de bienes y servicios cuya estimación sea superior a doscientos
ochenta y cinco millones ochocientos sesenta y ocho mil setecientos cincuenta y
dos colones (¢ 285 868 752), licitación menor en las contrataciones de bienes y
servicios cuya estimación sea igual o inferior a doscientos ochenta y cinco
millones ochocientos sesenta y ocho mil setecientos cincuenta y dos colones (¢
285 868 752) pero superior a setenta y un millones cuatrocientos sesenta y
siete mil ciento ochenta y ocho colones (¢ 71 467 188) y licitación reducida en
aquellos casos cuya estimación sea igual o menor a setenta y un millones
cuatrocientos sesenta y siete mil ciento ochenta y ocho colones (¢ 71467 188).
ii) Las
contrataciones que realicen las empresas públicas no financieras nacionales,
empresas públicas no financieras municipales, las instituciones públicas
financieras bancarias y las instituciones públicas financieras no bancarias,
enlistadas en el clasificador institucional del sector público, que emite el
Ministerio de Hacienda, realizarán el procedimiento de licitación mayor en las
contrataciones de obra pública cuya estimación sea superior a mil veintiséis
millones ciento noventa y cinco mil quinientos veinte colones (¢ 1 026 195
520), licitación menor en las contrataciones de obra pública cuya estimación
sea igual o inferior a mil veintiséis millones ciento noventa y cinco mil
quinientos veinte colones (¢ 1 026 195 520) pero mayor a doscientos cincuenta y
seis millones quinientos cuarenta y ocho mil ochocientos ochenta colones (¢ 256
548 880) y licitación reducida en aquellos casos cuya estimación sea igual o
menor a doscientos cincuenta y seis millones quinientos cuarenta y ocho mil
ochocientos ochenta colones (¢ 256 548 880).
El monto de
los umbrales será actualizado por la Contraloría General de la República, en la
segunda quincena del mes de diciembre, utilizando el monto de las unidades de
desarrollo establecido por el Banco Central de Costa Rica para el 15 de diciembre de cada año y regirán del 1
º de enero al 31 de diciembre del año siguiente a su publicación.
Ante
situaciones extraordinarias en las condiciones macroeconómicas del país o en el
comportamiento de las compras públicas, la Contraloría General de la República
podrá modificar, mediante resolución motivada, los umbrales establecidos en
este artículo.