Artículo 2°-La CONAFODUAL tendrá
las siguientes funciones y atribuciones:
a. Promover la modalidad dual
para que se convierta en una alternativa atractiva y ampliamente reconocida por
la sociedad, dentro de la Educación Técnica y la Formación Profesional.
b. Proponer al Consejo Superior
de Educación los planes de estudios que se ofertarán bajo la modalidad dual.
c. Proponer mecanismos de
articulación entre las instituciones del sector productivo y del sector
educativo, para hacer más atractiva y efectiva la enseñanza técnico-profesional
a diferentes niveles y así aumentar la cantidad, mejorar la calidad y promover
la oferta de programas específicos bajo la modalidad dual.
d. Procurar un uso eficiente de
todos los recursos disponibles del sector técnico-profesional para la
formación, la capacitación y el perfeccionamiento o educación continua.
e. Atender las necesidades del
sector productivo, en aquellas áreas, ocupaciones y profesiones que el mercado laboral
demande y puedan ser desarrolladas por esta modalidad.
f. Incluir en los proyectos de
modalidad dual la participación activa de mujeres en ocupaciones y
profesionales técnicas, integrar a discapacitados, así como la protección del
medio ambiente y el desarrollo sostenible.
g. Promover el establecimiento de
pólizas especiales de riesgos de trabajo similares, para los
estudiantes-aprendices. así como cambios en la
legislación laboral para regular la condición laboral del estudiante-aprendiz y
su seguridad social.
h. Divulgar y promover la
modalidad dual en sus diversos niveles para aumentar el conocimiento de esta
modalidad y ampliar la oferta.
i. Favorecer la atracción de
inversiones, mediante la educación técnica en forma compartida con el sector
productivo y contribuir a la elaboración de proyectos de inversión.
j. Promover programas específicos
atractivos para los jóvenes bajo la modalidad dual.
k. Promover proyectos en diversas
ocupaciones profesionales y sectores económicos.
l. Dar seguimiento y emitir
recomendaciones sobre las actividades de la modalidad dual desarrolladas en el
ámbito nacional o internacional, según el origen de la solicitud y dentro del
marco del SINETEC.
m. Cooperar con organizaciones
internacionales en el intercambio de experiencia sobre la educación dual.
n. Proponer
candidatos-profesores, instructores, monitores y otros miembros de la modalidad
dual, para programas de capacitación en educación técnica y formación
profesional, tanto en Costa Rica como en el exterior.