Buscar:
 PGR - SINALEVI >> Pronunciamientos >> Resultados >> Dictamen 260 del 08/12/2023 >> Resumen
Internet
Año:
Buscar en:




Opciones:
Guardar
Imprimir


Ficha del Pronunciamiento
ß&Ø¥ß%
Resumen Dictamen 260
 
  Dictamen : 260 del 08/12/2023   
 
Resumen

PGR-C-260-2023


 


INS Servicios S.A. consulta INADMISIBle (caso concreto, criterio legal insuficiente, la consulta la plantea el propio Gerente General de INS Servicios S.A. e incluye cuestionamientos sobre asuntos de interés particular o personal de este funcionario). Se remite al consultante a nuestra jurisprudencia administrativa sobre el reconocimiento de la prohibición (artículo 14 de la Ley Contra la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito en la Función Pública, n° 8422) y la dedicación exclusiva. Ley 2166 y 9635.


 


Por medio del oficio sin número, de fecha 31 de agosto del 2022, el señor Erick Herrera Rodríguez, Gerente General de INS Servicios S.A., solicitó el criterio de la Procuraduría General, en relación con las siguientes interrogantes:


 


1. De acuerdo a la normativa aplicable vigente y específicamente el artículo 14 de la Ley Contra la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito en la Función Pública, ¿El Gerente General de una empresa pública como INS Servicios S.A. así como los demás puestos gerenciales de la Empresa que le reportan directamente a esta Gerencia General tienen prohibición para el ejercicio liberal de la profesión?


2. El artículo anteriormente supra citado habla de que la prohibición aplica a los “Gerentes” que en forma orgánica reportan a la Gerencia General, sin embargo ¿Qué pasa si se les cambia el nombre a directores, subgerentes o jefes de departamento aplicaría de igual manera el pago de prohibición?


3. ¿Al pagar INS Servicios S.A. salario único a sus colaboradores debe cancelarse algún rubro adicional por concepto de prohibición a quienes tengan está (SIC) limitación?


4. En un modelo de salario integral, ¿Cómo se paga la prohibición? ¿Cómo se asegura la empresa que este componente realmente está incluido en el salario integral o salario único?


5. Si para asegurar el pago de la prohibición en un modelo de salario integral, la compensación debe estar alineada al Percentil 50 del mercado, cuánta desviación de este valor estaría permitida o se consideraría razonable (-1%, -5%, -10%, …) o tendrían que estar los salarios estrictamente pegados al Percentil 50 del mercado.


6. ¿El contrato de trabajo debe contener alguna cláusula de prohibición para quienes ostenten está (SIC) limitación?


 


7. ¿En el caso de los abogados a los que se les paga dedicación exclusiva, estos se encuentran limitados para ejercer el ejercicio notarial de forma particular?


8. ¿A quiénes se les paga dedicación exclusiva por ser salario único se les debe reconocer algún rubro adicional por este concepto?


9. ¿Debe elaborarse algún contrato de dedicación exclusiva para quienes tengan dicha limitación?”


 


Mediante el dictamen PGR-C-260-2023 del 08 de diciembre del 2023, dirigido al señor Erick Herrera Rodríguez, Gerente General de INS Servicios S.A., aprobado por el señor Procurador General de la República y suscrito por la Licda. Yansi Arias Valverde, Procuradora adjunta, se concluyó:


 


“Luego de un exhaustivo análisis, este órgano consultivo concluye que la presente gestión resulta inadmisible. Y, por ende, se deniega su trámite y se archiva.


 


Sin embargo, con el único fin de colaborar con el consultante, se les remite a nuestros pronunciamientos, con especial énfasis en los señalados en esta oportunidad”.