Buscar:
 PGR - SINALEVI >> Pronunciamientos >> Resultados >> Opinión Jurídica 050 del 29/09/1997 >> Resumen
Internet
Año:
Buscar en:




Opciones:
Guardar
Imprimir


Ficha del Pronunciamiento
ß&Ø¥ß%
Resumen Opinión Jurídica 050
 
  Opinión Jurídica : 050 - J   del 29/09/1997   
 
Resumen

OJ-050-97


 


HACIENDA PUBLICA.DELEGACION DE FIRMA DE CHEQUES


   Mediante oficio No.DM-1718-97 de 21/05/97, el Dr. Herman Weinstok Wolfowicz, Ministro de Salud solicita criterio en relación con la autorización "vía delegación a los Jefes Regionales de Salud y a los Administradores Regionales, para que conjuntamente suscriban cheques girados contra las cuentas del C.T.A.M.S., previo presupuesto de los gastos y bajo la fiscalización de la Subdivisión Financiera Contable de ésta Institución.".


   Mediante oficio OJ-050-97 de 29/09/97, la Licda María Lourdes Echandi Gurdián, Procuradora Adjunta concluye:


1.-La Contraloría General de la República tiene la competencia exclusiva y excluyente, incluso en relación con esta Procuraduría, para dictaminar en asuntos relacionados, como el presente, con la Hacienda Pública.


2.-La consulta implica la disposición de fondos públicos, por lo que lo dispuesto por la Contraloría General de la República es vinculante para la administración consultante.


3.-De manera no vinculante, este Órgano Asesor considera que es posible que el Ministro de Salud y el Director General de Salud o el Viceministro y el Director de la División Administrativa respectivamente deleguen conjuntamente la firma de los cheques en los Jefes Regionales de Salud y en los Administradores Regionales conjuntamente también, siempre y cuando se compruebe que han sido los funcionarios autorizados en el artículo 14 de la Ley Orgánica del Ministerio de Salud quienes dictaron el acto administrativo de ordenar girar determinado monto y que los Jefes Regionales de Salud y los Administradores Regionales se limitaron a cumplir con lo resuelto, es decir firmar el cheque por el monto predeterminado por los delegantes. Lo anterior teniendo claro que los delegantes, en este caso, serán los únicos responsables de las consecuencias de tal delegación de firma así como, la necesidad de la publicación en el diario oficial del acto que autoriza la delegación de firma, a efecto de que se otorgue seguridad jurídica a los terceros.