N° 43803-MOPT-H-PLAN-
MJP-MIVAH
EL PRESIDENTE DE LA
REPÚBLICA,
EL MINISTRO DE OBRAS
PÚBLICAS Y TRANSPORTES,
EL MINISTRO DE HACIENDA,
MINISTRO DE JUSTICIA Y PAZ,
EL MINISTRO A.I. DE
PLANIFICACIÓN NACIONAL Y POLITICA
ECONÓMICA
Y LA MINISTRA DE VIVIENDA Y
ASENTAMIENTOS HUMANOS
En uso de las facultades
que les confieren los artículos 140 inciso 3) y 146 de la Constitución Política;
los artículos 25 inciso 1), 27 inciso 1) y 28 inciso 2) acápite b) de la Ley
General de Administración Pública (Ley N° 6227 de 2 de mayo de 1978); los
artículos 4 y 31 inciso a) de la Ley de la Administración Financiera de la
República y Presupuestos Públicos (Ley N° 8131 de 18 de setiembre del 2001); el
artículo 2 inciso g) de la Ley Orgánica del Ministerio de Obras Públicas y
Transportes y sus reformas (Ley N° 3155 de 5 de agosto de 1963); el artículo 9
de la Ley de Planificación Nacional (Ley No 5525 de 2 de mayo de 1974); y el Reglamento
Orgánico del Poder Ejecutivo (Decreto Ejecutivo N° 43580- MP-PLAN, de 01 de
junio de 2022).
CONSIDERANDO:
I. Que durante muchos años
diferentes administraciones de Gobierno han promovido la concentración de
diferentes Instituciones públicas en una localización central con el propósito
de facilitar a la ciudadanía el acceso a los servicios que necesita.
II. Que debido a la
carencia de infraestructura pública y al crecimiento de muchas Instituciones,
históricamente las administraciones han tomado la decisión de solventar su necesidad
de espacio físico con la suscripción de contratos de alquiler.
III. Que la administración
Chaves Robles impulsa el desarrollo del Proyecto Ciudad Gobierno, proyecto cuyo
propósito es dotar a la población costarricense de un complejo de Instituciones
Públicas, que actualmente se encuentra dispersas en diversos puntos de la
Ciudad de San José, facilitando el acceso a la ciudadanía a servicios públicos
de consumo, esparcimiento y desarrollo, impulsando y reactivando la actividad
económica a nivel nacional.
IV. Que con el propósito de
concretar el Proyecto Ciudad Gobierno, esta administración creó una comisión
interinstitucional conformada por el Ministerio de Planificación Nacional y
Política Económica (MIDEPLAN), el Ministerio de Obras Públicas y Transportes
(MOPT), el Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Justicia y Paz, el
Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos (MIVAH) y el Instituto Nacional
de Vivienda y Urbanismo (INVU), donde se definió la hoja de ruta necesaria para
la pronta ejecución de las obras.
V. Que el desarrollo del
Proyecto Ciudad Gobierno, servirá para dinamizar la economía nacional,
facilitando fuentes de empleo, en sus diferentes etapas de desarrollo,
administración y mantenimiento.
VI. Que el Proyecto Ciudad
Gobierno, fortalece las finanzas públicas mediante el otorgamiento de
infraestructura pública concentrada, en una misma localidad, generando
economías por reducción en el pago de alquileres, pago de servicios para su
operación, desplazamientos entre oficinas del Estado, entre otros.
VII. Que con el Proyecto
Ciudad Gobierno se le facilitará a la ciudadanía el acceso a los bienes y
servicios que esta demanda.
VIII. Que el Proyecto
Ciudad Gobierno plantea desarrollar un proceso de renovación urbana, que
permitirá a San José la introducción de usos mixtos del suelo, bajo el esquema
de Plan Parcial con "reparto equitativo de cargas y beneficios" para proyectos
de renovación urbana; de manera que todos los participantes tienen derecho a
una parte de los beneficios en proporción a sus aportes y de las cargas en
proporción a los beneficios en la operación urbanística.
IX. Que el proyecto tiene
conexión directa con lo que se proyecta como la Estación Intermodal al
Pacífico, hacia el oeste del futuro desarrollo, lo cual brinda la oportunidad
de utilizar principios de DOT (Desarrollo Orientado al Transporte).
Está además cerca de Plaza
González Víquez y el Liceo de Costa Rica, brindando oportunidades especiales de
abrir espacios públicos que vayan creando una red de movilidad activa para los
ciudadanos, que sea abierta y accesible para todos.
X. Que el Proyecto se
enmarca dentro de una serie de iniciativas relacionadas con la Municipalidad de
San José, donde se plantea el ordenamiento urbanístico definido para la zona,
teniendo en consideración el desarrollo contenido en la modificación del Plan
Director Urbano de San José, donde se establecen los pormenores en cuanto al
suelo urbanizable.
XI. Que con la
implementación del proyecto, se invierten recursos en la adquisición de inmuebles
para uso Institucional.
XII. Que el Poder Ejecutivo
ha trabajado en el análisis del Proyecto Ciudad Gobierno y ha decidido
priorizarlo dentro de sus acciones inmediatas para mejorar las finanzas
públicas, la protección al ambiente, la eficacia en la administración pública y
la prestación de servicios a la ciudadanía.
Por tanto,
DECRETAN
DECLARATORIA DE INTERÉS
PÚBLICO AL DESARROLLO DEL PROYECTO
DENOMINADO "CIUDAD
GOBIERNO"
ARTÍCULO 1.- Declaración de
interés público. Se declara de Interés
Público el desarrollo del Proyecto denominado "Ciudad Gobierno".
|