N° 10050
LA ASAMBLEA LEGISLATIVA
DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA
DECRETA:
Declaratoria del mes de
Agosto como el mes Histórico de la Afrodescendencia
en Costa Rica reforma del Artículo 1 de la Ley 9526,
Ley para declarar agosto
como el mes Histórico de la Afrodescendencia en Costa Rica, de 22 de marzo de
2018;
Reforma del primer párrafo
del artículo 148 de la Ley 2, Código de Trabajo, de 27 de agosto de 1943; y
Reforma del Transitorio al
Artículo 148 de la Ley 2, Código de Trabajo, de 27 de agosto de 1943.
(Corregido el título anterior mediante Fe de Erratas y publicada
en La Gaceta N° 50 del 15 de marzo de 2022, página N° 2)
ARTÍCULO 1- Se reforma el artículo 1 de la Ley 9526, Ley
para Declarar Agosto como el Mes Histórico de la Afrodescendencia en Costa
Rica, de 22 de agosto de 2018. El texto es el siguiente:
Artículo 1- Se declara agosto como el mes histórico de la
afrodescendencia en Costa Rica y el 31 de agosto de cada año como la fecha
oficial para celebrar el Día de la Persona Negra y la Cultura Afrocostarricense.
Ficha articulo
ARTÍCULO 2- Se reforma el primer párrafo
del artículo 148 de la Ley 2, Código de Trabajo, de 26 de agosto de 1943. El
texto es el siguiente:
Artículo 148- Se
considerarán días feriados y, por lo tanto, de pago obligatorio los siguientes:
el 1° de enero, el 11 de abril, el Jueves y Viernes Santos, el 1° de mayo, el
25 de julio, el 15 de agosto, el 15 de setiembre y el 25 de diciembre. Los días
2 y 31 de agosto y el 1° de diciembre también se considerarán días feriados,
pero su pago no será obligatorio.
[.]
Ficha articulo
ARTÍCULO 3- Se reforma el transitorio al
artículo 148 de la Ley 2, Código de Trabajo, de 27 de agosto de 1943. El texto
es el siguiente:
Transitorio al artículo 148- Por única
vez, el disfrute del feriado correspondiente a las fechas 25 de julio y 15 de
agosto de 2020 se trasladará al día lunes inmediato posterior; el
correspondiente a las fechas 15 de setiembre y 1° de diciembre de 2020, al día
lunes inmediato anterior.
El disfrute del feriado correspondiente a
las fechas 1° de mayo y 25 de julio de 2021 se trasladará al lunes inmediato
posterior y, el correspondiente a las fechas 15 de setiembre y 1° de diciembre
de 2021, al lunes inmediatamente anterior.
El disfrute del feriado correspondiente a
las fechas 15 de setiembre y 1° de diciembre de 2022 se trasladará al lunes
inmediato posterior.
El disfrute del 31 de agosto de los años
2021, 2022 y 2023 se trasladará al domingo posterior.
El disfrute de los días feriados 11 de
abril, 25 de julio y 15 de agosto de 2023 se trasladará al lunes inmediato
precedente.
Por último, el disfrute del feriado
correspondiente a las fechas 11 de abril, 25 julio y 15 de agosto de 2024 se
trasladará al lunes inmediato siguiente.
Todo lo anterior, con el propósito de
fomentar la visitación interna y la reactivación económica en todas las
regiones del país, particularmente del sector turismo. Las actividades
oficiales correspondientes a las conmemoraciones referidas para las fechas
indicadas, cuanto así proceda, se realizarán el propio día dispuesto.
Rige a partir de
su publicación.
Dado en la Presidencia de la
República, San José, a los veinticinco días del mes de octubre del año dos mil
veintiuno.
Ficha articulo
Fecha de generación: 23/1/2025 09:17:05