PROGRAMA INTEGRAL DE
MERCADEO AGROPECUARIO
CONSEJO DIRECTIVO
REGLAMENTO DE OPERACIÓN DEL CENTRO NACIONAL DE ABASTECIMIENTO Y
DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS (CENADA)
Considerando:
Primero: Que el Código Civil en el Artículo 261, que establece;
Artículo 261: Son cosas públicas las que, por ley, están destinadas de
un modo permanente a cualquier servicio de utilidad general, y aquellas que
todos pueden aprovecharse por estar entregadas al uso público.
Todas las demás cosas son privadas y objeto de propiedad particular,
aunque pertenezcan al Estado o a los Municipios, quienes para el caso, como
personas civiles, no se diferencian de cualquier otra persona.
Segundo: Que este mismo cuerpo normativo en el Artículo 262, establece:
Artículo 262: Las cosas públicas están fuera del comercio; y no podrán
entrar en él, mientras legalmente no se disponga así, separándolas del uso
público a que estaban destinadas.
Tercero: Que se debe tomar en consideración lo estipulado en el Artículo
263, de la norma supra citada, el cual reza:
Artículo 263: El modo de usar y de aprovecharse de las cosas públicas se
rige por los respectivos reglamentos administrativos, pero las cuestiones que
surjan entre particulares, sobre mejor derecho o preferencia al uso y
aprovechamiento de las cosas públicas, serán resueltas por los tribunales.
Cuarto: Con fundamento en las facultades que le otorgan la Ley N. 6142
del 25 de noviembre de 1977 en relación con el Decreto Ejecutivo N. 39785-MAG y
40513-MAG; así mismo concordado con las facultades conferidas por el artículo
59 de la Ley General de la Administración Pública.
Reglamentamos:
REGLAMENTO DE OPERACIÓN DEL CENTRO NACIONAL DE ABASTECIMIENTO Y
DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS (CENADA)
CAPITULO I. ASPECTOS GENERALES
Artículo 1: Objetivos del Reglamento
El presente Reglamento está dirigido a normar el funcionamiento, la
administración y organización del Centro Nacional de Abastecimiento y
Distribución de Alimentos (CENADA) en sus aspectos principales de concesión,
relaciones con concesionarios, usuarios y normas de operación.
También definir la planificación precisa para el desarrollo de las áreas
de reserva de los terrenos de CENADA, así como el mantenimiento y mejoramiento
de la infraestructura actual y nuevos proyectos.