Buscar:
 PGR - SINALEVI >> Pronunciamientos >> Resultados >> Opinión Jurídica 079 del 08/06/2020 >> Resumen
Internet
Año:
Buscar en:




Opciones:
Guardar
Imprimir


Ficha del Pronunciamiento
ß&Ø¥ß%
Resumen Opinión Jurídica 079
 
  Opinión Jurídica : 079 - J   del 08/06/2020   
 
Resumen

OJ-079-2020.


 


PROYECTO DE LEY. PROMOCIÓN DEL SECTOR MARÍTIMO-RECREATIVO. REFORMAS LEY DE CONCESIÓN Y OPERACIÓN DE MARINAS Y ATRACADEROS TURÍSTICOS. EMBARCACIONES EXTRANJERAS. PLAZO DE LAS CONCESIONES. REFORMAS LEY GENERAL DE ADUANAS. EXENCIÓN DE IMPUESTOS.


 


La señora Nancy Vílchez Obando, Jefa de Área, Comisiones Legislativas V, Asamblea Legislativa, requiere la opinión jurídica no vinculante de esta Procuraduría sobre el proyecto de ley que se tramita en el expediente legislativo número 21.359, denominado “Ley de Promoción del sector marítimo - recreativo como motor de la activación de la economía azul en las zonas costeras costarricense”.


 


Esta Procuraduría, en Opinión Jurídica no. OJ-079-2020 de 8 de junio de 2020, suscrito por la Procuradora Elizabeth León Rodríguez y la abogada de Procuraduría Sandra Paola Ross Varela concluyen que si bien la aprobación del proyecto de ley no. 21.359, es una decisión estrictamente legislativa, con respeto se recomienda valorar las siguientes observaciones:


 


Valorar que una habilitación para las embarcaciones extranjeras de realizar actividades y prestar servicios que actualmente se encuentran en manos de la industria turística local, podría afectar la actividad de los empresarios turísticos nacionales, quienes, como consecuencia del contexto de emergencia sanitaria actual, ya poseen una situación económica desfavorable.


 


Valorar la conveniencia de que las regulaciones relativas a la navegación de embarcaciones menores, estén incluidas en un marco normativo general, como “Ley de Navegación Acuática”, actualmente “Ley General de Transporte Marítimo” (proyecto de ley 21095) y no establecer normas específicas e independientes para determinados tipos de embarcaciones.


 


En similar sentido, analizar si las disposiciones propuestas referidas al funcionamiento y actividades de las marinas y atracaderos turísticos, deben ser incluidas, mediante una reforma, en la Ley de Concesión y Operación de Marinas y Atracaderos Turísticos.


 


En lo referido a las sanciones, no resultan precisas, no se establece a quien le corresponde aplicarlas y no se establece el procedimiento para dictarlas. Asimismo, se sugiere modificar las sanciones dispuestas como montos fijos, estableciendo un mecanismo distinto para su determinación.


 


Valorar la conveniencia y oportunidad de variar el artículo 11 de la Ley no. 7744, en los términos propuestos.


 


En relación con la reforma que se plantea en la Ley General de Aduanas, se sugiere valorar la conveniencia de otorgar este tipo de exenciones, tomando en cuenta el poder adquisitivo de los propietarios de estas embarcaciones de lujo.