Buscar:
 PGR - SINALEVI >> Pronunciamientos >> Resultados >> Opinión Jurídica 026 del 22/01/2021 >> Resumen
Internet
Año:
Buscar en:




Opciones:
Guardar
Imprimir


Ficha del Pronunciamiento
ß&Ø¥ß%
Resumen Opinión Jurídica 026
 
  Opinión Jurídica : 026 - J   del 22/01/2021   
 
Resumen

OJ-026-2021


 


PROYECTO DE LEY “ADICIÓN DE UN INCISO 4) AL ARTÍCULO 5 Y DE UN PÁRRAFO SEGUNDO AL ARTÍCULO 34 DE LA LEY CONTRA EL HOSTIGAMIENTO O ACOSO SEXUAL EN EL EMPLEO Y LA DOCENCIA, N°7476 DE 3 DE FEBRERO DE 1995. PARA GARANTIZAR LA PUBLICIDAD DE LAS SANCIONES FIRMES  IMPUESTAS POR CONDUCTAS DE HOSTIGAMIENTO SEXUAL”, EXPEDIENTE LEGISLATIVO Nº 21.466. PRINCIPIO DE CONFIDENCIALIDAD EN LOS PROCEDIMIENTOS SANCIONATORIO ADMINISTRATIVOS POR HOSTIGAMIENTO U ACOSO SEXUAL; RESTRICCIONES DEL MANEJO DE DATOS DE LAS PARTES QUE INTERVINIERON EN ELLOS POSTERIOR A SU TERMINACIÓN DEFINITIVA Y CREACIÓN DE BASES DE DATOS DE CONSULTA PÚBLICA CON LISTADOS DE FUNCIONARIOS SANCIONADOS.



  Por oficio número AL-CPEM-581-2019, de fecha 3 de setiembre de 2019, cuya atención nos fue reasignada el 5 de enero del presente año, la Comisión Permanente Especial de la Mujer requiere el criterio de este Órgano Superior Consultivo en torno al texto base del proyecto denominado ADICIÓN DE UN INCISO 4) AL ARTÍCULO 5 Y DE UN PÁRRAFO SEGUNDO AL ARTÍCULO 34 DE LA LEY CONTRA EL HOSTIGAMIENTO O ACOSO SEXUAL EN EL EMPLEO Y LA DOCENCIA, N°7476 DE 3 DE FEBRERO DE 1995. PARA GARANTIZAR LA PUBLICIDAD DE LAS SANCIONES FIRMES  IMPUESTAS POR CONDUCTAS DE HOSTIGAMIENTO SEXUAL”, Expediente Nº 21.466 y se acompaña una copia del mismo.


 


Con la aprobación del Procurador General de la República, mediante OJ-026-2021 de 22 de enero de 2021, el Procurador Adjunto Luis Guillermo Bonilla Herrera, del Área de la Función Pública, concluye:


 


“El proyecto de ley sometido a nuestro conocimiento no presenta mayor inconveniente a nivel jurídico.


 


Por lo demás, es obvio que su aprobación o no es un asunto de política legislativa que le compete en forma exclusiva a ese Poder de la República.


 


Se deja así evacuada su consulta en términos no vinculantes.”