Artículo 15El
Departamento de Suelos y Evaluación de Tierras, tendrá las siguientes funciones:
1. Efectuar y contribuir en el
levantamiento de suelos según prioridades nacionales y de acuerdo a las necesidades del
sector agropecuario y de la conservación de los recursos naturales, para implementar
programas de desarrollo productivo.
2. Realizar la cartografía de los suelos
de Costa Rica de acuerdo con su capacidad de uso, sustentado en los diferentes parámetros
establecidos.
3. Ejecutar y regular los estudios de
suelos que se realizan a nivel nacional, regional y local, inherentes a estudios
específicos.
4. Definir las metodologías de
clasificación de suelo y capacidad de uso con el fin de actualizarlas.
5. Revisar y ajustar la denominación
cartográfica de los suelos y su clasificación taxonómica.
6. Llevar un inventario actualizado de los
perfiles de suelos y proveer información sobre los mismos.
7. Realizar y participar en los estudios de
zonificación agropecuaria a nivel nacional, regional y local mediante la aplicación de
metodologías básicas requeridas para orientar la producción en forma eficiente, según
prioridades regionales.
8. Analizar y definir los requerimientos
agroclimáticos y fisioedáficos de los cultivos para identificar y calificar las áreas
aptas y ambientales requeridas para un desarrollo eficiente de las actividades
agropecuarias, según prioridades regionales.
9. Mantener actualizado el sistema de
información geográfico que permita el ordenamiento territorial en el mediano y largo
plazo y constituirlo como un insumo elemental en el proceso de toma de decisiones de las
diferentes direcciones del Ministerio.
10. Planificar, coordinar, ejecutar,
supervisar, dar seguimiento y evaluar la ejecución de los estudios básicos requeridos
para la elaboración de la zonificación agroecológica y socioeconómica a nivel
nacional, regional y local y para implementar el Programa Nacional de Agricultura
Conservacionista.
11. Asesorar y capacitar al personal de las
regiones y a nivel central en métodos, técnicas y herramientas en materia de suelos y
evaluación de tierras.
12. Brindar la información en forma
eficiente acerca de suelos y evaluación de tierras demandada por el sector agropecuario.
13. Realizar los análisis físicos y
químicos de los suelos con fines de caracterización, clasificación, zonificación,
fertilización y capacidad de uso, según prioridades regionales.
14. Generar tecnología que conduzca al uso
racional de los fertilizantes y al incremento de la fertilidad de los suelos y la
nutrición de los cultivos.
15.Recopilar, clasificar, analizar y
correlacionar la información edafológica generada por todos los estudios de suelos
realizados en el país y ponerlos al servicio de las diferentes instancias del Ministerio
y demás usuarios y usuarias.
16. Generar tecnologías que propicien el
buen uso, manejo y conservación del recurso agua a nivel de cuenca y región.
17. Asesorar y capacitar en la generación
de tecnología orientada al proceso de agricultura conservacionista y orgánica a todas
las instancias del Ministerio.
18.Mantener al día los archivos técnicos
de las investigaciones y actividades en materia de su competencia a nivel central y
asesorar y dar seguimiento al mantenimiento de éstos a nivel regional.
19. Planificar, dar seguimiento y evaluar
las investigaciones y actividades que se realicen en materia de su competencia 'en
coordinación con el Área Agropecuaria.
20. Apoyar la consolidación a las
Secciones de Investigaciones en cada región y darle apoyo y seguimiento.
21. Cualquier otras funciones que las
autoridades superiores, leyes y reglamentos le asignen.